venir
Definición
Del lat. venīre.
Conjug. modelo.
- 2. intr. Dicho de una cosa: Moverse de allá hacia acá.
- 3. intr. Dicho de una persona o de una cosa: Llegar a donde está quien habla.
- 4. intr. Dicho de una cosa: Ajustarse, acomodarse o conformarse a otra o con otra. A Juan le viene bien ese vestido, o no le viene. Tal cosa vino de perillas.
- 5. intr. Dicho de una persona: Llegar a conformarse, transigir o avenirse. U. t. c. prnl.
- 6. intr. Avenirse o conformarse finalmente en lo que antes ofrecía dificultades o se resistía. Vengámonos a razones.
- 7. intr. Volver a tratar del asunto, después de alguna digresión. Pero vengamos al caso.
- 8. intr. Dicho de una cosa: Inferirse, deducirse o ser consecuencia de otra.
- 9. intr. Dicho del dominio o uso de algo: Pasar de unos a otros.
- 10. intr. Dicho de una cosa: Darse o producirse en un terreno.
- 11. intr. Dicho del tiempo en que algo ha de acaecer: Acercarse o llegar. El mes que viene. Vino la noche. Tras el verano viene el otoño.
- 12. intr. Dicho de una persona o de una cosa: Traer origen, proceder o tener dependencia de otra en lo físico o en lo moral. Persona que viene de linaje de traidores.
- 13. intr. Dicho de un afecto, de una pasión o de un apetito: Excitarse o empezarse a mover. Venir gana, deseo.
- 14. intr. Figurar, aparecer, estar incluido o mencionado en un libro, en un periódico, etc. Esa noticia viene de la última página. Tal párrafo no viene en la edición que he consultado.
- 15. intr. Dicho de una cosa: Ofrecerse u ocurrir a la imaginación o a la memoria.
- 16. intr. Dicho de una cosa: Manifestarse o iniciarse. Venir la razón o el uso de ella a los niños.
- 17. intr. Persistir en una acción o estado. Las guerras vienen sucediéndose desde que la humanidad existe. Pedro viene enfermo desde hace años. Siempre venían con la misma petición.
- 18. intr. Dicho de una cosa que se esperaba o se temía: Suceder finalmente. Después de una larga enfermedad, vino a morir. Después de largas pretensiones, vino a conseguir la plaza.
- 19. intr. Estar pronto a hacer algo, o hacerlo. Venir a cuentas, a partido.
- 20. intr. U. para mostrar equivalencia aproximada. Esto viene a ser una retractación. Viene a tener cuatro mil duros de renta.
- 22. intr. Aducir, traer a colación algo. Venir con una historia.
- 23. intr. Dicho de una autoridad, y especialmente la suprema: Resolver, acordar. Vengo en decretar lo siguiente. Vengo en nombrar, conferir, admitir, separar.
- 24. intr. U., seguido de la preposición en y un sustantivo, tomando la significación del verbo correspondiente a dicho sustantivo. Venir en conocimiento. Venir en deseo.
- 26. intr. Suceder, acontecer o sobrevenir.
- 27. prnl. Dicho de algunas cosas: Perfeccionarse o constituirse en el estado que deben tener por medio de la fermentación. Venirse el pan. Venirse el vino.
¿a qué viene eso?
- 1. expr. Indica que la acción que alguien ha realizado se considera inoportuna o injustificada.
el que venga detrás, que arree
- 1. expr. Indica que alguien, que ha salvado ya circunstancias difíciles, se desentiende de los peligros o daños que las mismas circunstancias pueden tener para los demás.
en lo por venir
- 1. loc. adv. En lo sucesivo o venidero.
ven acá
- 1. expr. coloq. U. para llamar la atención de alguien, reconvenirle o disuadirle de algo.
venga lo que viniere
- 1. expr. U. para dar a entender la resolución o determinación en que se está de emprender o ejecutar una cosa, sin preocuparse de que el éxito sea favorable o adverso.
venir a menos
- 1. loc. verb. Deteriorarse, empeorarse o caer del estado que se gozaba.
venir alguien bien en algo
- 1. loc. verb. Acceder a ello.
venir clavado algo a otra cosa
- 1. loc. verb. coloq. Serle adecuado o proporcionado.
venir mal dadas
- 1. loc. verb. coloq. Presentarse adversamente los asuntos o las circunstancias.
venir rodado algo
- 1. loc. verb. Suceder casualmente en favor de lo que se intentaba o deseaba.
venirle a alguien ancho algo
- 1. loc. verb. coloq. venirle muy ancho.
venirle a alguien angosto algo
- 1. loc. verb. coloq. No ser bastante a satisfacer su ánimo, ambición o mérito.
venirle a alguien grande algo
- 1. loc. verb. coloq. venirle muy ancho.
venirle a alguien muy ancho algo
- 1. loc. verb. coloq. Ser excesivo para su capacidad o su mérito.
venirle a alguien muy grande algo
- 1. loc. verb. coloq. venirle muy ancho.
venirse algo abajo
- 1. loc. verb. venir a tierra.
