Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la

tocar1

Definición

De la onomat. toc.
  1. 1. tr. Ejercitar el sentido del tacto.
  2. 2. tr. Llegar a algo con la mano, sin asirlo.
  3. 3. tr. Hacer sonar según arte cualquier instrumento.
  4. 4. tr. Interpretar una pieza musical.
  5. 5. tr. Avisar haciendo seña o llamada, con una campana u otro instrumento. Tocar diana. Tocar llamada. Tocar retirada.
  6. 6. tr. Dicho de una cosa: Tropezar ligeramente con otra.
  7. 7. tr. Golpear algo, para reconocer su calidad por el sonido.
  8. 8. tr. Acercar algo a otra cosa, para que le comunique cierta virtud, como un hierro al imán, una medalla a una reliquia, etc.
  9. 9. tr. Ensayar una pieza de oro o plata en la piedra de toque, para conocer la proporción de metal fino que contiene.
  10. 10. tr. Alterar el estado o condición de algo. U. m. con neg. Esta poesía está bien, no hay que tocarla.
  11. 11. tr. Saber o conocer algo por experiencia. Tocó los resultados de su imprevisión.
  12. 12. tr. Estimular, inspirar. Le tocó Dios en el corazón. Tocada el alma de un alto pensamiento.
  13. 13. tr. Tratar o hablar leve o superficialmente de una materia sin hacer asunto principal de ella.
  14. 14. tr. Esgr. Alcanzar al adversario con el arma, reglamentariamente.
  15. 15. tr. Mar. Tirar un poco hacia afuera de los guarnes de un aparejo y soltar enseguida para facilitar su laboreo.
  16. 16. tr. Mar. Empezar a flamear una vela que va en viento cuando comienza a perderlo.
  17. 17. tr. Mar. Dar suavemente con la quilla en el fondo.
  18. 18. tr. Pint. Dar toques o pinceladas sobre lo pintado, para su mayor efecto.
  19. 19. tr. Arg. Dicho de un jugador: pasar (‖ entregar la pelota a otro de su mismo equipo).
  20. 20. intr. Pertenecer por algún derecho o título.
  21. 21. intr. Llegar o arribar, solo de paso, a algún lugar.
  22. 22. intr. Ser de la obligación o cargo de alguien.
  23. 23. intr. Importar, ser de interés, conveniencia o provecho.
  24. 24. intr. Dicho de una parte o porción de algo que se reparte entre varios o les es común: Caber o pertenecer.
  25. 25. intr. Dicho de una cosa: Caer en suerte.
  26. 26. intr. Dicho de una cosa: Estar cerca de otra de modo que no quede entre ellas distancia alguna.
  27. 27. intr. Dicho de una persona: Ser pariente de otra, o tener alianza con ella.
  28. 28. intr. Seguido o precedido de la preposición a y un infinitivo, haber llegado el momento oportuno de ejecutar lo expresado por este. Tocan a pagar. a pagar tocan.
  29. 29. intr. Ál. y Ar. Dicho de un galgo: Hallar el rastro de la caza.

a toca, no toca

  1. 1. loc. adv. Indica la posición de la persona o cosa tan cercana a otra que casi la toca.

estar alguien tocado de una enfermedad

  1. 1. loc. verb. Empezar a sentirla.
  2. 2. loc. verb. Dep. Estar afectado por alguna indisposición o lesión.

tocado

  1. 1. interj. Esgr. U. para señalar que se ha tocado o alcanzado al adversario con el arma, reglamentariamente.

tocar de cerca

  1. 1. loc. verb. Dicho de una persona: Tener parentesco próximo con otra.
  2. 2. loc. verb. Tener conocimiento práctico de un asunto o negocio.

tocarle a alguien bailar con la más fea

  1. 1. loc. verb. coloq. Corresponderle resolver un asunto muy difícil o desagradable.

tocárselas alguien

  1. 1. loc. verb. coloq. coger las de Villadiego.

casa de tócame Roque

Conjugación de «tocar1»

Formas no personales

InfinitivoGerundio
tocartocando
Infinitivo compuestoGerundio compuesto
haber tocado habiendo tocado
Participio
tocado

Indicativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayotocohe tocado
Segundatú / vostocas / tocáshas tocado
ustedtocaha tocado
Terceraél, ellatocaha tocado
PluralPrimeranosotros, nosotrastocamoshemos tocado
Segundavosotros, vosotrastocáishabéis tocado
ustedestocanhan tocado
Terceraellos, ellastocanhan tocado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / CopretéritoPretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito
SingularPrimerayotocabahabía tocado
Segundatú / vostocabashabías tocado
ustedtocabahabía tocado
Terceraél, ellatocabahabía tocado
PluralPrimeranosotros, nosotrastocábamoshabíamos tocado
Segundavosotros, vosotrastocabaishabíais tocado
ustedestocabanhabían tocado
Terceraellos, ellastocabanhabían tocado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito perfecto simple / PretéritoPretérito anterior / Antepretérito
SingularPrimerayotoquéhube tocado
Segundatú / vostocastehubiste tocado
ustedtocóhubo tocado
Terceraél, ellatocóhubo tocado
PluralPrimeranosotros, nosotrastocamoshubimos tocado
Segundavosotros, vosotrastocasteishubisteis tocado
ustedestocaronhubieron tocado
Terceraellos, ellastocaronhubieron tocado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayotocaréhabré tocado
Segundatú / vostocaráshabrás tocado
ustedtocaráhabrá tocado
Terceraél, ellatocaráhabrá tocado
PluralPrimeranosotros, nosotrastocaremoshabremos tocado
Segundavosotros, vosotrastocaréishabréis tocado
ustedestocaránhabrán tocado
Terceraellos, ellastocaránhabrán tocado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesCondicional simple / PospretéritoCondicional compuesto / Antepospretérito
SingularPrimerayotocaríahabría tocado
Segundatú / vostocaríashabrías tocado
ustedtocaríahabría tocado
Terceraél, ellatocaríahabría tocado
PluralPrimeranosotros, nosotrastocaríamoshabríamos tocado
Segundavosotros, vosotrastocaríaishabríais tocado
ustedestocaríanhabrían tocado
Terceraellos, ellastocaríanhabrían tocado

Subjuntivo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayotoquehaya tocado
Segundatú / vostoqueshayas tocado
ustedtoquehaya tocado
Terceraél, ellatoquehaya tocado
PluralPrimeranosotros, nosotrastoquemoshayamos tocado
Segundavosotros, vosotrastoquéishayáis tocado
ustedestoquenhayan tocado
Terceraellos, ellastoquenhayan tocado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / Pretérito
SingularPrimerayotocara o tocase
Segundatú / vostocaras o tocases
ustedtocara o tocase
Terceraél, ellatocara o tocase
PluralPrimeranosotros, nosotrastocáramos o tocásemos
Segundavosotros, vosotrastocarais o tocaseis
ustedestocaran o tocasen
Terceraellos, ellastocaran o tocasen
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito pluscuamperfecto / Antepretérito
SingularPrimerayohubiera o hubiese tocado
Segundatú / voshubieras o hubieses tocado
ustedhubiera o hubiese tocado
Terceraél, ellahubiera o hubiese tocado
PluralPrimeranosotros, nosotrashubiéramos o hubiésemos tocado
Segundavosotros, vosotrashubierais o hubieseis tocado
ustedeshubieran o hubiesen tocado
Terceraellos, ellashubieran o hubiesen tocado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayotocarehubiere tocado
Segundatú / vostocareshubieres tocado
ustedtocarehubiere tocado
Terceraél, ellatocarehubiere tocado
PluralPrimeranosotros, nosotrastocáremoshubiéremos tocado
Segundavosotros, vosotrastocareishubiereis tocado
ustedestocarenhubieren tocado
Terceraellos, ellastocarenhubieren tocado

Imperativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesImperativo
SingularSegundatú / vostoca / tocá
ustedtoque
PluralSegundavosotros, vosotrastocad
ustedestoquen

Sinónimos o afines de «tocar1»

Antónimos u opuestos de «tocar1»

tocar2

Definición

De toca.
  1. 1. tr. Peinar el cabello, componerlo con cintas, lazos y otros adornos. U. m. c. prnl.
  2. 2. prnl. Cubrirse la cabeza con gorra, sombrero, mantilla, pañuelo, etc.

