verbo
Definición
Del lat. verbum 'palabra', 'verbo gramatical'.
Escr. con may. inicial en acep. 5.
- 1. m. Sonido o sonidos que expresan una idea.
- 3. m. Gram. Clase de palabras cuyos elementos pueden tener variación de persona, número, tiempo, modo y aspecto.
- 4. m. Gram. Cada uno de los elementos que constituye el paradigma del verbo.
- 5. m. Rel. En el cristianismo, segunda persona de la Santísima Trinidad. El Verbo.
verbo activo
verbo adjetivo
- 1. m. Gram. Tradicionalmente, cualquiera de los verbos, exceptuando ser, el único sustantivo.
verbo auxiliado
- 1. m. Gram. verbo en forma no personal que aporta significado léxico en los tiempos compuestos y en las perífrasis verbales; p. ej., escrito en Ha escrito; subir en No podía subir la cuesta.
verbo auxiliar
- 1. m. Gram. verbo que se emplea en la formación de los tiempos compuestos, de la voz pasiva y de las perífrasis verbales, y que aporta generalmente información modal o aspectual; p. ej., haber, ser.
verbo causativo
- 1. m. Gram. verbo que expresa causación; p. ej., hacer, dejar, causar.
- 2. m. Gram. verbo factitivo.
verbo copulativo
- 1. m. Gram. verbo de escaso contenido léxico que une un sujeto con un atributo; p. ej., es en Su hijo es encantador.
verbo de apoyo
- 1. m. Gram. verbo que aporta valor aspectual al sustantivo con el que se combina y con el que forma un grupo verbal semilexicalizado; p. ej., dar en Dar un paseo.
verbo defectivo
- 1. m. Gram. verbo que no se usa en todos los modos, tiempos o personas. Soler es un verbo defectivo.
verbo deponente
- 1. m. Gram. verbo latino que, con significación de activo, se conjuga por la voz pasiva.
- 2. m. Gram. En español, u. a veces para referirse a verbos intransitivos cuyo participio se usa como el de los transitivos, p. ej., nacer en La gente nacida en Madrid.
verbo determinado
- 1. m. Gram. Antiguamente, el regido por otro, formando oración con él.
verbo determinante
- 1. m. Gram. Antiguamente, el que rige a otro formando oración con él; p. ej., en quiero venir, quiero es el verbo determinante y venir el determinado.
verbo factitivo
- 1. m. Gram. Tradicionalmente, verbo cuyo sujeto no designa la persona o cosa que lleva a cabo una acción, sino la que hace que otros la realicen; p. ej., cortar en Ayer me corté el pelo.
verbo frecuentativo
- 1. m. Gram. verbo iterativo.
verbo impersonal
- 1. m. Gram. verbo que se emplea generalmente en la tercera persona de singular de todos los tiempos y modos, simples y compuestos, y en infinitivo y gerundio, sin referencia ninguna a sujeto léxico elíptico o expreso.
verbo inacusativo
- 1. m. Gram. verbo intransitivo que expresa generalmente presencia, aparición o acaecimiento y que admite participios pasivos; p. ej., caer (la lluvia caída); llegar (invitados llegados de todas partes).
verbo incoativo
- 1. m. Gram. verbo que indica el comienzo de una acción; p. ej., florecer.
verbo intransitivo
- 1. m. Gram. verbo que se construye sin complemento directo; p. ej., nacer, morir, correr.
verbo irregular
- 1. m. Gram. verbo que no sigue en su conjugación las formas fijadas como modelo del paradigma regular. Acertar y caber son verbos irregulares.
verbo iterativo
- 1. m. Gram. verbo que expresa una acción que se compone de acciones repetidas; p. ej., besuquear, pisotear, tirotear.
verbo liviano
- 1. m. Gram. verbo de apoyo.
verbo neutro
verbo pasivo
- 1. m. Gram. En la gramática latina, verbo que se conjuga como activo con significado pasivo; p. ej., exsulo, 'ser desterrado'.
verbo pleno
- 1. m. Gram. verbo auxiliado.
- 2. m. Gram. verbo predicativo.
verbo predicativo
- 1. m. Gram. verbo no copulativo.
verbo pronominado
verbo pronominal
- 1. m. Gram. verbo que se construye en todas sus formas con pronombres reflexivos átonos que no desempeñan ninguna función sintáctica y que concuerdan con el sujeto; p. ej., me arrepentí, se levantó.
verbo pseudocopulativo
- 1. m. Gram. verbo semicopulativo.
verbo recíproco
- 1. m. Gram. verbo, generalmente pronominal, que se usa con intención recíproca.
verbo reflejo
verbo reflexivo
verbo regular
- 1. m. Gram. verbo que se ajusta en su conjugación a las formas fijadas como modelo del paradigma. Cantar es un verbo regular.
verbo reiterativo
- 1. m. Gram. verbo iterativo.
verbo semicopulativo
- 1. m. Gram. verbo que, como consecuencia de un proceso de gramaticalización, modifica su contenido léxico al vincular un sujeto con un atributo; p. ej., se quedó en Se quedó sorprendido.
verbo semideponente
- 1. m. Gram. verbo latino que se conjuga por la voz activa en los tiempos de presente y en los de perfecto por la voz pasiva, pero con significado activo; p. ej., audeo, fido.
- 2. m. Gram. verbo inacusativo.
verbo seudocopulativo
V. verbo pseudocopulativo.
verbo soporte
- 1. m. Gram. verbo de apoyo.
verbo sustantivo
Tb. verbo substantivo.
- 1. m. Gram. Tradicionalmente, verbo copulativo ser, único con idea de esencia o sustancia, sin denotar, como los demás verbos, otros atributos o modos de ser.
verbo terciopersonal
- 1. m. Gram. verbo que se construye solo en tercera persona de singular o plural; p. ej., ocurrir.
verbo transitivo
- 1. m. Gram. verbo que se construye con complemento directo; p. ej., amar a Dios, decir la verdad.
verbo unipersonal
- 1. m. Gram. verbo impersonal.
verbo vocálico
- 1. m. Gram. verbo cuya raíz termina en vocal; p. ej., actu(ar), le(er) o sonre(ír).
en un verbo
- 1. loc. adv. coloq. Sin dilación, sin demora, en un instante.