ancla
Definición
Del lat. ancŏra, y este del gr. ἄγκυρα ánkyra.
- 1. f. Instrumento de hierro formado por una barra de la que salen unos ganchos, que, unido a una cadena, se lanza al fondo del agua para sujetar la embarcación. U. t. en sent. fig.
- 2. f. Arq. Pieza de metal duro que se pone en el extremo de un tirante para asegurar la función de este, y en general cualquier elemento que una o refuerce las partes de una construcción.
ancla de la esperanza
- 1. f. Mar. ancla muy grande y que se utiliza en casos extremos.
ancla de leva
- 1. f. Mar. Cada una de las dos que van colocadas en las serviolas.
abatir un ancla
- 1. loc. verb. Mar. Colocarla en dirección más apartada de la que tenía con respecto a la de la corriente, marea o viento.
aguantar al ancla una embarcación
- 1. loc. verb. Mar. Resistir un temporal estando fondeada.
apear el ancla
- 1. loc. verb. Mar. Dejarla a la pendura.
de ancla a ancla
- 1. loc. adv. Mar. En el tiempo que media desde que una embarcación leva anclas en un puerto, hasta que las echa en el mismo o en otro, después de un viaje.
echar anclas
- 1. loc. verb. Mar. Sujetarlas en el fondo.
enmendar un ancla
- 1. loc. verb. Mar. Colocarla en dirección más ventajosa, según las circunstancias.
estar el buque sobre el ancla, o las anclas
- 1. locs. verbs. Mar. Estar aferrado y asegurado con ellas.
faltar un ancla
- 1. loc. verb. Mar. Romperse, o desprenderse del fondo, haciéndose inútil.
gobernar sobre el ancla
- 1. loc. verb. Mar. Dirigir el buque hacia el ancla, al virar sobre ella valiéndose del timón.
levar anclas
- 1. loc. verb. Mar. Levantarlas para salir del fondeadero.
pescar un ancla
- 1. loc. verb. Mar. Enganchar casualmente un ancla perdida, al levar la propia.
picar un ancla
- 1. loc. verb. Mar. enmendar un ancla.
saltar un ancla
- 1. loc. verb. Mar. Desprenderse del fondo y volver a agarrar después que ha ido arrastrando algún trecho.
tragar un ancla
- 1. loc. verb. Mar. Enterrarse el ancla en el fondo por ser este muy blando.