Conjugación de «tocar2»

Formas no personales

InfinitivoGerundio
tocartocando
Infinitivo compuestoGerundio compuesto
haber tocado habiendo tocado
Participio
tocado

Indicativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayotocohe tocado
Segundatú / vostocas / tocáshas tocado
ustedtocaha tocado
Terceraél, ellatocaha tocado
PluralPrimeranosotros, nosotrastocamoshemos tocado
Segundavosotros, vosotrastocáishabéis tocado
ustedestocanhan tocado
Terceraellos, ellastocanhan tocado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / CopretéritoPretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito
SingularPrimerayotocabahabía tocado
Segundatú / vostocabashabías tocado
ustedtocabahabía tocado
Terceraél, ellatocabahabía tocado
PluralPrimeranosotros, nosotrastocábamoshabíamos tocado
Segundavosotros, vosotrastocabaishabíais tocado
ustedestocabanhabían tocado
Terceraellos, ellastocabanhabían tocado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito perfecto simple / PretéritoPretérito anterior / Antepretérito
SingularPrimerayotoquéhube tocado
Segundatú / vostocastehubiste tocado
ustedtocóhubo tocado
Terceraél, ellatocóhubo tocado
PluralPrimeranosotros, nosotrastocamoshubimos tocado
Segundavosotros, vosotrastocasteishubisteis tocado
ustedestocaronhubieron tocado
Terceraellos, ellastocaronhubieron tocado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayotocaréhabré tocado
Segundatú / vostocaráshabrás tocado
ustedtocaráhabrá tocado
Terceraél, ellatocaráhabrá tocado
PluralPrimeranosotros, nosotrastocaremoshabremos tocado
Segundavosotros, vosotrastocaréishabréis tocado
ustedestocaránhabrán tocado
Terceraellos, ellastocaránhabrán tocado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesCondicional simple / PospretéritoCondicional compuesto / Antepospretérito
SingularPrimerayotocaríahabría tocado
Segundatú / vostocaríashabrías tocado
ustedtocaríahabría tocado
Terceraél, ellatocaríahabría tocado
PluralPrimeranosotros, nosotrastocaríamoshabríamos tocado
Segundavosotros, vosotrastocaríaishabríais tocado
ustedestocaríanhabrían tocado
Terceraellos, ellastocaríanhabrían tocado

Subjuntivo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayotoquehaya tocado
Segundatú / vostoqueshayas tocado
ustedtoquehaya tocado
Terceraél, ellatoquehaya tocado
PluralPrimeranosotros, nosotrastoquemoshayamos tocado
Segundavosotros, vosotrastoquéishayáis tocado
ustedestoquenhayan tocado
Terceraellos, ellastoquenhayan tocado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / Pretérito
SingularPrimerayotocara o tocase
Segundatú / vostocaras o tocases
ustedtocara o tocase
Terceraél, ellatocara o tocase
PluralPrimeranosotros, nosotrastocáramos o tocásemos
Segundavosotros, vosotrastocarais o tocaseis
ustedestocaran o tocasen
Terceraellos, ellastocaran o tocasen
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito pluscuamperfecto / Antepretérito
SingularPrimerayohubiera o hubiese tocado
Segundatú / voshubieras o hubieses tocado
ustedhubiera o hubiese tocado
Terceraél, ellahubiera o hubiese tocado
PluralPrimeranosotros, nosotrashubiéramos o hubiésemos tocado
Segundavosotros, vosotrashubierais o hubieseis tocado
ustedeshubieran o hubiesen tocado
Terceraellos, ellashubieran o hubiesen tocado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayotocarehubiere tocado
Segundatú / vostocareshubieres tocado
ustedtocarehubiere tocado
Terceraél, ellatocarehubiere tocado
PluralPrimeranosotros, nosotrastocáremoshubiéremos tocado
Segundavosotros, vosotrastocareishubiereis tocado
ustedestocarenhubieren tocado
Terceraellos, ellastocarenhubieren tocado

Imperativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesImperativo
SingularSegundatú / vostoca / tocá
ustedtoque
PluralSegundavosotros, vosotrastocad
ustedestoquen

Sinónimos o afines de «tocar2»

Antónimos u opuestos de «tocar2»

Palabra del día

sábado, 19 de abril de 2025

paralogismo

El Diccionario en su móvil

Descargue en su dispositivo móvil la aplicación del Diccionario de la lengua española.

Otros diccionarios y recursos

En nuestra página web, puede encontrar todos los recursos en línea de la RAE: los diccionarios (actuales y antiguos), la gramática y la ortografía, todos los corpus y ficheros del banco de datos de la Academia, los boletines...

Ver todos los recursos