- 2. loc. verb. Dicho especialmente de un recinto: Parecer que se derrumba a causa del estruendo que en él se produce.
venirse alguien a buenas
- 1. loc. verb. darse a buenas.
Conjugación de «venir»
Formas no personales
Infinitivo | Gerundio |
---|---|
venir | viniendo |
Infinitivo compuesto | Gerundio compuesto |
haber venido | habiendo venido |
Participio | |
venido |
Indicativo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito perfecto compuesto / Antepresente |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | vengo | he venido |
Segunda | tú / vos | vienes / venís | has venido | |
usted | viene | ha venido | ||
Tercera | él, ella | viene | ha venido | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | venimos | hemos venido |
Segunda | vosotros, vosotras | venís | habéis venido | |
ustedes | vienen | han venido | ||
Tercera | ellos, ellas | vienen | han venido |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito imperfecto / Copretérito | Pretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | venía | había venido |
Segunda | tú / vos | venías | habías venido | |
usted | venía | había venido | ||
Tercera | él, ella | venía | había venido | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | veníamos | habíamos venido |
Segunda | vosotros, vosotras | veníais | habíais venido | |
ustedes | venían | habían venido | ||
Tercera | ellos, ellas | venían | habían venido |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito perfecto simple / Pretérito | Pretérito anterior / Antepretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | vine | hube venido |
Segunda | tú / vos | viniste | hubiste venido | |
usted | vino | hubo venido | ||
Tercera | él, ella | vino | hubo venido | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | vinimos | hubimos venido |
Segunda | vosotros, vosotras | vinisteis | hubisteis venido | |
ustedes | vinieron | hubieron venido | ||
Tercera | ellos, ellas | vinieron | hubieron venido |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Futuro simple / Futuro | Futuro compuesto / Antefuturo |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | vendré | habré venido |
Segunda | tú / vos | vendrás | habrás venido | |
usted | vendrá | habrá venido | ||
Tercera | él, ella | vendrá | habrá venido | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | vendremos | habremos venido |
Segunda | vosotros, vosotras | vendréis | habréis venido | |
ustedes | vendrán | habrán venido | ||
Tercera | ellos, ellas | vendrán | habrán venido |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Condicional simple / Pospretérito | Condicional compuesto / Antepospretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | vendría | habría venido |
Segunda | tú / vos | vendrías | habrías venido | |
usted | vendría | habría venido | ||
Tercera | él, ella | vendría | habría venido | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | vendríamos | habríamos venido |
Segunda | vosotros, vosotras | vendríais | habríais venido | |
ustedes | vendrían | habrían venido | ||
Tercera | ellos, ellas | vendrían | habrían venido |
Subjuntivo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito perfecto compuesto / Antepresente |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | venga | haya venido |
Segunda | tú / vos | vengas | hayas venido | |
usted | venga | haya venido | ||
Tercera | él, ella | venga | haya venido | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | vengamos | hayamos venido |
Segunda | vosotros, vosotras | vengáis | hayáis venido | |
ustedes | vengan | hayan venido | ||
Tercera | ellos, ellas | vengan | hayan venido |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito imperfecto / Pretérito | |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | viniera o viniese | |
Segunda | tú / vos | vinieras o vinieses | ||
usted | viniera o viniese | |||
Tercera | él, ella | viniera o viniese | ||
Plural | Primera | nosotros, nosotras | viniéramos o viniésemos | |
Segunda | vosotros, vosotras | vinierais o vinieseis | ||
ustedes | vinieran o viniesen | |||
Tercera | ellos, ellas | vinieran o viniesen |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito pluscuamperfecto / Antepretérito | |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | hubiera o hubiese venido | |
Segunda | tú / vos | hubieras o hubieses venido | ||
usted | hubiera o hubiese venido | |||
Tercera | él, ella | hubiera o hubiese venido | ||
Plural | Primera | nosotros, nosotras | hubiéramos o hubiésemos venido | |
Segunda | vosotros, vosotras | hubierais o hubieseis venido | ||
ustedes | hubieran o hubiesen venido | |||
Tercera | ellos, ellas | hubieran o hubiesen venido |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Futuro simple / Futuro | Futuro compuesto / Antefuturo |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | viniere | hubiere venido |
Segunda | tú / vos | vinieres | hubieres venido | |
usted | viniere | hubiere venido | ||
Tercera | él, ella | viniere | hubiere venido | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | viniéremos | hubiéremos venido |
Segunda | vosotros, vosotras | viniereis | hubiereis venido | |
ustedes | vinieren | hubieren venido | ||
Tercera | ellos, ellas | vinieren | hubieren venido |
Palabra del día
sábado, 19 de abril de 2025
El Diccionario en su móvil
Descargue en su dispositivo móvil la aplicación del Diccionario de la lengua española.
Otros diccionarios y recursos
En nuestra página web, puede encontrar todos los recursos en línea de la RAE: los diccionarios (actuales y antiguos), la gramática y la ortografía, todos los corpus y ficheros del banco de datos de la Academia, los boletines...