regla
Definición
Del lat. regŭla.
- 1. f. Instrumento rígido y de forma rectangular que sirve para trazar líneas rectas, o para medir la distancia entre dos puntos.
- 2. f. Aquello que ha de cumplirse por estar convenido en una colectividad.
- 3. f. Conjunto de preceptos fundamentales que debe observar una orden religiosa.
- 4. f. Modo establecido de ejecutar algo.
- 5. f. Método de hacer una operación matemática.
- 6. f. En las ciencias o artes, precepto, principio o máxima.
- 7. f. En sentido moral, razón a que han de ajustarse las decisiones y las acciones.
- 8. f. En sentido moral, moderación, templanza, medida.
- 9. f. Manera uniforme y previsible en que se manifiestan los fenómenos naturales.
- 10. f. Menstruación de la mujer.
- 11. f. Fil. Conjunto de operaciones que deben llevarse a cabo para realizar una inferencia o deducción correcta.
- 12. f. Ling. Formulación teórica generalizada de un procedimiento lingüístico. Regla de formación del plural.
- 13. f. p. us. Pauta de la escritura.
las cuatro reglas
- 1. f. pl. Las cuatro operaciones de sumar, restar, multiplicar y dividir.
regla de aligación
- 1. f. Mat. regla que enseña a calcular el promedio de varios números, atendiendo a la proporción en que cada uno entra a formar un todo, empleada principalmente para averiguar el precio que corresponde a una mezcla de varias especies cuyos precios respectivos se conocen.
regla de cálculo
- 1. f. Instrumento constituido por dos piezas con graduación logarítmica, que permite realizar ciertas operaciones matemáticas al desplazarse una de las piezas sobre la otra.
regla de compañía
- 1. f. Mat. regla que enseña a dividir una cantidad en partes proporcionales a otras cantidades conocidas, empleada principalmente para la distribución de ganancias o pérdidas entre los socios de una compañía comercial con arreglo a los capitales aportados por cada uno.
regla de falsa posición
- 1. f. Mat. regla que enseña a resolver un problema por tanteos.
regla de tres
- 1. f. regla que enseña a determinar una cantidad desconocida por medio de una proporción de la cual se conocen dos términos entre sí homogéneos, y otro tercero de la misma especie que el cuarto que se busca.
regla de tres compuesta
- 1. f. Mat. regla en que los dos términos conocidos y entre sí homogéneos, resultan de la combinación de varios elementos.
regla lesbia
- 1. f. regla delgada y flexible que puede adaptarse a una superficie curva. U. t. en sent. fig.
regla magnética
- 1. f. Geom. y Topogr. Instrumento fabricado de diversas materias, con excepción de las magnéticas, provisto de dos pínulas y una cajita con su brújula dentro y el limbo dividido en 360 grados, que sirve para varias operaciones de geometría práctica y, principalmente, para orientar los planos levantados con la plancheta.
a regla
- 1. loc. adv. Dicho de justificar o comprobar obras artificiales: Con ayuda de la regla.
- 2. loc. adv. Con arreglo, con sujeción a la razón.
echar la regla
- 1. loc. verb. Examinar con ella si están rectas las líneas.
en regla
- 1. loc. adv. como es debido.
por regla general
- 1. loc. adv. Casi siempre, normalmente. Por regla general, venimos a esta hora.
¿por qué regla de tres?
- 1. expr. ¿Por qué causa o razón?
salir de regla
- 1. loc. verb. Excederse, propasarse, traspasar los límites de lo regular o justo.