Definición

Del lat. vulg. *altiāre, der. del lat. altus 'alto1'.
  1. 1. tr. levantar (‖ mover hacia arriba).
  2. 2. tr. levantar (‖ construir, edificar).
  3. 3. tr. Elevar la hostia y el cáliz durante la misa, después de la consagración. U. t. c. intr.
  4. 4. tr. En los juegos de naipes, cortar la baraja.
  5. 5. tr. Ensalzar, engrandecer.
  6. 6. tr. Erigir, instituir.
  7. 7. tr. Elevar un precio.
  8. 8. tr. Esforzar la voz.
  9. 9. tr. Hacer que cesen penas o vejámenes.
  10. 10. tr. sublevar (‖ llevar a sedición). U. m. c. prnl.
  11. 11. tr. Sacar o llevarse algo.
  12. 12. tr. Recoger, guardar, ocultar.
  13. 13. tr. Retirar del campo la cosecha.
  14. 14. tr. Agr. Dar la primera reja o vuelta al rastrojo o haza de labor.
  15. 15. tr. Arq. Dicho de un peón: Dar al oficial la pellada o porción de yeso amasado u otra mezcla que ha de emplear.
  16. 16. tr. Impr. Poner en rueda todas las jornadas que se han tirado de una impresión y sacar los pliegos uno a uno para ordenarlos, de suerte que cada ejemplar tenga los que le corresponden y pueda procederse fácilmente a su encuadernación.
  17. 17. prnl. Levantarse, sobresalir en una superficie. Alzarse una ampolla.
  18. 18. prnl. Apoderarse de algo con usurpación o injusticia. Alzarse con el botín.
  19. 19. prnl. Der. Defraudar a un acreedor, especialmente ocultando fondos o ausentándose con ellos; quebrar maliciosamente.
  20. 20. prnl. Der. apelar (‖ recurrir al juez o tribunal superior).
  21. 21. prnl. Arg., Chile, C. Rica, Hond., Méx., Nic., R. Dom. y Ven. Dicho de un animal doméstico: Fugarse y hacerse montaraz.
  22. 22. prnl. desus. Retirarse, apartarse de algo. U. en Cuba.
  23. 23. prnl. desus. Refugiarse o acogerse.
  24. 24. prnl. desus. Dicho de una persona: Dejar el juego, yéndose con la ganancia sin esperar a que los otros se puedan desquitar.

alza

  1. 1. interj. coloq. U. para animar o celebrar a quienes bailan.

Conjugación de «alzar»

Formas no personales

InfinitivoGerundio
alzaralzando
Infinitivo compuestoGerundio compuesto
haber alzado habiendo alzado
Participio
alzado

Indicativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayoalzohe alzado
Segundatú / vosalzas / alzáshas alzado
ustedalzaha alzado
Terceraél, ellaalzaha alzado
PluralPrimeranosotros, nosotrasalzamoshemos alzado
Segundavosotros, vosotrasalzáishabéis alzado
ustedesalzanhan alzado
Terceraellos, ellasalzanhan alzado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / CopretéritoPretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito
SingularPrimerayoalzabahabía alzado
Segundatú / vosalzabashabías alzado
ustedalzabahabía alzado
Terceraél, ellaalzabahabía alzado
PluralPrimeranosotros, nosotrasalzábamoshabíamos alzado
Segundavosotros, vosotrasalzabaishabíais alzado
ustedesalzabanhabían alzado
Terceraellos, ellasalzabanhabían alzado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito perfecto simple / PretéritoPretérito anterior / Antepretérito
SingularPrimerayoalcéhube alzado
Segundatú / vosalzastehubiste alzado
ustedalzóhubo alzado
Terceraél, ellaalzóhubo alzado
PluralPrimeranosotros, nosotrasalzamoshubimos alzado
Segundavosotros, vosotrasalzasteishubisteis alzado
ustedesalzaronhubieron alzado
Terceraellos, ellasalzaronhubieron alzado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayoalzaréhabré alzado
Segundatú / vosalzaráshabrás alzado
ustedalzaráhabrá alzado
Terceraél, ellaalzaráhabrá alzado
PluralPrimeranosotros, nosotrasalzaremoshabremos alzado
Segundavosotros, vosotrasalzaréishabréis alzado
ustedesalzaránhabrán alzado
Terceraellos, ellasalzaránhabrán alzado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesCondicional simple / PospretéritoCondicional compuesto / Antepospretérito
SingularPrimerayoalzaríahabría alzado
Segundatú / vosalzaríashabrías alzado
ustedalzaríahabría alzado
Terceraél, ellaalzaríahabría alzado
PluralPrimeranosotros, nosotrasalzaríamoshabríamos alzado
Segundavosotros, vosotrasalzaríaishabríais alzado
ustedesalzaríanhabrían alzado
Terceraellos, ellasalzaríanhabrían alzado

Subjuntivo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayoalcehaya alzado
Segundatú / vosalceshayas alzado
ustedalcehaya alzado
Terceraél, ellaalcehaya alzado
PluralPrimeranosotros, nosotrasalcemoshayamos alzado
Segundavosotros, vosotrasalcéishayáis alzado
ustedesalcenhayan alzado
Terceraellos, ellasalcenhayan alzado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / Pretérito
SingularPrimerayoalzara o alzase
Segundatú / vosalzaras o alzases
ustedalzara o alzase
Terceraél, ellaalzara o alzase
PluralPrimeranosotros, nosotrasalzáramos o alzásemos
Segundavosotros, vosotrasalzarais o alzaseis
ustedesalzaran o alzasen
Terceraellos, ellasalzaran o alzasen
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito pluscuamperfecto / Antepretérito
SingularPrimerayohubiera o hubiese alzado
Segundatú / voshubieras o hubieses alzado
ustedhubiera o hubiese alzado
Terceraél, ellahubiera o hubiese alzado
PluralPrimeranosotros, nosotrashubiéramos o hubiésemos alzado
Segundavosotros, vosotrashubierais o hubieseis alzado
ustedeshubieran o hubiesen alzado
Terceraellos, ellashubieran o hubiesen alzado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayoalzarehubiere alzado
Segundatú / vosalzareshubieres alzado
ustedalzarehubiere alzado
Terceraél, ellaalzarehubiere alzado
PluralPrimeranosotros, nosotrasalzáremoshubiéremos alzado
Segundavosotros, vosotrasalzareishubiereis alzado
ustedesalzarenhubieren alzado
Terceraellos, ellasalzarenhubieren alzado

Imperativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesImperativo
SingularSegundatú / vosalza / alzá
ustedalce
PluralSegundavosotros, vosotrasalzad
ustedesalcen

Sinónimos o afines de «alzar»

Antónimos u opuestos de «alzar»