Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la

ser1

Definición

De seer.
Conjug. modelo.
  1. 1. copulat. U. para afirmar del sujeto lo que significa el atributo.
  2. 2. aux. U. para conjugar todos los verbos en la voz pasiva.
  3. 3. intr. Haber o existir.
  4. 4. intr. Indica tiempo. Son las tres.
  5. 5. intr. ser capaz o servir. Los idiomas son para comunicarse.
  6. 6. intr. Estar en lugar o situación.
  7. 7. intr. Suceder, acontecer, tener lugar. ¿Dónde fue la boda? El partido fue a las seis.
  8. 8. intr. Valer, costar. ¿A cómo es la merluza?
  9. 9. intr. Indica relación de posesión. Este jardín es de la reina.
  10. 10. intr. Opinar del mismo modo que alguien. Soy con Ana.
  11. 11. intr. Seguir el partido o la opinión de alguien. Soy de Juan.
  12. 12. intr. Mantener la amistad de alguien. Es de sus amigos. Es muy de sus antiguos compañeros.
  13. 13. intr. Corresponder, parecer propio. Este proceder no es de un hombre de bien.
  14. 14. intr. Formar parte de una corporación o comunidad. Es del Consejo. Es de la Academia.
  15. 15. intr. Tener principio, origen o naturaleza, hablando de los lugares o países. Antonio es de Madrid.
  16. 16. intr. U. para afirmar o negar en lo que se dice o pretende. Esto es.

como dos y dos son cuatro

  1. 1. expr. U. para asegurar que ha de cumplirse lo que se dice.
  2. 2. loc. adv. coloq. Evidentemente, sin necesidad de demostración.

cómo es eso

  1. 1. loc. interj. coloq. U. para reprender a alguien, motejándolo de atrevido.

cómo ha de ser

  1. 1. loc. interj. U. para manifestar resignación o conformidad.

cuál no será, o cuál no sería

  1. 1. exprs. cult. Seguidas de un nombre de emoción, ponderan lo designado por dicho nombre. ¡Cuál no sería mi asombro al comprobarlo!

érase que se era

  1. 1. expr. coloq. U. tradicionalmente para dar principio a los cuentos.

es a saber, o esto es

  1. 1. exprs. es decir.

lo que fuere, sonará

  1. 1. expr. Denota que se arrostran las consecuencias de una decisión, por peligrosas que sean.
  2. 2. expr. coloq. U. para dar a entender que a su tiempo se hará patente algo, o se conocerán sus consecuencias.

más eres tú, más es él, etc.

  1. 1. exprs. coloqs. U. para disculpar una actuación improcedente, achacándola a otra persona.
  2. 2. exprs. coloqs. U. para indicar que hubo un altercado o insultos. Hubo aquello de más eres . Andar a más eres .

no ser para menos

  1. 1. loc. verb. ponder. U. para justificar algo. Los reprendió ásperamente, pero es que su conducta no era para menos.

no somos nadie

  1. 1. expr. U. para aludir a la fragilidad de la condición humana.

o sea

  1. 1. expr. es decir.

o somos, o no somos

  1. 1. expr. coloq. U., generalmente en estilo festivo, para dar a entender que por ser quien somos podemos o debemos hacer algo o portarnos de tal o cual manera.

sea lo que fuere, o sea lo que sea

  1. 1. exprs. U. para indicar que se prescinde de lo que se considera accesorio, pasando a tratar del asunto principal.

sea o no sea

  1. 1. expr. U. para indicar que, prescindiendo de la existencia de algo, se pasa a tratar del asunto principal.

ser algo qué una cosa

  1. 1. loc. verb. coloq. ser de algún valor, o valer algo.

ser alguien o algo muy otro

  1. 1. loc. verb. coloq. Mostrar gran mudanza o diferencia.

ser alguien para menos

  1. 1. loc. verb. coloq. No ser capaz de lo que otro es.

ser alguien quien es

  1. 1. loc. verb. Corresponder con sus acciones a lo que debe a su sangre, carácter o cargo.

ser de lo que no hay

  1. 1. loc. verb. coloq. Dicho de una persona o de una cosa: No tener igual en su clase. U. m. en sent. peyor.

ser de ver, o para ver, algo

  1. 1. locs. verbs. Llamar la atención por alguna circunstancia, y especialmente por lo extraña o singular.

si yo fuera que fulano, o si yo fuera fulano

  1. 1. exprs. U. para dar a entender lo que, en concepto de quien lo dice, debía hacer la persona de quien se habla en la materia que se trata.

soy contigo, con usted, etc.

  1. 1. exprs. U. para prevenir a alguien que espere un poco para hablarle.

soy mío

  1. 1. expr. U. para indicar la libertad o independencia que tiene respecto de otro para obrar.

un es no es, o un sí es no es

  1. 1. exprs. U. para significar cortedad, pequeñez o poquedad.

