Definición

De levante, ant. part. act. de levar.
  1. 1. tr. Mover hacia arriba algo. U. t. c. prnl.
  2. 2. tr. Poner algo en lugar más alto que el que tenía. U. t. c. prnl.
  3. 3. tr. Poner derecha o en posición vertical la persona o cosa que esté inclinada, tendida, etc. U. t. c. prnl.
  4. 4. tr. Separar algo de otra cosa sobre la cual descansa o a la que está adherida. U. t. c. prnl.
  5. 5. tr. Dirigir hacia arriba algo, especialmente los ojos o la mirada.
  6. 6. tr. Recoger o quitar algo de donde está. Levantar la tienda, los manteles.
  7. 7. tr. Alzar la cosecha.
  8. 8. tr. Construir, fabricar, edificar.
  9. 9. tr. Dibujar un plano de una población, una construcción, etc., según procedimientos técnicos.
  10. 10. tr. En los juegos de naipes, separar o dividir la baraja en dos o más partes, lo cual comúnmente hace quien está a la izquierda del que da las cartas, para que, puestas debajo las que estaban encima, se evite el fraude.
  11. 11. tr. En algunos juegos de naipes, cargar o echar carta superior a la que va jugada.
  12. 12. tr. Abandonar un sitio, llevándose lo que en él hay para trasladarlo a otro lugar.
  13. 13. tr. Mover, ahuyentar, hacer que salte la caza del sitio en que estaba. U. t. c. prnl.
  14. 14. tr. Hacer o producir algo que forma bulto sobre otra cosa. Levantar un chichón, una ampolla.
  15. 15. tr. montar (‖ batir la clara de huevo o la nata).
  16. 16. tr. Erigir, establecer, instituir.
  17. 17. tr. Aumentar, subir, dar mayor incremento o precio a algo.
  18. 18. tr. Dar mayor fuerza, hacer que suene más la voz.
  19. 19. tr. Hacer que cesen ciertas penas, prohibiciones o vejámenes impuestos por autoridad competente. Levantar el entredicho, el destierro, el arresto, el embargo.
  20. 20. tr. sublevar (‖ llevar a sedición). U. t. c. prnl.
  21. 21. tr. Engrandecer, ensalzar.
  22. 22. tr. Impulsar hacia cosas altas. Levantar el pensamiento, el corazón.
  23. 23. tr. Esforzar, vigorizar. Levantar el ánimo.
  24. 24. tr. Reclutar, alistar gente para el Ejército.
  25. 25. tr. Ocasionar, formar, mover. U. t. c. prnl.
  26. 26. tr. Atribuir, imputar maliciosamente algo falso. Levantar una calumnia, falso testimonio.
  27. 27. tr. Equit. Llevar un caballo al galope.
  28. 28. tr. Equit. Llevar el caballo sobre el cuarto trasero y engallado.
  29. 29. tr. coloq. Arg., Col., Cuba, Ec., El Salv., Guat., Méx., Nic., Par., Perú, R. Dom., Ur. y Ven. Entablar relaciones amorosas o sexuales pasajeras con alguien. En Arg., Col., Cuba, Méx. y R. Dom., u. t. c. prnl.
  30. 30. tr. Arg. y Ur. Buscar o recoger a alguien con un automóvil.
  31. 31. prnl. Sobresalir, elevarse sobre una superficie o plano.
  32. 32. prnl. Dicho de un enfermo o de una persona que está acostada: Dejar la cama.
  33. 33. prnl. Dicho del viento o de la mar: Comenzar a alterarse.
  34. 34. prnl. alzarse (‖ apoderarse de algo). Se levantó con todo el dinero.

levantar a alguien hacia arriba, o tan alto

  1. 1. locs. verbs. Irritarle, hacerle sentir gravemente algo.

ropa de levantar

Conjugación de «levantar»

Formas no personales

InfinitivoGerundio
levantarlevantando
Infinitivo compuestoGerundio compuesto
haber levantado habiendo levantado
Participio
levantado

Indicativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayolevantohe levantado
Segundatú / voslevantas / levantáshas levantado
ustedlevantaha levantado
Terceraél, ellalevantaha levantado
PluralPrimeranosotros, nosotraslevantamoshemos levantado
Segundavosotros, vosotraslevantáishabéis levantado
ustedeslevantanhan levantado
Terceraellos, ellaslevantanhan levantado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / CopretéritoPretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito
SingularPrimerayolevantabahabía levantado
Segundatú / voslevantabashabías levantado
ustedlevantabahabía levantado
Terceraél, ellalevantabahabía levantado
PluralPrimeranosotros, nosotraslevantábamoshabíamos levantado
Segundavosotros, vosotraslevantabaishabíais levantado
ustedeslevantabanhabían levantado
Terceraellos, ellaslevantabanhabían levantado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito perfecto simple / PretéritoPretérito anterior / Antepretérito
SingularPrimerayolevantéhube levantado
Segundatú / voslevantastehubiste levantado
ustedlevantóhubo levantado
Terceraél, ellalevantóhubo levantado
PluralPrimeranosotros, nosotraslevantamoshubimos levantado
Segundavosotros, vosotraslevantasteishubisteis levantado
ustedeslevantaronhubieron levantado
Terceraellos, ellaslevantaronhubieron levantado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayolevantaréhabré levantado
Segundatú / voslevantaráshabrás levantado
ustedlevantaráhabrá levantado
Terceraél, ellalevantaráhabrá levantado
PluralPrimeranosotros, nosotraslevantaremoshabremos levantado
Segundavosotros, vosotraslevantaréishabréis levantado
ustedeslevantaránhabrán levantado
Terceraellos, ellaslevantaránhabrán levantado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesCondicional simple / PospretéritoCondicional compuesto / Antepospretérito
SingularPrimerayolevantaríahabría levantado
Segundatú / voslevantaríashabrías levantado
ustedlevantaríahabría levantado
Terceraél, ellalevantaríahabría levantado
PluralPrimeranosotros, nosotraslevantaríamoshabríamos levantado
Segundavosotros, vosotraslevantaríaishabríais levantado
ustedeslevantaríanhabrían levantado
Terceraellos, ellaslevantaríanhabrían levantado

Subjuntivo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayolevantehaya levantado
Segundatú / voslevanteshayas levantado
ustedlevantehaya levantado
Terceraél, ellalevantehaya levantado
PluralPrimeranosotros, nosotraslevantemoshayamos levantado
Segundavosotros, vosotraslevantéishayáis levantado
ustedeslevantenhayan levantado
Terceraellos, ellaslevantenhayan levantado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / Pretérito
SingularPrimerayolevantara o levantase
Segundatú / voslevantaras o levantases
ustedlevantara o levantase
Terceraél, ellalevantara o levantase
PluralPrimeranosotros, nosotraslevantáramos o levantásemos
Segundavosotros, vosotraslevantarais o levantaseis
ustedeslevantaran o levantasen
Terceraellos, ellaslevantaran o levantasen
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito pluscuamperfecto / Antepretérito
SingularPrimerayohubiera o hubiese levantado
Segundatú / voshubieras o hubieses levantado
ustedhubiera o hubiese levantado
Terceraél, ellahubiera o hubiese levantado
PluralPrimeranosotros, nosotrashubiéramos o hubiésemos levantado
Segundavosotros, vosotrashubierais o hubieseis levantado
ustedeshubieran o hubiesen levantado
Terceraellos, ellashubieran o hubiesen levantado
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayolevantarehubiere levantado
Segundatú / voslevantareshubieres levantado
ustedlevantarehubiere levantado
Terceraél, ellalevantarehubiere levantado
PluralPrimeranosotros, nosotraslevantáremoshubiéremos levantado
Segundavosotros, vosotraslevantareishubiereis levantado
ustedeslevantarenhubieren levantado
Terceraellos, ellaslevantarenhubieren levantado

Imperativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesImperativo
SingularSegundatú / voslevanta / levantá
ustedlevante
PluralSegundavosotros, vosotraslevantad
ustedeslevanten

Sinónimos o afines de «levantar»

Antónimos u opuestos de «levantar»