Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la

romper1

Definición

Del lat. rumpĕre.
Part. irreg. roto.
  1. 1. tr. Separar con más o menos violencia las partes de un todo, deshaciendo su unión. U. t. c. prnl.
  2. 2. tr. Quebrar o hacer pedazos algo. U. t. c. prnl.
  3. 3. tr. Gastar, destrozar. U. t. c. prnl.
  4. 4. tr. Hacer una abertura en un cuerpo o causarla hiriéndolo. U. t. c. prnl.
  5. 5. tr. roturar.
  6. 6. tr. Traspasar el coto, límite o término que está puesto, o salirse de él.
  7. 7. tr. Dividir o separar por breve tiempo la unión o continuidad de un cuerpo fluido, al atravesarlo. Romper el aire, las aguas.
  8. 8. tr. Interrumpir la continuidad de algo no material. Romper la monotonía, el hilo del discurso, el silencio, la tregua, las negociaciones, el noviazgo.
  9. 9. tr. Dicho de un astro o de la luz: Vencer con su claridad, descubriéndose a la vista, el impedimento que lo ocultaba. El sol rompía la niebla, las nubes.
  10. 10. tr. Abrir espacio suficiente para pasar por el sitio o paraje ocupado de gente u obstruido de otro modo.
  11. 11. tr. Dicho especialmente de un grupo de personas: Deshacer la fila o formación que componían.
  12. 12. tr. Interrumpir a quien está hablando, o cortar la conversación.
  13. 13. tr. Quebrantar la observancia de la ley, precepto, contrato u otra obligación.
  14. 14. tr. Desbaratar o deshacer un cuerpo de gente armada.
  15. 15. tr. And. Quitar o cortar todo el verde vicioso de las cepas de vid.
  16. 16. intr. Dicho de las olas: Deshacerse en espuma.
  17. 17. intr. Tener principio, empezar, comenzar. Romper el día. Romper a hablar. Romper la marcha.
  18. 18. intr. Manifestar a alguien la queja o el disgusto que de él se tiene, separándose de su trato y amistad. Romper con un amigo.
  19. 19. intr. Dicho de la caza: Partir hacia un lado, saliéndose del ojeo o del camino que se esperaba había de llevar.
  20. 20. intr. Resolverse a la ejecución de algo en que se hallaba dificultad.
  21. 21. intr. Dicho de un impedimento físico: Cesar de pronto, naturalmente o en virtud de un agente cualquiera.
  22. 22. intr. Prorrumpir o brotar.
  23. 23. intr. Dicho de una flor: abrirse (‖ separarse los pétalos).
  24. 24. intr. Ur. Sufrir una avería en el automóvil durante un viaje. Juan rompió antes de llegar a Montevideo.
  25. 25. intr. coloq. Ur. Molestar, fastidiar.
  26. 26. prnl. desus. Despejarse y adquirir soltura en el porte y las acciones.

de rompe y rasga

  1. 1. loc. adj. coloq. De ánimo resuelto y gran desenfado.

romper por todo

  1. 1. loc. verb. Arrojarse a la ejecución de algo atropellando por todo género de respetos.

Conjugación de «romper1»

Formas no personales

InfinitivoGerundio
romperrompiendo
Infinitivo compuestoGerundio compuesto
haber roto habiendo roto
Participio
roto

Indicativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayorompohe roto
Segundatú / vosrompes / rompéshas roto
ustedrompeha roto
Terceraél, ellarompeha roto
PluralPrimeranosotros, nosotrasrompemoshemos roto
Segundavosotros, vosotrasrompéishabéis roto
ustedesrompenhan roto
Terceraellos, ellasrompenhan roto
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / CopretéritoPretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito
SingularPrimerayorompíahabía roto
Segundatú / vosrompíashabías roto
ustedrompíahabía roto
Terceraél, ellarompíahabía roto
PluralPrimeranosotros, nosotrasrompíamoshabíamos roto
Segundavosotros, vosotrasrompíaishabíais roto
ustedesrompíanhabían roto
Terceraellos, ellasrompíanhabían roto
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito perfecto simple / PretéritoPretérito anterior / Antepretérito
SingularPrimerayorompíhube roto
Segundatú / vosrompistehubiste roto
ustedrompióhubo roto
Terceraél, ellarompióhubo roto
PluralPrimeranosotros, nosotrasrompimoshubimos roto
Segundavosotros, vosotrasrompisteishubisteis roto
ustedesrompieronhubieron roto
Terceraellos, ellasrompieronhubieron roto
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayoromperéhabré roto
Segundatú / vosromperáshabrás roto
ustedromperáhabrá roto
Terceraél, ellaromperáhabrá roto
PluralPrimeranosotros, nosotrasromperemoshabremos roto
Segundavosotros, vosotrasromperéishabréis roto
ustedesromperánhabrán roto
Terceraellos, ellasromperánhabrán roto
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesCondicional simple / PospretéritoCondicional compuesto / Antepospretérito
SingularPrimerayoromperíahabría roto
Segundatú / vosromperíashabrías roto
ustedromperíahabría roto
Terceraél, ellaromperíahabría roto
PluralPrimeranosotros, nosotrasromperíamoshabríamos roto
Segundavosotros, vosotrasromperíaishabríais roto
ustedesromperíanhabrían roto
Terceraellos, ellasromperíanhabrían roto

Subjuntivo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayorompahaya roto
Segundatú / vosrompashayas roto
ustedrompahaya roto
Terceraél, ellarompahaya roto
PluralPrimeranosotros, nosotrasrompamoshayamos roto
Segundavosotros, vosotrasrompáishayáis roto
ustedesrompanhayan roto
Terceraellos, ellasrompanhayan roto
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / Pretérito
SingularPrimerayorompiera o rompiese
Segundatú / vosrompieras o rompieses
ustedrompiera o rompiese
Terceraél, ellarompiera o rompiese
PluralPrimeranosotros, nosotrasrompiéramos o rompiésemos
Segundavosotros, vosotrasrompierais o rompieseis
ustedesrompieran o rompiesen
Terceraellos, ellasrompieran o rompiesen
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito pluscuamperfecto / Antepretérito
SingularPrimerayohubiera o hubiese roto
Segundatú / voshubieras o hubieses roto
ustedhubiera o hubiese roto
Terceraél, ellahubiera o hubiese roto
PluralPrimeranosotros, nosotrashubiéramos o hubiésemos roto
Segundavosotros, vosotrashubierais o hubieseis roto
ustedeshubieran o hubiesen roto
Terceraellos, ellashubieran o hubiesen roto
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayorompierehubiere roto
Segundatú / vosrompiereshubieres roto
ustedrompierehubiere roto
Terceraél, ellarompierehubiere roto
PluralPrimeranosotros, nosotrasrompiéremoshubiéremos roto
Segundavosotros, vosotrasrompiereishubiereis roto
ustedesrompierenhubieren roto
Terceraellos, ellasrompierenhubieren roto

Imperativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesImperativo
SingularSegundatú / vosrompe / rompé
ustedrompa
PluralSegundavosotros, vosotrasromped
ustedesrompan

Sinónimos o afines de «romper1»

Antónimos u opuestos de «romper1»

romper2

Definición

  1. 1. m. Esgr. Desplazamiento hecho a partir de la posición básica de guardia, llevando el pie retrasado hacia atrás mientras se estira la pierna adelantada, que luego se retrasa también.

Palabra del día

sábado, 10 de mayo de 2025

cran

El Diccionario en su móvil

Descargue en su dispositivo móvil la aplicación del Diccionario de la lengua española.

Otros diccionarios y recursos

En nuestra página web, puede encontrar todos los recursos en línea de la RAE: los diccionarios (actuales y antiguos), la gramática y la ortografía, todos los corpus y ficheros del banco de datos de la Academia, los boletines...

Ver todos los recursos