Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la

vagar1

Definición

Del lat. vacāre.
  1. 1. intr. Tener tiempo y lugar suficiente o necesario para hacer algo.
  2. 2. intr. Estar ocioso.

Conjugación de «vagar1»

Formas no personales

InfinitivoGerundio
vagarvagando
Infinitivo compuestoGerundio compuesto
haber vagado habiendo vagado
Participio
vagado

Indicativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayovagohe vagado
Segundatú / vosvagas / vagáshas vagado
ustedvagaha vagado
Terceraél, ellavagaha vagado
PluralPrimeranosotros, nosotrasvagamoshemos vagado
Segundavosotros, vosotrasvagáishabéis vagado
ustedesvaganhan vagado
Terceraellos, ellasvaganhan vagado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / CopretéritoPretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito
SingularPrimerayovagabahabía vagado
Segundatú / vosvagabashabías vagado
ustedvagabahabía vagado
Terceraél, ellavagabahabía vagado
PluralPrimeranosotros, nosotrasvagábamoshabíamos vagado
Segundavosotros, vosotrasvagabaishabíais vagado
ustedesvagabanhabían vagado
Terceraellos, ellasvagabanhabían vagado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito perfecto simple / PretéritoPretérito anterior / Antepretérito
SingularPrimerayovaguéhube vagado
Segundatú / vosvagastehubiste vagado
ustedvagóhubo vagado
Terceraél, ellavagóhubo vagado
PluralPrimeranosotros, nosotrasvagamoshubimos vagado
Segundavosotros, vosotrasvagasteishubisteis vagado
ustedesvagaronhubieron vagado
Terceraellos, ellasvagaronhubieron vagado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayovagaréhabré vagado
Segundatú / vosvagaráshabrás vagado
ustedvagaráhabrá vagado
Terceraél, ellavagaráhabrá vagado
PluralPrimeranosotros, nosotrasvagaremoshabremos vagado
Segundavosotros, vosotrasvagaréishabréis vagado
ustedesvagaránhabrán vagado
Terceraellos, ellasvagaránhabrán vagado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesCondicional simple / PospretéritoCondicional compuesto / Antepospretérito
SingularPrimerayovagaríahabría vagado
Segundatú / vosvagaríashabrías vagado
ustedvagaríahabría vagado
Terceraél, ellavagaríahabría vagado
PluralPrimeranosotros, nosotrasvagaríamoshabríamos vagado
Segundavosotros, vosotrasvagaríaishabríais vagado
ustedesvagaríanhabrían vagado
Terceraellos, ellasvagaríanhabrían vagado

Subjuntivo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayovaguehaya vagado
Segundatú / vosvagueshayas vagado
ustedvaguehaya vagado
Terceraél, ellavaguehaya vagado
PluralPrimeranosotros, nosotrasvaguemoshayamos vagado
Segundavosotros, vosotrasvaguéishayáis vagado
ustedesvaguenhayan vagado
Terceraellos, ellasvaguenhayan vagado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / Pretérito
SingularPrimerayovagara o vagase
Segundatú / vosvagaras o vagases
ustedvagara o vagase
Terceraél, ellavagara o vagase
PluralPrimeranosotros, nosotrasvagáramos o vagásemos
Segundavosotros, vosotrasvagarais o vagaseis
ustedesvagaran o vagasen
Terceraellos, ellasvagaran o vagasen
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito pluscuamperfecto / Antepretérito
SingularPrimerayohubiera o hubiese vagado
Segundatú / voshubieras o hubieses vagado
ustedhubiera o hubiese vagado
Terceraél, ellahubiera o hubiese vagado
PluralPrimeranosotros, nosotrashubiéramos o hubiésemos vagado
Segundavosotros, vosotrashubierais o hubieseis vagado
ustedeshubieran o hubiesen vagado
Terceraellos, ellashubieran o hubiesen vagado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayovagarehubiere vagado
Segundatú / vosvagareshubieres vagado
ustedvagarehubiere vagado
Terceraél, ellavagarehubiere vagado
PluralPrimeranosotros, nosotrasvagáremoshubiéremos vagado
Segundavosotros, vosotrasvagareishubiereis vagado
ustedesvagarenhubieren vagado
Terceraellos, ellasvagarenhubieren vagado

Imperativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesImperativo
SingularSegundatú / vosvaga / vagá
ustedvague
PluralSegundavosotros, vosotrasvagad
ustedesvaguen

Sinónimos o afines de «vagar1»

vagar2

Definición

Del lat. vagāri.
  1. 1. intr. Andar por varias partes sin determinación a sitio o lugar, o sin especial detención en ninguno.
  2. 2. intr. Andar por un sitio sin hallar camino o lo que se busca.
  3. 3. intr. Dicho de una cosa: Andar libre y suelta, o sin el orden y disposición que regularmente debe tener.

