tener
Definición
Del lat. tenēre.
Conjug. modelo actual.
- 1. tr. Asir o mantener asido algo.
- 4. tr. Contener o comprender en sí.
- 8. tr. Estar en precisión de hacer algo u ocuparse en ello. Tener clase. Tener junta.
- 9. tr. Juzgar, reputar, considerar. Tener a alguien por rico. Tener a gala, a honra algo. U. t. c. prnl. Tenerse por sabio.
- 10. tr. Estimar, apreciar. Tener en poco, en mucho. U. t. c. prnl.
- 11. tr. Emplear, pasar algún espacio de tiempo en un lugar o sitio, o de cierta manera. Tener las vacaciones en Barcelona. Tener un día aburrido.
- 13. tr. Mantener una actitud. Tener cuidado, consideración.
- 14. tr. Profesar un sentimiento hacia alguien o algo. Tener cariño, odio.
- 15. tr. U., con los nombres que significan tiempo, para expresar la duración o edad de las cosas o personas de que se habla. Tener años. Tener días.
- 17. tr. Denota la necesidad o determinación de hacer aquello que expresa una cláusula posterior introducida por que. Tendré que salir.
- 18. tr. p. us. Detener, parar. U. t. c. prnl.
- 19. tr. desus. Guardar, cuidar, defender algo.
- 20. intr. Dicho de una persona: Ser rica y adinerada.
- 21. prnl. Dicho de una persona: Afirmarse o asegurarse para no caer.
- 22. prnl. Dicho de un cuerpo: Hacer asiento sobre otro.
- 23. prnl. Resistir o hacer oposición a alguien en una riña o una pelea.
- 24. prnl. Atenerse, adherirse, estar por alguien o por algo.
¿esas tenemos?
- 1. expr. Denota enfado o reproche hacia las intenciones o los hechos de alguien. —Venimos a reclamar el dinero que nos debe. —¡Ah! ¿Conque esas tenemos?
no tener alguien donde caerse muerto
- 1. loc. verb. coloq. Hallarse en suma pobreza.
no tener alguien nada suyo
- 1. loc. verb. Ser por extremo generoso o manirroto.
no tener alguien sobre qué caerse muerto
- 1. loc. verb. coloq. p. us. no tener donde caerse muerto.
no tener por donde agarrar, o no tener por donde coger alguien o algo
- 1. locs. verbs. coloqs. Ser de muy mala calidad, no tener nada bueno.
- 2. locs. verbs. coloqs. No tener ningún defecto.
no tenerlas alguien todas consigo
- 1. loc. verb. coloq. Sentir recelo o temor.
quien tuvo, retuvo
- 1. expr. U. para indicar que siempre se conserva algo de lo que en otro tiempo se tuvo, ya sea belleza, gracia, gallardía o dinero.
tened y tengamos
- 1. expr. coloq. U. para persuadir a la mutua seguridad en lo que se trata.
tener alguien a menos
- 1. loc. verb. Eludir hacer algo por considerarlo humillante.
tener alguien algo que perder
- 1. loc. verb. Ser persona de estimación y crédito, y que expone mucho si se arriesga.
tener alguien andado
- 1. loc. verb. Haber dado algunos pasos o haber adelantado algo en un asunto.
tener alguien en buenas
- 1. loc. verb. coloq. Reservar en el juego las cartas buenas para lograr la mano.
- 2. loc. verb. coloq. Prevenir cualquier riesgo.
tener alguien las de ganar
- 1. loc. verb. llevar las de ganar.
tener alguien mucho que perder
- 1. loc. verb. tener que perder.
tener alguien para sí algo
- 1. loc. verb. Estar persuadido de ello.
tener alguien por dicho algo
- 1. loc. verb. tenerlo por sobrentendido.
tener alguien presente
- 1. loc. verb. Conservar en la memoria y tomar en consideración algo para usarlo cuando convenga, o a alguien para atenderle en ocasión oportuna.
tener alguien qué perder
- 1. loc. verb. p. us. tener que perder.
tener alguien sobre sí
- 1. loc. verb. Soportar obligaciones o padecimientos.
tener en menos a alguien
- 1. loc. verb. Menospreciarlo.
tener lo suyo algo
- 1. loc. verb. coloq. Estar lleno de gracia, de interés o de dificultades, aunque a primera vista no se perciba.
tener que sentir
- 1. loc. verb. dar que sentir.
tener que ver alguien o algo con otra persona o cosa
- 1. loc. verb. Haber entre ellos alguna conexión, relación o semejanza.
tenerlas tiesas alguien
- 1. loc. verb. coloq. tenérselas tiesas.
tenerlo crudo
- 1. loc. verb. tenerlo difícil.
tenerse alguien tieso
- 1. loc. verb. coloq. Mantenerse firme en algo. Estaba decidido a tenerse tieso en lo acordado.
tenerse fuerte alguien
- 1. loc. verb. Resistir y contradecir fuertemente algo, oponiéndose a ello con valor y perseverancia.
tenérselas tiesas alguien a otra persona, o con otra persona
- 1. locs. verbs. coloqs. Hacer frente con entereza a un contrario, discutiendo o peleándose con él.
