vagar1
Definición
Del lat. vacāre.
- 1. intr. Tener tiempo y lugar suficiente o necesario para hacer algo.
- 2. intr. Estar ocioso.
Conjugación de «vagar1»
Formas no personales
Infinitivo | Gerundio |
---|---|
vagar | vagando |
Infinitivo compuesto | Gerundio compuesto |
haber vagado | habiendo vagado |
Participio | |
vagado |
Indicativo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito perfecto compuesto / Antepresente |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | vago | he vagado |
Segunda | tú / vos | vagas / vagás | has vagado | |
usted | vaga | ha vagado | ||
Tercera | él, ella | vaga | ha vagado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | vagamos | hemos vagado |
Segunda | vosotros, vosotras | vagáis | habéis vagado | |
ustedes | vagan | han vagado | ||
Tercera | ellos, ellas | vagan | han vagado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito imperfecto / Copretérito | Pretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | vagaba | había vagado |
Segunda | tú / vos | vagabas | habías vagado | |
usted | vagaba | había vagado | ||
Tercera | él, ella | vagaba | había vagado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | vagábamos | habíamos vagado |
Segunda | vosotros, vosotras | vagabais | habíais vagado | |
ustedes | vagaban | habían vagado | ||
Tercera | ellos, ellas | vagaban | habían vagado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito perfecto simple / Pretérito | Pretérito anterior / Antepretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | vagué | hube vagado |
Segunda | tú / vos | vagaste | hubiste vagado | |
usted | vagó | hubo vagado | ||
Tercera | él, ella | vagó | hubo vagado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | vagamos | hubimos vagado |
Segunda | vosotros, vosotras | vagasteis | hubisteis vagado | |
ustedes | vagaron | hubieron vagado | ||
Tercera | ellos, ellas | vagaron | hubieron vagado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Futuro simple / Futuro | Futuro compuesto / Antefuturo |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | vagaré | habré vagado |
Segunda | tú / vos | vagarás | habrás vagado | |
usted | vagará | habrá vagado | ||
Tercera | él, ella | vagará | habrá vagado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | vagaremos | habremos vagado |
Segunda | vosotros, vosotras | vagaréis | habréis vagado | |
ustedes | vagarán | habrán vagado | ||
Tercera | ellos, ellas | vagarán | habrán vagado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Condicional simple / Pospretérito | Condicional compuesto / Antepospretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | vagaría | habría vagado |
Segunda | tú / vos | vagarías | habrías vagado | |
usted | vagaría | habría vagado | ||
Tercera | él, ella | vagaría | habría vagado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | vagaríamos | habríamos vagado |
Segunda | vosotros, vosotras | vagaríais | habríais vagado | |
ustedes | vagarían | habrían vagado | ||
Tercera | ellos, ellas | vagarían | habrían vagado |
Subjuntivo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito perfecto compuesto / Antepresente |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | vague | haya vagado |
Segunda | tú / vos | vagues | hayas vagado | |
usted | vague | haya vagado | ||
Tercera | él, ella | vague | haya vagado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | vaguemos | hayamos vagado |
Segunda | vosotros, vosotras | vaguéis | hayáis vagado | |
ustedes | vaguen | hayan vagado | ||
Tercera | ellos, ellas | vaguen | hayan vagado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito imperfecto / Pretérito | |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | vagara o vagase | |
Segunda | tú / vos | vagaras o vagases | ||
usted | vagara o vagase | |||
Tercera | él, ella | vagara o vagase | ||
Plural | Primera | nosotros, nosotras | vagáramos o vagásemos | |
Segunda | vosotros, vosotras | vagarais o vagaseis | ||
ustedes | vagaran o vagasen | |||
Tercera | ellos, ellas | vagaran o vagasen |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito pluscuamperfecto / Antepretérito | |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | hubiera o hubiese vagado | |
Segunda | tú / vos | hubieras o hubieses vagado | ||
usted | hubiera o hubiese vagado | |||
Tercera | él, ella | hubiera o hubiese vagado | ||
Plural | Primera | nosotros, nosotras | hubiéramos o hubiésemos vagado | |
Segunda | vosotros, vosotras | hubierais o hubieseis vagado | ||
ustedes | hubieran o hubiesen vagado | |||
Tercera | ellos, ellas | hubieran o hubiesen vagado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Futuro simple / Futuro | Futuro compuesto / Antefuturo |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | vagare | hubiere vagado |
Segunda | tú / vos | vagares | hubieres vagado | |
usted | vagare | hubiere vagado | ||
Tercera | él, ella | vagare | hubiere vagado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | vagáremos | hubiéremos vagado |
Segunda | vosotros, vosotras | vagareis | hubiereis vagado | |
ustedes | vagaren | hubieren vagado | ||
Tercera | ellos, ellas | vagaren | hubieren vagado |
Imperativo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Imperativo | |
---|---|---|---|---|
Singular | Segunda | tú / vos | vaga / vagá | |
usted | vague | |||
Plural | Segunda | vosotros, vosotras | vagad | |
ustedes | vaguen |
Sinónimos o afines de «vagar1»
vagar2
Definición
Del lat. vagāri.
- 1. intr. Andar por varias partes sin determinación a sitio o lugar, o sin especial detención en ninguno.
- 2. intr. Andar por un sitio sin hallar camino o lo que se busca.
- 3. intr. Dicho de una cosa: Andar libre y suelta, o sin el orden y disposición que regularmente debe tener.
