ronda
Definición
Voz de or. romance.
- 1. f. Acción de rondar.
- 2. f. Grupo de personas que andan rondando.
- 3. f. Reunión nocturna de mozos para tocar y cantar por las calles.
- 4. f. Serie de cosas que se desarrollan ordenadamente durante un tiempo limitado. Ronda de conversaciones, de negociaciones.
- 5. f. Espacio que hay entre la parte interior del muro y las casas de una plaza fuerte.
- 6. f. Cada uno de los paseos o calles cuyo conjunto circunda una ciudad o la parte antigua de ella.
- 7. f. En varios juegos de naipes, vuelta o suerte de todos los jugadores.
- 8. f. Conjunto de las tres cartas primeras que en el juego del sacanete se ofrecen a los que van a parar.
- 9. f. Invitación a comer o a beber que a su costa hace uno de los participantes en una reunión.
- 10. f. Cineg. Caza mayor practicada de noche, a pie o a caballo.
- 12. f. Dep. Fase de una competición. El tenista español cayó eliminado en la primera ronda.
- 13. f. Mil. Patrulla destinada a rondar las calles o a recorrer los puestos exteriores de una plaza.
- 14. f. Mil. Vigilancia de las calles y de los puestos exteriores de una plaza.
- 15. f. Arg., Bol., Chile, Ec. y Hond. Juego del corro.
- 17. m. y f. Ec. Vigilante, guardián nocturno.
ronda mayor
- 1. f. Mil. ronda efectuada por un jefe en la plaza o en el campo.
ronda ordinaria
- 1. f. Mil. ronda mandada por un oficial o un sargento, en iguales condiciones.
ronda volante
- 1. f. Mil. rondín.
coger la ronda a alguien
- 1. loc. verb. Sorprenderlo en la acción o delito que quería ejecutar ocultamente.
hacer ronda
- 1. loc. verb. En el juego del sacanete, ganarla.