Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la

sentir1

Definición

Del lat. sentīre.
Conjug. modelo.
  1. 1. tr. Experimentar sensaciones producidas por causas externas o internas.
  2. 2. tr. Oír o percibir con el sentido del oído. Siento pasos.
  3. 3. tr. Experimentar una impresión, placer o dolor corporal. Sentir fresco, sed.
  4. 4. tr. Experimentar una impresión, placer o dolor espiritual. Sentir alegría, miedo.
  5. 5. tr. Lamentar, tener por doloroso y malo algo. Sentir la muerte de un amigo.
  6. 6. tr. Juzgar, opinar, formar parecer o dictamen. Digo lo que siento.
  7. 7. tr. En la recitación, acomodar las acciones exteriores a las expresiones o palabras, o darles el sentido que les corresponde. Sentir bien el verso.
  8. 8. tr. Presentir, barruntar lo que ha de sobrevenir. U. especialmente hablando de los animales que presienten la mudanza del tiempo y la anuncian con algunas acciones.
  9. 9. prnl. Dicho de una persona: Formar queja de algo.
  10. 10. prnl. Padecer un dolor o principio de un daño en parte determinada del cuerpo. Sentirse de la mano, de la cabeza.
  11. 11. prnl. Hallarse o estar de determinada manera. Sentirse enfermo.
  12. 12. prnl. Considerarse, reconocerse. Sentirse muy obligado.
  13. 13. prnl. Dicho de una cosa: Empezar a abrirse o rajarse. Sentirse la pared, el vidrio, la campana.
  14. 14. prnl. Dicho de una cosa: Empezar a corromperse o pudrirse.

sin sentir

  1. 1. loc. adv. Inadvertidamente, sin darse cuenta.

Conjugación de «sentir1»

Formas no personales

InfinitivoGerundio
sentirsintiendo
Infinitivo compuestoGerundio compuesto
haber sentido habiendo sentido
Participio
sentido

Indicativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayosientohe sentido
Segundatú / vossientes / sentíshas sentido
ustedsienteha sentido
Terceraél, ellasienteha sentido
PluralPrimeranosotros, nosotrassentimoshemos sentido
Segundavosotros, vosotrassentíshabéis sentido
ustedessientenhan sentido
Terceraellos, ellassientenhan sentido
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / CopretéritoPretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito
SingularPrimerayosentíahabía sentido
Segundatú / vossentíashabías sentido
ustedsentíahabía sentido
Terceraél, ellasentíahabía sentido
PluralPrimeranosotros, nosotrassentíamoshabíamos sentido
Segundavosotros, vosotrassentíaishabíais sentido
ustedessentíanhabían sentido
Terceraellos, ellassentíanhabían sentido
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito perfecto simple / PretéritoPretérito anterior / Antepretérito
SingularPrimerayosentíhube sentido
Segundatú / vossentistehubiste sentido
ustedsintióhubo sentido
Terceraél, ellasintióhubo sentido
PluralPrimeranosotros, nosotrassentimoshubimos sentido
Segundavosotros, vosotrassentisteishubisteis sentido
ustedessintieronhubieron sentido
Terceraellos, ellassintieronhubieron sentido
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayosentiréhabré sentido
Segundatú / vossentiráshabrás sentido
ustedsentiráhabrá sentido
Terceraél, ellasentiráhabrá sentido
PluralPrimeranosotros, nosotrassentiremoshabremos sentido
Segundavosotros, vosotrassentiréishabréis sentido
ustedessentiránhabrán sentido
Terceraellos, ellassentiránhabrán sentido
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesCondicional simple / PospretéritoCondicional compuesto / Antepospretérito
SingularPrimerayosentiríahabría sentido
Segundatú / vossentiríashabrías sentido
ustedsentiríahabría sentido
Terceraél, ellasentiríahabría sentido
PluralPrimeranosotros, nosotrassentiríamoshabríamos sentido
Segundavosotros, vosotrassentiríaishabríais sentido
ustedessentiríanhabrían sentido
Terceraellos, ellassentiríanhabrían sentido

Subjuntivo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayosientahaya sentido
Segundatú / vossientashayas sentido
ustedsientahaya sentido
Terceraél, ellasientahaya sentido
PluralPrimeranosotros, nosotrassintamoshayamos sentido
Segundavosotros, vosotrassintáishayáis sentido
ustedessientanhayan sentido
Terceraellos, ellassientanhayan sentido
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / Pretérito
SingularPrimerayosintiera o sintiese
Segundatú / vossintieras o sintieses
ustedsintiera o sintiese
Terceraél, ellasintiera o sintiese
PluralPrimeranosotros, nosotrassintiéramos o sintiésemos
Segundavosotros, vosotrassintierais o sintieseis
ustedessintieran o sintiesen
Terceraellos, ellassintieran o sintiesen
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito pluscuamperfecto / Antepretérito
SingularPrimerayohubiera o hubiese sentido
Segundatú / voshubieras o hubieses sentido
ustedhubiera o hubiese sentido
Terceraél, ellahubiera o hubiese sentido
PluralPrimeranosotros, nosotrashubiéramos o hubiésemos sentido
Segundavosotros, vosotrashubierais o hubieseis sentido
ustedeshubieran o hubiesen sentido
Terceraellos, ellashubieran o hubiesen sentido
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayosintierehubiere sentido
Segundatú / vossintiereshubieres sentido
ustedsintierehubiere sentido
Terceraél, ellasintierehubiere sentido
PluralPrimeranosotros, nosotrassintiéremoshubiéremos sentido
Segundavosotros, vosotrassintiereishubiereis sentido
ustedessintierenhubieren sentido
Terceraellos, ellassintierenhubieren sentido

Imperativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesImperativo
SingularSegundatú / vossiente / sentí
ustedsienta
PluralSegundavosotros, vosotrassentid
ustedessientan

Sinónimos o afines de «sentir1»

Antónimos u opuestos de «sentir1»

sentir2

Definición

  1. 1. m. Sentimiento del ánimo.
  2. 2. m. opinión (‖ juicio o valoración).

Sinónimos o afines de «sentir2»

Palabra del día

domingo, 20 de abril de 2025

formón

El Diccionario en su móvil

Descargue en su dispositivo móvil la aplicación del Diccionario de la lengua española.

Otros diccionarios y recursos

En nuestra página web, puede encontrar todos los recursos en línea de la RAE: los diccionarios (actuales y antiguos), la gramática y la ortografía, todos los corpus y ficheros del banco de datos de la Academia, los boletines...

Ver todos los recursos