tumbar
Definición
De or. onomat.
- 1. tr. Hacer caer o derribar a alguien o algo.
- 2. tr. Inclinar algo sin que llegue a caer enteramente.
- 3. tr. Talar árboles o cortar ciertas plantas.
- 4. tr. coloq. Herir gravemente o matar a alguien.
- 5. tr. coloq. Dicho de algo fuerte, como el vino o un olor: Turbar o quitar a alguien el sentido.
- 6. tr. coloq. Eliminar a alguien en una prueba.
- 8. tr. Cuba y Ven. Alejar a alguien de otra persona en el plano afectivo.
- 10. intr. Caer, rodar por tierra.
- 11. intr. Mar. dar de quilla.
- 12. intr. Cuba y R. Dom. Tomar una dirección determinada.
- 13. prnl. Echarse, especialmente a dormir.
- 14. prnl. Aflojar en un trabajo o desistir de él.
vara de tumbar gatos
Conjugación de «tumbar»
Formas no personales
Infinitivo | Gerundio |
---|---|
tumbar | tumbando |
Infinitivo compuesto | Gerundio compuesto |
haber tumbado | habiendo tumbado |
Participio | |
tumbado |
Indicativo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito perfecto compuesto / Antepresente |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | tumbo | he tumbado |
Segunda | tú / vos | tumbas / tumbás | has tumbado | |
usted | tumba | ha tumbado | ||
Tercera | él, ella | tumba | ha tumbado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | tumbamos | hemos tumbado |
Segunda | vosotros, vosotras | tumbáis | habéis tumbado | |
ustedes | tumban | han tumbado | ||
Tercera | ellos, ellas | tumban | han tumbado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito imperfecto / Copretérito | Pretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | tumbaba | había tumbado |
Segunda | tú / vos | tumbabas | habías tumbado | |
usted | tumbaba | había tumbado | ||
Tercera | él, ella | tumbaba | había tumbado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | tumbábamos | habíamos tumbado |
Segunda | vosotros, vosotras | tumbabais | habíais tumbado | |
ustedes | tumbaban | habían tumbado | ||
Tercera | ellos, ellas | tumbaban | habían tumbado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito perfecto simple / Pretérito | Pretérito anterior / Antepretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | tumbé | hube tumbado |
Segunda | tú / vos | tumbaste | hubiste tumbado | |
usted | tumbó | hubo tumbado | ||
Tercera | él, ella | tumbó | hubo tumbado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | tumbamos | hubimos tumbado |
Segunda | vosotros, vosotras | tumbasteis | hubisteis tumbado | |
ustedes | tumbaron | hubieron tumbado | ||
Tercera | ellos, ellas | tumbaron | hubieron tumbado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Futuro simple / Futuro | Futuro compuesto / Antefuturo |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | tumbaré | habré tumbado |
Segunda | tú / vos | tumbarás | habrás tumbado | |
usted | tumbará | habrá tumbado | ||
Tercera | él, ella | tumbará | habrá tumbado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | tumbaremos | habremos tumbado |
Segunda | vosotros, vosotras | tumbaréis | habréis tumbado | |
ustedes | tumbarán | habrán tumbado | ||
Tercera | ellos, ellas | tumbarán | habrán tumbado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Condicional simple / Pospretérito | Condicional compuesto / Antepospretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | tumbaría | habría tumbado |
Segunda | tú / vos | tumbarías | habrías tumbado | |
usted | tumbaría | habría tumbado | ||
Tercera | él, ella | tumbaría | habría tumbado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | tumbaríamos | habríamos tumbado |
Segunda | vosotros, vosotras | tumbaríais | habríais tumbado | |
ustedes | tumbarían | habrían tumbado | ||
Tercera | ellos, ellas | tumbarían | habrían tumbado |
Subjuntivo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito perfecto compuesto / Antepresente |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | tumbe | haya tumbado |
Segunda | tú / vos | tumbes | hayas tumbado | |
usted | tumbe | haya tumbado | ||
Tercera | él, ella | tumbe | haya tumbado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | tumbemos | hayamos tumbado |
Segunda | vosotros, vosotras | tumbéis | hayáis tumbado | |
ustedes | tumben | hayan tumbado | ||
Tercera | ellos, ellas | tumben | hayan tumbado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito imperfecto / Pretérito | |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | tumbara o tumbase | |
Segunda | tú / vos | tumbaras o tumbases | ||
usted | tumbara o tumbase | |||
Tercera | él, ella | tumbara o tumbase | ||
Plural | Primera | nosotros, nosotras | tumbáramos o tumbásemos | |
Segunda | vosotros, vosotras | tumbarais o tumbaseis | ||
ustedes | tumbaran o tumbasen | |||
Tercera | ellos, ellas | tumbaran o tumbasen |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito pluscuamperfecto / Antepretérito | |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | hubiera o hubiese tumbado | |
Segunda | tú / vos | hubieras o hubieses tumbado | ||
usted | hubiera o hubiese tumbado | |||
Tercera | él, ella | hubiera o hubiese tumbado | ||
Plural | Primera | nosotros, nosotras | hubiéramos o hubiésemos tumbado | |
Segunda | vosotros, vosotras | hubierais o hubieseis tumbado | ||
ustedes | hubieran o hubiesen tumbado | |||
Tercera | ellos, ellas | hubieran o hubiesen tumbado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Futuro simple / Futuro | Futuro compuesto / Antefuturo |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | tumbare | hubiere tumbado |
Segunda | tú / vos | tumbares | hubieres tumbado | |
usted | tumbare | hubiere tumbado | ||
Tercera | él, ella | tumbare | hubiere tumbado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | tumbáremos | hubiéremos tumbado |
Segunda | vosotros, vosotras | tumbareis | hubiereis tumbado | |
ustedes | tumbaren | hubieren tumbado | ||
Tercera | ellos, ellas | tumbaren | hubieren tumbado |
Palabra del día
domingo, 20 de abril de 2025
El Diccionario en su móvil
Descargue en su dispositivo móvil la aplicación del Diccionario de la lengua española.
Otros diccionarios y recursos
En nuestra página web, puede encontrar todos los recursos en línea de la RAE: los diccionarios (actuales y antiguos), la gramática y la ortografía, todos los corpus y ficheros del banco de datos de la Academia, los boletines...