Conjugación de «vagar2»
Formas no personales
Infinitivo | Gerundio |
---|---|
vagar | vagando |
Infinitivo compuesto | Gerundio compuesto |
haber vagado | habiendo vagado |
Participio | |
vagado |
Indicativo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito perfecto compuesto / Antepresente |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | vago | he vagado |
Segunda | tú / vos | vagas / vagás | has vagado | |
usted | vaga | ha vagado | ||
Tercera | él, ella | vaga | ha vagado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | vagamos | hemos vagado |
Segunda | vosotros, vosotras | vagáis | habéis vagado | |
ustedes | vagan | han vagado | ||
Tercera | ellos, ellas | vagan | han vagado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito imperfecto / Copretérito | Pretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | vagaba | había vagado |
Segunda | tú / vos | vagabas | habías vagado | |
usted | vagaba | había vagado | ||
Tercera | él, ella | vagaba | había vagado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | vagábamos | habíamos vagado |
Segunda | vosotros, vosotras | vagabais | habíais vagado | |
ustedes | vagaban | habían vagado | ||
Tercera | ellos, ellas | vagaban | habían vagado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito perfecto simple / Pretérito | Pretérito anterior / Antepretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | vagué | hube vagado |
Segunda | tú / vos | vagaste | hubiste vagado | |
usted | vagó | hubo vagado | ||
Tercera | él, ella | vagó | hubo vagado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | vagamos | hubimos vagado |
Segunda | vosotros, vosotras | vagasteis | hubisteis vagado | |
ustedes | vagaron | hubieron vagado | ||
Tercera | ellos, ellas | vagaron | hubieron vagado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Futuro simple / Futuro | Futuro compuesto / Antefuturo |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | vagaré | habré vagado |
Segunda | tú / vos | vagarás | habrás vagado | |
usted | vagará | habrá vagado | ||
Tercera | él, ella | vagará | habrá vagado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | vagaremos | habremos vagado |
Segunda | vosotros, vosotras | vagaréis | habréis vagado | |
ustedes | vagarán | habrán vagado | ||
Tercera | ellos, ellas | vagarán | habrán vagado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Condicional simple / Pospretérito | Condicional compuesto / Antepospretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | vagaría | habría vagado |
Segunda | tú / vos | vagarías | habrías vagado | |
usted | vagaría | habría vagado | ||
Tercera | él, ella | vagaría | habría vagado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | vagaríamos | habríamos vagado |
Segunda | vosotros, vosotras | vagaríais | habríais vagado | |
ustedes | vagarían | habrían vagado | ||
Tercera | ellos, ellas | vagarían | habrían vagado |
Subjuntivo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito perfecto compuesto / Antepresente |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | vague | haya vagado |
Segunda | tú / vos | vagues | hayas vagado | |
usted | vague | haya vagado | ||
Tercera | él, ella | vague | haya vagado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | vaguemos | hayamos vagado |
Segunda | vosotros, vosotras | vaguéis | hayáis vagado | |
ustedes | vaguen | hayan vagado | ||
Tercera | ellos, ellas | vaguen | hayan vagado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito imperfecto / Pretérito | |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | vagara o vagase | |
Segunda | tú / vos | vagaras o vagases | ||
usted | vagara o vagase | |||
Tercera | él, ella | vagara o vagase | ||
Plural | Primera | nosotros, nosotras | vagáramos o vagásemos | |
Segunda | vosotros, vosotras | vagarais o vagaseis | ||
ustedes | vagaran o vagasen | |||
Tercera | ellos, ellas | vagaran o vagasen |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito pluscuamperfecto / Antepretérito | |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | hubiera o hubiese vagado | |
Segunda | tú / vos | hubieras o hubieses vagado | ||
usted | hubiera o hubiese vagado | |||
Tercera | él, ella | hubiera o hubiese vagado | ||
Plural | Primera | nosotros, nosotras | hubiéramos o hubiésemos vagado | |
Segunda | vosotros, vosotras | hubierais o hubieseis vagado | ||
ustedes | hubieran o hubiesen vagado | |||
Tercera | ellos, ellas | hubieran o hubiesen vagado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Futuro simple / Futuro | Futuro compuesto / Antefuturo |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | vagare | hubiere vagado |
Segunda | tú / vos | vagares | hubieres vagado | |
usted | vagare | hubiere vagado | ||
Tercera | él, ella | vagare | hubiere vagado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | vagáremos | hubiéremos vagado |
Segunda | vosotros, vosotras | vagareis | hubiereis vagado | |
ustedes | vagaren | hubieren vagado | ||
Tercera | ellos, ellas | vagaren | hubieren vagado |
Imperativo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Imperativo | |
---|---|---|---|---|
Singular | Segunda | tú / vos | vaga / vagá | |
usted | vague | |||
Plural | Segunda | vosotros, vosotras | vagad | |
ustedes | vaguen |
Sinónimos o afines de «vagar2»
Antónimos u opuestos de «vagar2»
vagar3
Definición
De vagar1.
- 1. m. Tiempo desocupado que permite hacer algo. No tengo tanto vagar, o ese vagar.
- 2. m. Lentitud, pausa, sosiego.
andar de vagar alguien
- 1. loc. verb. No tener qué hacer, estar ocioso.
de vagar
- 1. loc. adv. desus. Despacio, lentamente.
estar de vagar alguien
- 1. loc. verb. andar de vagar.