Conjugación de «ser1»

Formas no personales

InfinitivoGerundio
sersiendo
Infinitivo compuestoGerundio compuesto
haber sido habiendo sido
Participio
sido

Indicativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayosoyhe sido
Segundatú / voseres / soshas sido
ustedesha sido
Terceraél, ellaesha sido
PluralPrimeranosotros, nosotrassomoshemos sido
Segundavosotros, vosotrassoishabéis sido
ustedessonhan sido
Terceraellos, ellassonhan sido
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / CopretéritoPretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito
SingularPrimerayoerahabía sido
Segundatú / voserashabías sido
ustederahabía sido
Terceraél, ellaerahabía sido
PluralPrimeranosotros, nosotraséramoshabíamos sido
Segundavosotros, vosotraseraishabíais sido
ustedeseranhabían sido
Terceraellos, ellaseranhabían sido
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito perfecto simple / PretéritoPretérito anterior / Antepretérito
SingularPrimerayofuihube sido
Segundatú / vosfuistehubiste sido
ustedfuehubo sido
Terceraél, ellafuehubo sido
PluralPrimeranosotros, nosotrasfuimoshubimos sido
Segundavosotros, vosotrasfuisteishubisteis sido
ustedesfueronhubieron sido
Terceraellos, ellasfueronhubieron sido
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayoseréhabré sido
Segundatú / vosseráshabrás sido
ustedseráhabrá sido
Terceraél, ellaseráhabrá sido
PluralPrimeranosotros, nosotrasseremoshabremos sido
Segundavosotros, vosotrasseréishabréis sido
ustedesseránhabrán sido
Terceraellos, ellasseránhabrán sido
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesCondicional simple / PospretéritoCondicional compuesto / Antepospretérito
SingularPrimerayoseríahabría sido
Segundatú / vosseríashabrías sido
ustedseríahabría sido
Terceraél, ellaseríahabría sido
PluralPrimeranosotros, nosotrasseríamoshabríamos sido
Segundavosotros, vosotrasseríaishabríais sido
ustedesseríanhabrían sido
Terceraellos, ellasseríanhabrían sido

Subjuntivo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayoseahaya sido
Segundatú / vosseashayas sido
ustedseahaya sido
Terceraél, ellaseahaya sido
PluralPrimeranosotros, nosotrasseamoshayamos sido
Segundavosotros, vosotrasseáishayáis sido
ustedesseanhayan sido
Terceraellos, ellasseanhayan sido
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / Pretérito
SingularPrimerayofuera o fuese
Segundatú / vosfueras o fueses
ustedfuera o fuese
Terceraél, ellafuera o fuese
PluralPrimeranosotros, nosotrasfuéramos o fuésemos
Segundavosotros, vosotrasfuerais o fueseis
ustedesfueran o fuesen
Terceraellos, ellasfueran o fuesen
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito pluscuamperfecto / Antepretérito
SingularPrimerayohubiera o hubiese sido
Segundatú / voshubieras o hubieses sido
ustedhubiera o hubiese sido
Terceraél, ellahubiera o hubiese sido
PluralPrimeranosotros, nosotrashubiéramos o hubiésemos sido
Segundavosotros, vosotrashubierais o hubieseis sido
ustedeshubieran o hubiesen sido
Terceraellos, ellashubieran o hubiesen sido
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayofuerehubiere sido
Segundatú / vosfuereshubieres sido
ustedfuerehubiere sido
Terceraél, ellafuerehubiere sido
PluralPrimeranosotros, nosotrasfuéremoshubiéremos sido
Segundavosotros, vosotrasfuereishubiereis sido
ustedesfuerenhubieren sido
Terceraellos, ellasfuerenhubieren sido

Imperativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesImperativo
SingularSegundatú / vos
ustedsea
PluralSegundavosotros, vosotrassed
ustedessean

Sinónimos o afines de «ser1»

ser2

Definición

  1. 1. m. Esencia o naturaleza.
  2. 2. m. Cosa creada, especialmente las dotadas de vida. Seres orgánicos. Seres vivos.
  3. 3. m. ser humano. Es un ser admirable. Seres desgraciados.
  4. 4. m. Valor, precio, estimación de las cosas. En esa palabra está todo el ser de la proposición.
  5. 5. m. Modo de existir.

ser supremo

  1. 1. m. Dios.

en ser, o en su ser

  1. 1. locs. advs. Sin haberse gastado, consumido o deshecho.

Sinónimos o afines de «ser2»

Palabra del día

domingo, 20 de abril de 2025

formón

El Diccionario en su móvil

Descargue en su dispositivo móvil la aplicación del Diccionario de la lengua española.

Otros diccionarios y recursos

En nuestra página web, puede encontrar todos los recursos en línea de la RAE: los diccionarios (actuales y antiguos), la gramática y la ortografía, todos los corpus y ficheros del banco de datos de la Academia, los boletines...

Ver todos los recursos