Definición

Del lat. verecundia.
  1. 1. f. Turbación del ánimo ocasionada por la conciencia de alguna falta cometida, o por alguna acción deshonrosa y humillante.
  2. 2. f. Turbación del ánimo causada por timidez o encogimiento y que frecuentemente supone un freno para actuar o expresarse. Le da vergüenza hablar en público.
  3. 3. f. Estimación de la propia honra o dignidad. Si tuvieras un poco de vergüenza, no te pasarías el día ganduleando.
  4. 4. f. Cosa o persona que causa vergüenza o deshonra.
  5. 5. f. Pena o castigo que consistía en exponer al reo a la afrenta y confusión públicas con alguna señal que denotaba su delito. Sacar a la vergüenza.
  6. 6. f. desus. Listón o larguero delantero de las puertas.
  7. 7. f. germ. Toca de la mujer.
  8. 8. f. pl. Órganos sexuales externos del ser humano. La pintura muestra a Adán con una hoja de parra cubriendo sus vergüenzas.

vergüenza ajena

  1. 1. f. vergüenza que se siente por lo que hacen o dicen otros.

catarse vergüenza

  1. 1. loc. verb. desus. Tenerse respeto o miramiento una persona a otra estando presentes.

perder alguien la vergüenza

  1. 1. loc. verb. Abandonarse, rebajándose en su conducta.
  2. 2. loc. verb. Desechar el encogimiento o la cortedad.

sacar a la vergüenza a alguien

  1. 1. loc. verb. Imponerle el castigo de la vergüenza.
  2. 2. loc. verb. coloq. Obligarlo a que haga públicamente una habilidad, cuando tiene cortedad o desconfianza de desempeñarla bien.

ser algo una mala vergüenza

  1. 1. loc. verb. coloq. Ser muy ruin o inconveniente.

más miedo que vergüenza

Sinónimos o afines de «vergüenza»

Antónimos u opuestos de «vergüenza»