Definición

Del lat. salvāre.
  1. 1. tr. Librar de un riesgo o peligro, poner en seguro. U. t. c. prnl.
  2. 2. tr. Evitar un inconveniente, impedimento, dificultad o riesgo.
  3. 3. tr. Exceptuar, dejar aparte, excluir algo de lo que se dice o se hace de otra u otras cosas.
  4. 4. tr. Exculpar, probar jurídicamente la inocencia o libertad de alguien o algo.
  5. 5. tr. Vencer un obstáculo, pasando por encima o a través de él. La avenida salvó el pretil del puente. Salvar de un salto un foso. Salvar los montes.
  6. 6. tr. Recorrer la distancia que media entre dos lugares.
  7. 7. tr. Rebasar una altura elevándose por encima de ella. La torre salva las copas de los árboles que la rodean.
  8. 8. tr. Poner al fin de la escritura o documento una nota para que valga lo enmendado o añadido entre renglones o para que no valga lo borrado.
  9. 9. tr. Rel. Dicho especialmente de Dios o de Jesucristo: Dar la gloria y bienaventuranza eterna a alguien.
  10. 10. tr. coloq. Ur. Aprobar un curso o un examen.
  11. 11. intr. Hacer la salva a la comida o bebida de los reyes y grandes señores.
  12. 12. intr. desus. Hacer la salva con artillería.
  13. 13. prnl. Rel. Alcanzar la gloria eterna, ir al cielo.

sálvese el que pueda

  1. 1. expr. U. para incitar a huir a la desbandada cuando es difícil hacer frente a un ataque.

Conjugación de «salvar»

Formas no personales

InfinitivoGerundio
salvarsalvando
Infinitivo compuestoGerundio compuesto
haber salvado habiendo salvado
Participio
salvado

Indicativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayosalvohe salvado
Segundatú / vossalvas / salváshas salvado
ustedsalvaha salvado
Terceraél, ellasalvaha salvado
PluralPrimeranosotros, nosotrassalvamoshemos salvado
Segundavosotros, vosotrassalváishabéis salvado
ustedessalvanhan salvado
Terceraellos, ellassalvanhan salvado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / CopretéritoPretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito
SingularPrimerayosalvabahabía salvado
Segundatú / vossalvabashabías salvado
ustedsalvabahabía salvado
Terceraél, ellasalvabahabía salvado
PluralPrimeranosotros, nosotrassalvábamoshabíamos salvado
Segundavosotros, vosotrassalvabaishabíais salvado
ustedessalvabanhabían salvado
Terceraellos, ellassalvabanhabían salvado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito perfecto simple / PretéritoPretérito anterior / Antepretérito
SingularPrimerayosalvéhube salvado
Segundatú / vossalvastehubiste salvado
ustedsalvóhubo salvado
Terceraél, ellasalvóhubo salvado
PluralPrimeranosotros, nosotrassalvamoshubimos salvado
Segundavosotros, vosotrassalvasteishubisteis salvado
ustedessalvaronhubieron salvado
Terceraellos, ellassalvaronhubieron salvado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayosalvaréhabré salvado
Segundatú / vossalvaráshabrás salvado
ustedsalvaráhabrá salvado
Terceraél, ellasalvaráhabrá salvado
PluralPrimeranosotros, nosotrassalvaremoshabremos salvado
Segundavosotros, vosotrassalvaréishabréis salvado
ustedessalvaránhabrán salvado
Terceraellos, ellassalvaránhabrán salvado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesCondicional simple / PospretéritoCondicional compuesto / Antepospretérito
SingularPrimerayosalvaríahabría salvado
Segundatú / vossalvaríashabrías salvado
ustedsalvaríahabría salvado
Terceraél, ellasalvaríahabría salvado
PluralPrimeranosotros, nosotrassalvaríamoshabríamos salvado
Segundavosotros, vosotrassalvaríaishabríais salvado
ustedessalvaríanhabrían salvado
Terceraellos, ellassalvaríanhabrían salvado

Subjuntivo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayosalvehaya salvado
Segundatú / vossalveshayas salvado
ustedsalvehaya salvado
Terceraél, ellasalvehaya salvado
PluralPrimeranosotros, nosotrassalvemoshayamos salvado
Segundavosotros, vosotrassalvéishayáis salvado
ustedessalvenhayan salvado
Terceraellos, ellassalvenhayan salvado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / Pretérito
SingularPrimerayosalvara o salvase
Segundatú / vossalvaras o salvases
ustedsalvara o salvase
Terceraél, ellasalvara o salvase
PluralPrimeranosotros, nosotrassalváramos o salvásemos
Segundavosotros, vosotrassalvarais o salvaseis
ustedessalvaran o salvasen
Terceraellos, ellassalvaran o salvasen
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito pluscuamperfecto / Antepretérito
SingularPrimerayohubiera o hubiese salvado
Segundatú / voshubieras o hubieses salvado
ustedhubiera o hubiese salvado
Terceraél, ellahubiera o hubiese salvado
PluralPrimeranosotros, nosotrashubiéramos o hubiésemos salvado
Segundavosotros, vosotrashubierais o hubieseis salvado
ustedeshubieran o hubiesen salvado
Terceraellos, ellashubieran o hubiesen salvado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayosalvarehubiere salvado
Segundatú / vossalvareshubieres salvado
ustedsalvarehubiere salvado
Terceraél, ellasalvarehubiere salvado
PluralPrimeranosotros, nosotrassalváremoshubiéremos salvado
Segundavosotros, vosotrassalvareishubiereis salvado
ustedessalvarenhubieren salvado
Terceraellos, ellassalvarenhubieren salvado

Imperativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesImperativo
SingularSegundatú / vossalva / salvá
ustedsalve
PluralSegundavosotros, vosotrassalvad
ustedessalven

Sinónimos o afines de «salvar»

Antónimos u opuestos de «salvar»