tierra
Definición
Del lat. terra.
Escr. con may. inicial en aceps. 1 y 2 en contextos astronómicos y geográficos.
- 1. f. Planeta que habitamos.
- 2. f. Superficie del planeta Tierra, especialmente la que no está ocupada por el mar.
- 3. f. Material desmenuzable de que principalmente se compone el suelo natural.
- 4. f. Suelo o piso. Cayó a tierra.
- 5. f. Terreno dedicado a cultivo o propio para ello.
- 6. f. Nación, región o lugar en que se ha nacido.
- 7. f. País, región.
- 8. f. Territorio o distrito constituido por intereses presentes o históricos.
- 9. f. Conjunto de los pobladores de un territorio. Apaciguar, sujetar la tierra de Granada.
- 10. f. Electr. Masa conductora de la tierra, o todo conductor unido a ella por una impedancia despreciable.
tierra batida
- 1. f. tierra muy fina y firmemente apisonada que se utiliza en pistas de tenis.
tierra blanca
- 1. f. Carbonato de calcio limpio de impurezas y porfirizado, que se usa en pintura.
- 2. f. tierra campa.
tierra bolar
- 1. f. tierra de que se hace el bol.
tierra caliente
- 1. f. Col., Méx. y Ven. Zona climática situada a menos de 1000 m de altura sobre el nivel del mar.
- 2. f. Méx. Región de clima tropical.
tierra campa
- 1. f. tierra que carece de arbolado y por lo común solo sirve para la siembra de cereales.
tierra de batán
- 1. f. Greda muy limpia que se emplea en los batanes para desengrasar los paños.
tierra de brezo
- 1. f. Mantillo producido por los despojos del brezo y mezclado con arena, muy usado en jardinería.
tierra de Holanda
tierra de miga
- 1. f. tierra que es muy arcillosa y se pega mucho a los dedos al amasarla.
tierra de nadie
- 1. f. Territorio no ocupado entre las primeras líneas de dos ejércitos enfrentados. U. t. en sent. fig.
tierra de pan llevar
- 1. f. tierra destinada a la siembra de cereales o adecuada para este cultivo.
tierra de promisión
- 1. f. tierra que, según la Biblia, Dios prometió al pueblo de Israel. U. t. en sent. fig.
- 2. f. tierra muy fértil y abundante.
tierra de Segovia
tierra de sembradura
- 1. f. tierra que se destina para sembrar cereales y otras semillas.
tierra de Siena
- 1. f. Arcilla de color ocre pardo en cuya composición se encuentran óxidos de hierro y manganeso y que se usa como colorante de tono castaño una vez tostada.
tierra de Venecia
tierra del pipiripao
- 1. f. coloq. Lugar o casa donde hay opulencia y abundancia, y se piensa más en regalarse que en otra cosa.
tierra firme
- 1. f. Terreno sólido y capaz, por su consistencia y dureza, de admitir sobre sí un edificio.
- 2. f. Geogr. continente.
tierra japónica
- 1. f. cato1.
tierra negra
- 1. f. mantillo.
tierra prometida
- 1. f. tierra de promisión.
tierra quemada
- 1. f. Táctica de guerra consistente en la destrucción total de un territorio.
tierra rara
Tierra Santa
- 1. f. Lugares donde, según la Biblia y la tradición, nació, vivió y murió Jesucristo.
tierra vegetal
- 1. f. tierra que de modo natural tiene gran cantidad de materia orgánica, lo cual la hace apta para el cultivo.
tierra verde
- 1. f. verdacho.
ábrete tierra
- 1. loc. interj. trágame tierra.
besar alguien la tierra que otro pisa
- 1. loc. verb. Tenerle profunda gratitud, sintiéndose siempre en deuda con él.
besar la tierra
- 1. loc. verb. Besarla en señal de humildad o respeto.
- 2. loc. verb. coloq. Caer de bruces.
como tierra
- 1. loc. adv. coloq. p. us. Con abundancia.
dar en tierra con algo
- 1. loc. verb. Derribarlo o arruinarlo.
- 2. loc. verb. Deshacer las esperanzas que en ello se fundan.
dar en tierra con alguien
- 1. loc. verb. Hacerlo decaer de su favor, de su opinión o estado; destruirlo.
dar tierra
- 1. loc. verb. Enterrar a una persona muerta.
- 2. loc. verb. Electr. Unir un aparato eléctrico mediante un conductor metálico a la tierra, para evitar los efectos de las posibles descargas eléctricas.
de la tierra
- 1. loc. adj. Dicho de un producto: Propio del país o de la comarca de que se trata.
de tierra quemada
- 1. loc. adj. Dicho de una táctica de guerra: Que consiste en la devastación del territorio que se abandona para obstaculizar el avance del enemigo. U. t. en sent. fig.
descubrir tierra alguien
- 1. loc. verb. Hacer entrada en país desconocido, para reconocerlo o informarse.