Conjugación de «tener»
Formas no personales
Infinitivo | Gerundio |
---|---|
tener | teniendo |
Infinitivo compuesto | Gerundio compuesto |
haber tenido | habiendo tenido |
Participio | |
tenido |
Indicativo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito perfecto compuesto / Antepresente |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | tengo | he tenido |
Segunda | tú / vos | tienes / tenés | has tenido | |
usted | tiene | ha tenido | ||
Tercera | él, ella | tiene | ha tenido | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | tenemos | hemos tenido |
Segunda | vosotros, vosotras | tenéis | habéis tenido | |
ustedes | tienen | han tenido | ||
Tercera | ellos, ellas | tienen | han tenido |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito imperfecto / Copretérito | Pretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | tenía | había tenido |
Segunda | tú / vos | tenías | habías tenido | |
usted | tenía | había tenido | ||
Tercera | él, ella | tenía | había tenido | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | teníamos | habíamos tenido |
Segunda | vosotros, vosotras | teníais | habíais tenido | |
ustedes | tenían | habían tenido | ||
Tercera | ellos, ellas | tenían | habían tenido |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito perfecto simple / Pretérito | Pretérito anterior / Antepretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | tuve | hube tenido |
Segunda | tú / vos | tuviste | hubiste tenido | |
usted | tuvo | hubo tenido | ||
Tercera | él, ella | tuvo | hubo tenido | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | tuvimos | hubimos tenido |
Segunda | vosotros, vosotras | tuvisteis | hubisteis tenido | |
ustedes | tuvieron | hubieron tenido | ||
Tercera | ellos, ellas | tuvieron | hubieron tenido |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Futuro simple / Futuro | Futuro compuesto / Antefuturo |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | tendré | habré tenido |
Segunda | tú / vos | tendrás | habrás tenido | |
usted | tendrá | habrá tenido | ||
Tercera | él, ella | tendrá | habrá tenido | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | tendremos | habremos tenido |
Segunda | vosotros, vosotras | tendréis | habréis tenido | |
ustedes | tendrán | habrán tenido | ||
Tercera | ellos, ellas | tendrán | habrán tenido |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Condicional simple / Pospretérito | Condicional compuesto / Antepospretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | tendría | habría tenido |
Segunda | tú / vos | tendrías | habrías tenido | |
usted | tendría | habría tenido | ||
Tercera | él, ella | tendría | habría tenido | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | tendríamos | habríamos tenido |
Segunda | vosotros, vosotras | tendríais | habríais tenido | |
ustedes | tendrían | habrían tenido | ||
Tercera | ellos, ellas | tendrían | habrían tenido |
Subjuntivo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito perfecto compuesto / Antepresente |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | tenga | haya tenido |
Segunda | tú / vos | tengas | hayas tenido | |
usted | tenga | haya tenido | ||
Tercera | él, ella | tenga | haya tenido | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | tengamos | hayamos tenido |
Segunda | vosotros, vosotras | tengáis | hayáis tenido | |
ustedes | tengan | hayan tenido | ||
Tercera | ellos, ellas | tengan | hayan tenido |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito imperfecto / Pretérito | |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | tuviera o tuviese | |
Segunda | tú / vos | tuvieras o tuvieses | ||
usted | tuviera o tuviese | |||
Tercera | él, ella | tuviera o tuviese | ||
Plural | Primera | nosotros, nosotras | tuviéramos o tuviésemos | |
Segunda | vosotros, vosotras | tuvierais o tuvieseis | ||
ustedes | tuvieran o tuviesen | |||
Tercera | ellos, ellas | tuvieran o tuviesen |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito pluscuamperfecto / Antepretérito | |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | hubiera o hubiese tenido | |
Segunda | tú / vos | hubieras o hubieses tenido | ||
usted | hubiera o hubiese tenido | |||
Tercera | él, ella | hubiera o hubiese tenido | ||
Plural | Primera | nosotros, nosotras | hubiéramos o hubiésemos tenido | |
Segunda | vosotros, vosotras | hubierais o hubieseis tenido | ||
ustedes | hubieran o hubiesen tenido | |||
Tercera | ellos, ellas | hubieran o hubiesen tenido |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Futuro simple / Futuro | Futuro compuesto / Antefuturo |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | tuviere | hubiere tenido |
Segunda | tú / vos | tuvieres | hubieres tenido | |
usted | tuviere | hubiere tenido | ||
Tercera | él, ella | tuviere | hubiere tenido | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | tuviéremos | hubiéremos tenido |
Segunda | vosotros, vosotras | tuviereis | hubiereis tenido | |
ustedes | tuvieren | hubieren tenido | ||
Tercera | ellos, ellas | tuvieren | hubieren tenido |
Palabra del día
domingo, 20 de abril de 2025
El Diccionario en su móvil
Descargue en su dispositivo móvil la aplicación del Diccionario de la lengua española.
Otros diccionarios y recursos
En nuestra página web, puede encontrar todos los recursos en línea de la RAE: los diccionarios (actuales y antiguos), la gramática y la ortografía, todos los corpus y ficheros del banco de datos de la Academia, los boletines...