Definición

Del lat. tardío rotella 'ruedecita', dim. de rota 'rueda'.
  1. 1. f. Zona donde se une el muslo con la parte inferior de la pierna.
  2. 2. f. Región prominente de la rodilla.
  3. 3. f. En los cuadrúpedos, unión del antebrazo con la caña.
  4. 4. f. rodete (‖ rosca para llevar peso sobre la cabeza).
  5. 5. f. Paño basto u ordinario, regularmente de lienzo, que sirve para limpiar, especialmente en la cocina.

a media rodilla

  1. 1. loc. adv. Con solo una rodilla doblada y apoyada en el suelo.

de rodilla en rodilla

  1. 1. loc. adv. De varón en varón.

de rodillas

  1. 1. loc. adv. Con las rodillas dobladas y apoyadas en el suelo, y el cuerpo descansando sobre ellas, generalmente en señal de respeto o veneración, o por castigo o penitencia. Estar, hincarse, ponerse de rodillas.
  2. 2. loc. adv. En tono suplicante y con ahínco.

doblar alguien la rodilla

  1. 1. loc. verb. Arrodillarse, apoyando una sola rodilla en tierra.
  2. 2. loc. verb. sujetarse.

estar alguien en tal rodilla con otra persona

  1. 1. loc. verb. Estar con ella en tal grado de parentesco en línea recta. Así, cuando se dice que alguien está en cuarta o quinta rodilla con otro, se entiende que es su cuarto o quinto nieto.

hincar alguien la rodilla

  1. 1. loc. verb. doblar la rodilla.

hincar alguien las rodillas, o hincarse de rodillas

  1. 1. locs. verbs. arrodillarse.

rodilla en tierra

  1. 1. loc. adv. Con una rodilla apoyada en el suelo, generalmente en señal de humillación o reverencia.

Sinónimos o afines de «rodilla»