- 2. loc. verb. Hacer o decir algo con el fin de sondear a alguien o averiguar alguna cosa.
echar en tierra algo
- 1. loc. verb. Mar. Desembarcarlo.
echar por tierra un argumento, una idea, un proyecto, etc.
- 1. loc. verb. Desbaratarlo.
echar tierra a algo
- 1. loc. verb. Ocultarlo, hacer que se olvide y que no se hable más de ello.
echarse alguien a, en, o por, tierra
- 1. locs. verbs. Humillarse, rendirse.
- 2. locs. verbs. Afectar modestia y humildad.
echarse alguien la tierra en los ojos
- 1. loc. verb. coloq. En un proceso o discusión, perjudicarse, sin pretenderlo, al hablar u obrar.
en tierra
- 1. loc. adv. coloq. Sin poder servirse del medio en que se proponía viajar.
en toda tierra de garbanzos
- 1. loc. adv. coloq. U. para expresar que algo es muy usado o conocido.
estar alguien comiendo, o mascando, tierra
- 1. locs. verbs. Estar enterrado.
estar bien gobernada la tierra
- 1. loc. verb. Estar en buena sazón o tempero.
ganar tierra alguien
- 1. loc. verb. ganar terreno.
hacer morder la tierra a alguien
- 1. loc. verb. hacer morder el polvo.
irse a tierra algo
- 1. loc. verb. venir a tierra.
la tierra de María Santísima
- 1. loc. sust. f. coloq. U. para designar a Andalucía.
no probarle a alguien la tierra
- 1. loc. verb. probar mal la tierra.
partir la tierra
- 1. loc. verb. Lindar el término de un pueblo, ciudad o provincia con el de otra.
perder la tierra alguien
- 1. loc. verb. desus. Salir desterrado de ella.
perder tierra
- 1. loc. verb. Dicho de alguien que va andando o corriendo: No poder sostenerse en ella y resbalar o caer.
- 2. loc. verb. Dicho de una persona o de una cosa: Levantarse del suelo o sostén, movida por fuerza superior a su peso o resistencia.
poner a tierra
poner alguien tierra de por medio, tierra en medio, o tierra por medio
- 1. locs. verbs. Alejarse de un lugar o de una situación para evitar algo.
poner por tierra un edificio o cosa semejante
- 1. loc. verb. Derribarlo.
por debajo de tierra
- 1. loc. adv. Con cautela o secreto.
probar la tierra a alguien
- 1. loc. verb. Dicho de un lugar: Resultarle beneficioso para la salud.
probar mal la tierra a alguien
- 1. loc. verb. Dicho de un lugar: Resultarle dañino para la salud.
sacar alguien de debajo de la tierra algo, especialmente dinero
- 1. loc. verb. coloq. Tener habilidad para obtenerlo de donde aparentemente no podía conseguirse.
saltar alguien a, o en tierra
- 1. locs. verbs. Apearse del medio de transporte en que viaja.
sembrar alguien en mala tierra
- 1. loc. verb. coloq. Hacer beneficios a quien no los merece o corresponde mal a ellos.
ser alguien buena tierra para sembrar nabos
- 1. loc. verb. irón. coloq. Ser inútil.
sin sentirlo la tierra
- 1. loc. adv. coloq. p. us. Con mucho silencio y cautela.
tierra a tierra
- 1. loc. adv. p. us. Costeando o navegando siempre a la vista de tierra.
- 2. loc. adv. Con cautela y sin arrojo en los negocios.
tierra adentro
- 1. loc. adv. U. para determinar todo lugar que en los continentes y en las islas se aleja o está distante de las costas o riberas.
tomar tierra
- 1. loc. verb. Dicho de un aparato de aviación o de sus ocupantes: Aterrizar, descender a tierra.
- 2. loc. verb. coloq. Adquirir conocimiento y práctica en el manejo de algo o tomar confianza y familiaridad en el trato de alguien.
- 3. loc. verb. Mar. Dicho de una nave: Tomar puerto.
- 4. loc. verb. Mar. Dicho de una persona: Desembarcar, saltar a tierra.
trágame tierra
- 1. loc. interj. Enfatiza el sentimiento de vergüenza ante una torpeza o inconveniencia propia que se ha hecho patente.
tragarse a alguien la tierra
- 1. loc. verb. coloq. Desaparecer de los lugares que frecuentaba.
venir, o venirse, a tierra algo o alguien
- 1. locs. verbs. Caer, arruinarse, destruirse.
ver tierras alguien
- 1. loc. verb. ver mundo.