Conjugación de «vagar2»

Formas no personales

InfinitivoGerundio
vagarvagando
Infinitivo compuestoGerundio compuesto
haber vagado habiendo vagado
Participio
vagado

Indicativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayovagohe vagado
Segundatú / vosvagas / vagáshas vagado
ustedvagaha vagado
Terceraél, ellavagaha vagado
PluralPrimeranosotros, nosotrasvagamoshemos vagado
Segundavosotros, vosotrasvagáishabéis vagado
ustedesvaganhan vagado
Terceraellos, ellasvaganhan vagado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / CopretéritoPretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito
SingularPrimerayovagabahabía vagado
Segundatú / vosvagabashabías vagado
ustedvagabahabía vagado
Terceraél, ellavagabahabía vagado
PluralPrimeranosotros, nosotrasvagábamoshabíamos vagado
Segundavosotros, vosotrasvagabaishabíais vagado
ustedesvagabanhabían vagado
Terceraellos, ellasvagabanhabían vagado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito perfecto simple / PretéritoPretérito anterior / Antepretérito
SingularPrimerayovaguéhube vagado
Segundatú / vosvagastehubiste vagado
ustedvagóhubo vagado
Terceraél, ellavagóhubo vagado
PluralPrimeranosotros, nosotrasvagamoshubimos vagado
Segundavosotros, vosotrasvagasteishubisteis vagado
ustedesvagaronhubieron vagado
Terceraellos, ellasvagaronhubieron vagado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayovagaréhabré vagado
Segundatú / vosvagaráshabrás vagado
ustedvagaráhabrá vagado
Terceraél, ellavagaráhabrá vagado
PluralPrimeranosotros, nosotrasvagaremoshabremos vagado
Segundavosotros, vosotrasvagaréishabréis vagado
ustedesvagaránhabrán vagado
Terceraellos, ellasvagaránhabrán vagado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesCondicional simple / PospretéritoCondicional compuesto / Antepospretérito
SingularPrimerayovagaríahabría vagado
Segundatú / vosvagaríashabrías vagado
ustedvagaríahabría vagado
Terceraél, ellavagaríahabría vagado
PluralPrimeranosotros, nosotrasvagaríamoshabríamos vagado
Segundavosotros, vosotrasvagaríaishabríais vagado
ustedesvagaríanhabrían vagado
Terceraellos, ellasvagaríanhabrían vagado

Subjuntivo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayovaguehaya vagado
Segundatú / vosvagueshayas vagado
ustedvaguehaya vagado
Terceraél, ellavaguehaya vagado
PluralPrimeranosotros, nosotrasvaguemoshayamos vagado
Segundavosotros, vosotrasvaguéishayáis vagado
ustedesvaguenhayan vagado
Terceraellos, ellasvaguenhayan vagado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / Pretérito
SingularPrimerayovagara o vagase
Segundatú / vosvagaras o vagases
ustedvagara o vagase
Terceraél, ellavagara o vagase
PluralPrimeranosotros, nosotrasvagáramos o vagásemos
Segundavosotros, vosotrasvagarais o vagaseis
ustedesvagaran o vagasen
Terceraellos, ellasvagaran o vagasen
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito pluscuamperfecto / Antepretérito
SingularPrimerayohubiera o hubiese vagado
Segundatú / voshubieras o hubieses vagado
ustedhubiera o hubiese vagado
Terceraél, ellahubiera o hubiese vagado
PluralPrimeranosotros, nosotrashubiéramos o hubiésemos vagado
Segundavosotros, vosotrashubierais o hubieseis vagado
ustedeshubieran o hubiesen vagado
Terceraellos, ellashubieran o hubiesen vagado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayovagarehubiere vagado
Segundatú / vosvagareshubieres vagado
ustedvagarehubiere vagado
Terceraél, ellavagarehubiere vagado
PluralPrimeranosotros, nosotrasvagáremoshubiéremos vagado
Segundavosotros, vosotrasvagareishubiereis vagado
ustedesvagarenhubieren vagado
Terceraellos, ellasvagarenhubieren vagado

Imperativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesImperativo
SingularSegundatú / vosvaga / vagá
ustedvague
PluralSegundavosotros, vosotrasvagad
ustedesvaguen

Sinónimos o afines de «vagar2»

Antónimos u opuestos de «vagar2»

vagar3

Definición

De vagar1.
  1. 1. m. Tiempo desocupado que permite hacer algo. No tengo tanto vagar, o ese vagar.
  2. 2. m. Lentitud, pausa, sosiego.

andar de vagar alguien

  1. 1. loc. verb. No tener qué hacer, estar ocioso.

de vagar

  1. 1. loc. adv. desus. Despacio, lentamente.

estar de vagar alguien

  1. 1. loc. verb. andar de vagar.

Palabra del día

domingo, 20 de abril de 2025

formón

El Diccionario en su móvil

Descargue en su dispositivo móvil la aplicación del Diccionario de la lengua española.

Otros diccionarios y recursos

En nuestra página web, puede encontrar todos los recursos en línea de la RAE: los diccionarios (actuales y antiguos), la gramática y la ortografía, todos los corpus y ficheros del banco de datos de la Academia, los boletines...

Ver todos los recursos