renta
Definición
Del lat. reddĭta 'réditos, renta', infl. por vendĭta 'venta'.
- 1. f. Utilidad o beneficio que rinde anualmente algo, o lo que de ello se cobra.
- 2. f. Aquello que paga en dinero o en frutos un arrendatario.
- 3. f. Ingreso, caudal, aumento de la riqueza de una persona.
- 4. f. Deuda del Estado o títulos que la representan.
- 5. f. Der. En materia tributaria, importe neto de los rendimientos.
renta de sacas
- 1. f. Impuesto que se pagaba por transportar géneros a otro país o de un lugar a otro.
renta estancada
- 1. f. renta que procede de un artículo cuya venta exclusiva se reserva el Gobierno, como el tabaco.
renta general
- 1. f. Cualquiera de las rentas que se cobraban directamente por la Hacienda pública en todo el país, como las de la sal, tabaco, aduanas, etc.
renta nacional
- 1. f. Conjunto de los ingresos derivados de la participación en el proceso productivo durante un año, y referido a una entidad nacional.
renta per cápita
Tb. renta percápita.
- 1. f. renta nacional dividida por el número de habitantes de un país.
renta provincial
- 1. f. Cada una de las rentas procedentes de los tributos regulares que pagaba una provincia a la Hacienda pública, como alcabala, cientos, etc.
renta rentada
- 1. f. renta que no es eventual, sino fija y segura.
renta vitalicia
- 1. f. Der. Contrato aleatorio en el que una parte cede a otra una suma o capital con la obligación de pagar una pensión al cedente o a tercera persona durante la vida del beneficiario.
a la renta
- 1. loc. adv. En arrendamiento.
a renta, o en renta
- 1. locs. advs. a la renta.
hacer rentas, o las rentas
- 1. locs. verbs. Arrendarlas publicándolas, pregonándolas.
mejorar las rentas
- 1. loc. verb. Pujarlas.
meterse alguien en la renta del excusado
- 1. loc. verb. coloq. Meterse en lo que no le incumbe o importa.
vivir de las rentas
- 1. loc. verb. coloq. Aprovechar algo que se ha conseguido anteriormente, sin hacer ningún esfuerzo por renovarlo.