tornillo
Definición
Der. de torno.
- 1. m. Pieza cilíndrica o cónica, por lo general metálica, con resalte en hélice y cabeza apropiada para enroscarla.
- 2. m. Instrumento con que se mantienen sujetas las piezas que se están trabajando, por medio de dos topes, uno fijo y otro móvil.
- 3. m. Guat. y Ven. Arbusto de la familia de las esterculiáceas, con flores rojas y fruto capsular retorcido en forma de hélice, que se usa en medicina.
- 4. m. coloq. Arg. y Ur. Sensación de frío intenso.
- 5. m. coloq. desus. Deserción de un soldado.
tornillo de Arquímedes
- 1. m. Mec. Aparato para elevar algo, principalmente agua, que consiste en un tubo arrollado en hélice alrededor de un cilindro giratorio sobre su eje, oblicuo al horizonte, y cuya base se sumerge en el depósito.
tornillo de banco
- 1. m. Utensilio usado en carpintería, cerrajería, etc., que se compone de una parte fijada en el banco y otra que se mueve mediante un tornillo, entre las que sujeta, apretándola, la pieza que se trabaja.
tornillo sin fin
- 1. m. Mec. Engranaje cruzado, constituido por un tornillo que actúa de piñón y una rueda o corona en la que encaja.
apretar los tornillos a alguien
- 1. loc. verb. coloq. apretar las clavijas.
faltarle a alguien un tornillo, o tener flojos los tornillos
- 1. locs. verbs. coloqs. Tener poca sensatez.