trigo
Definición
Del lat. tritĭcum.
- 1. m. Género de plantas de la familia de las gramíneas, con espigas terminales compuestas de cuatro o más carreras de granos, de los cuales, triturados, se saca la harina con que se hace el pan. Hay muchas especies, y en ellas innumerables variedades.
- 2. m. Grano de trigo.
- 3. m. Conjunto de granos de trigo.
- 4. m. Dinero, caudal.
- 5. m. pl. coloq. Ál. uva de gato.
trigo álaga
- 1. m. álaga.
trigo alonso
- 1. m. Variedad de trigo fanfarrón, de caña cerrada y gruesa y espiga ancha.
trigo aristado
- 1. m. trigo que tiene aristas, en contraposición del mocho.
trigo azul, trigo azulejo, o trigo azulenco
- 1. m. trigo morato.
trigo berrendo
- 1. m. Variedad de trigo común, cuyo cascabillo tiene manchas de azul oscuro.
trigo bornero
- 1. m. trigo que molido con piedra bornera da pan bazo por salir muy remolida la harina.
trigo cañihueco, o trigo cañivano
- 1. m. Variedad de trigo redondillo, cuya paja es hueca y muy apetecida por el ganado. Rinde a veces, en igualdad de cosechas, un tercio más que otras especies, y hace buen pan.
trigo cascalbo
- 1. m. Variedad de trigo fanfarrón con raspa blanca.
trigo chamorro
- 1. m. Especie de trigo mocho, con la espiga pequeña y achatada y el grano blando y de poco salvado.
trigo chapado
- 1. m. Especie de trigo parecido al cuchareta, con la espiga comprimida, ancha, densa y vellosa.
trigo común
- 1. m. trigo candeal.
trigo cuchareta
trigo de Bona
- 1. m. trigo de Polonia.
trigo de invierno
- 1. m. trigo otoñal.
trigo de marzo
- 1. m. trigo trechel.
trigo de Polonia
- 1. m. Especie de trigo que se cultiva en León y las Baleares, parecido al duro y con las espigas largas, más anchas por la base que por la cúspide.
trigo del milagro
- 1. m. trigo racimal.
trigo derraspado, o trigo desraspado
- 1. m. trigo chamorro.
trigo durillo, o trigo duro
- 1. m. Especie de trigo muy parecido al moro, que tiene las glumas vellosas y los granos elípticos, muy duros y casi diáfanos.
trigo fanfarrón
- 1. m. Especie de trigo procedente de Berbería, duro, alto, de espigas arqueadas y largas, y que da mucho salvado y poca harina, aunque de buena calidad. Abunda en Andalucía.
trigo lampiño
- 1. m. trigo que carece de vello en las glumas florales.
trigo marzal
- 1. m. trigo trechel.
trigo mocho
- 1. m. trigo que no tiene aristas.
trigo montesino
- 1. m. Especie de egilope que tiene las cañas desnudas en la parte superior y las espigas cortas y aovadas.
trigo morato, o trigo moreno
- 1. m. Variedad de álaga, cuyos granos son de color oscuro.
trigo moro, o trigo moruno
- 1. m. Especie de trigo procedente de África, algo parecido al fanfarrón, pero más pequeño y más moreno.
trigo otoñal
- 1. m. trigo que se siembra en otoño, está bajo tierra todo el invierno y fructifica en verano.
trigo pelón, o trigo peloto
- 1. m. Variedad de trigo chamorro.
trigo piche
- 1. m. Variedad de trigo candeal, de grano blando, pequeño y oscuro.
trigo racimal
- 1. m. Cada una de las variedades de diversas especies de trigo que echan más de una espiga en la extremidad de la caña.
trigo redondillo
- 1. m. Cada una de las dos especies de trigo que tienen las espigas cuadradas, aovadas o ventrudas, y el grano blando, redondeado y rojizo.
trigo rubión
- 1. m. Variedad de trigo fanfarrón de grano dorado.
- 2. m. rur. Man. Variedad de trigo forrajero.
trigo salmerón
- 1. m. Variedad de trigo fanfarrón, que ahíja poco y tiene la espiga larga y gruesa.
trigo sarraceno
- 1. m. alforfón.
trigo trechel, trigo tremés, o trigo tremesino
- 1. m. trigo que se siembra en primavera y fructifica en el verano del mismo año.
trigo zorollo
- 1. m. trigo segado antes de su completa madurez.
echar alguien por esos trigos, o por los trigos de Dios
- 1. locs. verbs. coloqs. Ir desacertado y fuera de camino.
no es todo trigo
- 1. expr. U. cuando entre cosas o cualidades buenas hay mezcladas otras malas.
no ser trigo limpio un asunto o la conducta de alguien
- 1. loc. verb. coloq. No ser tan intachable como a primera vista parece, o adolecer de un grave defecto.