voz
Definición
Del lat. vox, vocis.
- 1. f. Sonido producido por la vibración de las cuerdas vocales.
- 2. f. Calidad, timbre o intensidad de la voz.
- 3. f. Sonido que forman algunas cosas inanimadas, heridas del viento o hiriendo en él.
- 4. f. Grito, voz esforzada y levantada. U. m. en pl.
- 5. f. Palabra o vocablo.
- 6. f. Músico que canta.
- 7. f. Autoridad o fuerza que reciben las cosas por el dicho u opinión común.
- 8. f. Poder, facultad, derecho para hacer alguien, en su nombre, o en el de otro, lo conveniente.
- 9. f. Parecer o dictamen que alguien da en una junta sobre un punto o elección de una persona, voto o sufragio.
- 10. f. Facultad de hablar, aunque no de votar, en una asamblea.
- 11. f. Opinión, fama, rumor.
- 12. f. Motivo o pretexto público.
- 13. f. Precepto o mandato del superior.
- 14. f. Gram. Manifestación morfológica o sintáctica de la diátesis.
- 15. f. Mús. Sonido particular o tono correspondiente a las notas y claves, en la voz de quien canta o en los instrumentos.
- 16. f. Mús. Cada una de las líneas melódicas que forman una composición polifónica. Fuga a cuatro voces.
- 17. f. germ. consuelo.
mala voz
- 1. f. Tacha, denuncia o reclamación contra el crédito de alguien o contra la legítima posesión o la libertad de algo.
pública voz y fama
- 1. f. U. para dar a entender que algo se tiene corrientemente por cierto y verdadero en virtud de asegurarlo casi todos.
segunda voz
- 1. f. voz que acompaña a una melodía entonándola generalmente una tercera más baja.
viva voz
- 1. f. Explicación de la voluntad en orden a lo que se debe ejecutar, sin rescripto, bula o decreto.
- 2. f. Expresión oral, por contraposición a la escrita.
voz activa
- 1. f. Facultad de votar que tiene el individuo de una corporación.
- 2. f. Gram. voz que vincula el sujeto de un verbo con el participante que lleva a cabo la acción. La oración Juan escribe está en voz activa.
voz argentada, o voz argentina
- 1. f. voz clara y sonora.
voz cantante
- 1. f. Mús. Parte principal de una composición que, por lo común, contiene y expresa la melodía.
voz común
- 1. f. Opinión o rumor general.
voz de cabeza
voz de la conciencia
- 1. f. remordimiento.
voz de mando
- 1. f. Mil. voz que da a sus subordinados quien los manda.
voz de trueno
- 1. f. voz muy fuerte o retumbante.
voz del cielo
- 1. f. Inspiración o inclinación del ser humano hacia el bien.
voz media
- 1. f. Gram. voz que vincula el sujeto de un verbo, pronominal o no, con un participante que experimenta el proceso denotado por el predicado.
voz opaca, o voz parda
- 1. f. voz empañada.
voz pasiva
- 1. f. Poder o aptitud de ser votado o elegido por una corporación para un encargo o empleo.
- 2. f. Gram. voz que vincula el sujeto de un verbo con el paciente de la acción que denota. La oración Antonio fue detenido está en voz pasiva.
voz sumisa
- 1. f. voz baja y suave, como la de quien implora o suplica.
voz vaga
- 1. f. Rumor, noticia o hablilla esparcida entre muchos, y cuyo autor se ignora.
a la voz
- 1. loc. adv. Mar. Al alcance de la voz.
a media voz
- 1. loc. adv. Con voz baja, o más baja que el tono regular.
- 2. loc. adv. Con ligera insinuación, expresión o eficacia.
a una voz
- 1. loc. adv. De común consentimiento o por unánime parecer.
a voces
- 1. loc. adv. A gritos o en voz alta.
a voz de apellido
- 1. loc. adv. desus. Por convocación o llamamiento.
a voz en cuello
- 1. loc. adv. a voz en grito.
a voz en grito
- 1. loc. adv. En muy alta voz o gritando.
alzar alguien la voz a otra persona
- 1. loc. verb. coloq. levantar la voz.
anudársele a alguien la voz
- 1. loc. verb. No poder hablar por alguna vehemente pasión de ánimo.
apagar la voz a un instrumento
- 1. loc. verb. Hacer que suene menos, poniéndole sordina.
correr la voz
- 1. loc. verb. Divulgarse algo que se ignoraba.
- 2. loc. verb. Divulgar o difundir alguna noticia.
dar alguien voces al viento, o en desierto
- 1. locs. verbs. Cansarse en balde, trabajar inútilmente.
dar una voz a alguien
- 1. loc. verb. Llamarlo en alta voz desde lejos.
de viva voz
- 1. loc. adv. En un tono de voz alto.
desanudar la voz
- 1. loc. verb. Quedar expedita la voz y el habla, impedidas antes por un accidente.
echar alguien a voces algo
- 1. loc. verb. meter a voces.
echar alguien voz, o la voz
- 1. locs. verbs. Divulgar, extender alguna noticia.
empañarse la voz
- 1. loc. verb. Perder su claridad.
en voz
- 1. loc. adv. De palabra o verbalmente.
- 2. loc. adv. Mús. Con la voz clara para poder cantar. No está hoy en voz. Ya se ha puesto en voz.
en voz alta
- 1. loc. adv. Públicamente o sin reservas.
en voz baja
- 1. loc. adv. En secreto.
entrar alguien en voz
- 1. loc. verb. desus. Contestar o responder en juicio a una demanda.
estar pidiendo a voces algo
- 1. loc. verb. Necesitar algo con urgencia. Este sembrado está pidiendo a voces que lo escarden.
jugar alguien la voz
- 1. loc. verb. Cantar haciendo quiebros o inflexiones.
levantar alguien la voz a otra persona
- 1. loc. verb. coloq. Hablarle descompuestamente o contestarle sin el respeto que merece.
levantar la voz el cabezalero
- 1. loc. verb. Señalar que continúe el foro o enfiteusis. U. m. en Gal.
llevar alguien la voz cantante
- 1. loc. verb. Ser quien se impone a los demás en una reunión, o quien dirige un negocio.
meter alguien a voces algo
- 1. loc. verb. Confundir y ofuscar la razón metiendo bulla.
poner mala voz
- 1. loc. verb. Desacreditar a alguien o algo; hablar mal de él o de ello.
respirar por la voz de alguien
- 1. loc. verb. respirar por su boca.
romper alguien la voz
- 1. loc. verb. Levantarla más de lo regular, o ejercitarla dando voces con el fin de educarla para el canto.
soltar alguien la voz
- 1. loc. verb. Divulgar, publicar.
tomar alguien la voz
- 1. loc. verb. Hablar continuando un tema o materia que otros han empezado.
tomar la voz de alguien
- 1. loc. verb. Declararse por una determinada persona, obrando a favor de ella y como en su nombre o con su autoridad.
- 2. loc. verb. Salir a la defensa de alguien o algo.
tomar voz
- 1. loc. verb. Dicho de una persona: Adquirir noticias o tomar razón o informes acerca de algo.
- 2. loc. verb. Dicho de una cosa: Publicarse, asegurarse o autorizarse con el dicho de muchos.
tomarse la voz
- 1. loc. verb. empañarse la voz.