tambor
Definición
Quizá del ár. hisp. *ṭabbūl, hipocorístico del ṭabál.
- 1. m. Instrumento musical de percusión, de madera o metal, de forma cilíndrica, hueco, cubierto por sus dos bases con piel estirada, que se toca con dos palillos.
- 2. m. Objeto que por su forma y proporciones recuerda un tambor.
- 3. m. Tamiz por donde pasan el azúcar los reposteros.
- 4. m. Cilindro giratorio de hierro, hueco y cerrado, que sirve para tostar café, cacao, etc.
- 5. m. Aro de madera sobre el cual se tiende una tela para bordarla.
- 6. m. Cilindro giratorio donde van las cápsulas de un revólver.
- 7. m. Cilindro hueco utilizado para repartir la tinta en ciertos tipos de copiadoras automáticas.
- 8. m. Mecanismo que sirve para enrollar un cable y cuya rotación permite tirar de él.
- 9. m. En la industria textil, dispositivo de forma cilíndrica y tamaño variable según su empleo, utilizado en aplicaciones muy diversas.
- 10. m. Cilindro metálico, hueco y giratorio de una lavadora, en el que se introduce la ropa.
- 11. m. coloq. Recipiente de forma generalmente cilíndrica, que se emplea como envase de diversos productos.
- 12. m. Anat. Tímpano del oído.
- 13. m. Arq. Pared vertical redonda o poligonal, generalmente con ventanas, que sostiene una cúpula.
- 14. m. Arq. Cuerpo central del capitel, más abultado o de mayor diámetro que el fuste de la columna.
- 15. m. Arq. Cada una de las piezas del fuste de una columna cuando no es monolítica.
- 16. m. Constr. Aposento que se hacía de tabiques dentro de otro aposento.
- 17. m. Mar. Cilindro de madera en que se arrollan los guardines del timón.
- 18. m. Mar. En un vapor, cada uno de los cajones o cubiertas de las ruedas.
- 19. m. Mec. Rueda de canto liso, ordinariamente de más espesor que la polea.
- 20. m. Mec. Cilindro metálico de poca altura y abierto por una base, en cuyo interior actúan las zapatas del freno.
- 21. m. Mil. Pequeña defensa circular que se pone delante de las puertas.
- 22. m. Pal. Cubierta de madera que se pone sobre la piedra del molino.
- 24. m. Cuba. Pez plectognato que tiene las mandíbulas cubiertas de placas de esmalte, y que puede inflar el cuerpo introduciendo aire en una dilatación del esófago, y del que se conocen varias especies.
- 25. m. Méx. Armazón de una cama sobre la que se coloca el colchón.
- 26. m. y f. Persona que toca el tambor.
tambor mayor
- 1. m. y f. Maestro y jefe de una banda de tambores.
- 2. m. En los tercios y en los antiguos regimientos, encargado de la instrucción y distribución de los tambores.
tambor mayor general
- 1. m. Antiguo personaje ilustrado, que, además de unificar e inspeccionar las bandas de tambores, era empleado en los ejércitos como enlace entre las propias unidades o como mensajero ante las fuerzas enemigas.
tambores de guerra
- 1. m. pl. Rumores o indicios que anuncian la inminencia de un conflicto o de un enfrentamiento grave. A pesar de los esfuerzos diplomáticos, se oyen tambores de guerra.
a tambor, o con tambor, batiente
- 1. locs. advs. Tocando el tambor.
- 2. locs. advs. Con aire triunfal.