término
Definición
Del lat. termĭnus.
- 1. m. Último punto hasta donde llega o se extiende algo.
- 2. m. Último momento de la duración o existencia de algo.
- 3. m. Límite o extremo de algo inmaterial.
- 5. m. Línea divisoria de los Estados, provincias, distritos, etc.
- 6. m. término municipal.
- 7. m. Plazo de tiempo determinado.
- 9. m. Palabra o locución propia de determinada profesión o disciplina.
- 10. m. Estado o situación en que se halla alguien o algo.
- 11. m. Forma o modo de portarse o hablar. U. m. en pl.
- 13. m. Elemento con el que se establece una relación. Término comparativo, de referencia.
- 14. m. Plano en que se representa alguien o algo ante la vista. Primer término de un cuadro, de una escena.
- 15. m. En una enumeración con los adjetivos primer, segundo y último, lugar que se atribuye a lo que se expresa.
- 16. m. Arq. Sostén o apoyo que termina por la parte superior en una cabeza humana, al modo que los antiguos figuraban al dios Término.
- 17. m. Fil. Aquello dentro de lo cual se contiene enteramente algo, de modo que nada de ello se halle fuera.
- 18. m. Fil. Cada una de las palabras que sustancialmente integran una proposición o un silogismo. Los términos de una proposición son dos: sujeto y predicado; los de un silogismo son tres: mayor, menor y medio.
- 19. m. Gram. Cada uno de los dos elementos necesarios en la relación gramatical.
- 20. m. Gram. Función sintáctica desempeñada por el sintagma introducido por la preposición.
- 21. m. Gram. Segmento sintáctico que desempeña la función de término.
- 22. m. Mat. Numerador o denominador de un quebrado.
- 23. m. Mat. En una expresión analítica, cada una de las partes ligadas entre sí por el signo de sumar o de restar.
- 25. m. p. us. Hora, día o punto preciso de hacer algo.
- 26. m. p. us. Objeto, fin.
- 27. m. desus. Paraje señalado para algún fin.
- 28. m. pl. Condiciones con que se plantea un asunto o cuestión, o que se establecen en un contrato.
medio término
medios términos
- 1. m. pl. Rodeo o tergiversación con que alguien huye de lo que cree nocivo o le desagrada.
término algebraico
- 1. m. Producto de factores representado por números y letras.
término de una audiencia
- 1. m. Der. Intervalo entre dos sesiones consecutivas de un tribunal.
término extraordinario
- 1. m. Der. término de prueba cuando esta haya de practicarse en país extranjero o en territorio nacional muy distante y separado por el mar.
término fatal
- 1. m. Der. término perentorio.
término medio
- 1. m. Arbitrio proporcionado que se toma o sigue para salir de alguna duda, o para componer una discordia.
- 2. m. Mat. Cantidad igual o más próxima a la media aritmética de un conjunto de varias cantidades.
término municipal
- 1. m. Porción de territorio sometido a la autoridad de un ayuntamiento.
término negativo
- 1. m. Mat. término que lleva el signo menos (−).
término perentorio
- 1. m. Der. término improrrogable, cuyo transcurso extingue o cancela la facultad o el derecho que durante él no se ejercitó.
término positivo
- 1. m. Mat. término que lleva el signo más (+), bien sea explícito o, cuando es el primero de una expresión analítica, implícito.
término probatorio
- 1. m. Der. término que señala el juez, con arreglo a la ley, para proponer y hacer las probanzas.
término redondo
- 1. m. Territorio exento de la jurisdicción de todos los pueblos comarcanos.
- 2. m. Conjunto de predios de un mismo dueño, que no incluyen en sus linderos ninguna heredad ajena.
término ultramarino
- 1. m. Der. término que se concedía para practicar prueba en ultramar.
términos hábiles
- 1. m. pl. Posibilidad de hacer o conseguir una cosa.
términos repugnantes
- 1. m. pl. Fil. términos que dicen incompatibilidad entre sí, o no pueden estar en un sujeto a un mismo tiempo.
correr el término
- 1. loc. verb. Ir transcurriendo el señalado para algo.
en buenos términos
- 1. loc. adv. U. para denotar el uso de una perífrasis para evitar la crudeza de la expresión. Eso, en buenos términos, es llamarme ignorante.
- 2. loc. adv. En relación amigable una persona con otra.
en primer término
- 1. loc. adv. En el lugar más cercano al observador.
- 2. loc. adv. primeramente.
en propios términos
- 1. loc. adv. Con puntual y genuina expresión para la inteligencia de algo.
en último término
- 1. loc. adv. Sin otra solución.
llevar a término
poner, o dar, término a algo
- 1. locs. verbs. Hacer que cese, que acabe.
por término medio
- 1. loc. adv. En promedio.