signo
Definición
Del lat. signum.
- 1. m. Objeto, fenómeno o acción material que, por naturaleza o convención, representa o sustituye a otro.
- 2. m. Indicio, señal de algo. Su rubor me pareció signo de su indignación.
- 3. m. Señal o figura que se emplea en la escritura y en la imprenta.
- 4. m. Señal que se hace por modo de bendición; como las que se hacen en la misa.
- 5. m. Figura que los notarios agregan a su firma para singularizarla.
- 6. m. Hado, sino.
- 7. m. Astrol. Cada una de las doce partes iguales en que se considera dividido el Zodiaco.
- 8. m. Mat. Señal o figura que se usa en los cálculos para indicar la naturaleza de las cantidades y las operaciones que se han de ejecutar con ellas.
- 9. m. Mús. Señal o figura con que se escribe la música.
- 10. m. Mús. En particular, señal que indica el tono natural de un sonido.
- 11. m. Esp. Configuración ejecutada con una o dos manos propia de la lengua de las personas sordas o sordociegas.
signo lingüístico
- 1. m. Ling. Unidad mínima de la oración, constituida por un significante y un significado.
signo negativo
signo ortográfico
- 1. m. Marca gráfica que, sin ser letra ni número, se emplea en la lengua escrita para contribuir a la correcta lectura e interpretación de palabras y enunciados; p. ej., los signos de puntuación.
signo por costumbre
- 1. m. signo que por el uso ya introducido significa cosa diversa de sí; p. ej., el ramo delante de la taberna.
signo positivo
signo rodado
- 1. m. Figura circular dibujada o pintada al pie del privilegio rodado y que solía llevar en el centro una cruz y las armas reales, alrededor el nombre del rey y a veces también los de los confirmantes.
signo tironiano
- 1. m. nota tironiana.
signos vitales
- 1. f. pl. Med. constantes vitales.