mano1
Definición
Del lat. manus.
- 1. f. Parte del cuerpo humano unida a la extremidad del antebrazo y que comprende desde la muñeca inclusive hasta la punta de los dedos.
- 2. f. En algunos animales, extremidad cuyo dedo pulgar puede oponerse a los otros.
- 3. f. En los animales cuadrúpedos, cualquiera de los dos pies delanteros.
- 4. f. En las reses de carnicería, cualquiera de los cuatro pies o extremos después de cortados.
- 5. f. Tipo de extremidad par cuyo esqueleto está dispuesto siempre de la misma manera, terminado generalmente en cinco dedos, y que constituye el llamado quiridio, característico de los vertebrados tetrápodos.
- 6. f. Trompa del elefante.
- 7. f. Cada uno de los dos lados a que cae o en que sucede algo respecto de otra cosa cuya derecha e izquierda están convenidas. La catedral queda a mano derecha del río.
- 8. f. Manecilla del reloj.
- 9. f. Instrumento de madera, hierro u otra materia, que sirve para machacar, moler o desmenuzar una cosa.
- 10. f. Rodillo de piedra que sirve para quebrantar y hacer masa el cacao, el maíz, etc.
- 11. f. Capa de yeso, cal, color, barniz, etc., que se da sobre una pared, un mueble, un lienzo, etc.
- 12. f. En el obraje de paños, cardas unidas y aparejadas para cardarlos.
- 13. f. En el arte de la seda, porción de seis u ocho cadejos de pelo.
- 14. f. Entre tahoneros, número de 34 panecillos que componen la cuarta parte de una fanega de pan.
- 15. f. Conjunto de cinco cuadernillos de papel, o sea, vigésima parte de la resma.
- 16. f. Lance entero de algunos juegos. Vamos a echar una mano de dominó, de ajedrez.
- 17. f. En la caza, cada una de las vueltas que dan los cazadores reconociendo un sitio para buscarla.
- 18. f. Vuelta que se da a algo para su perfección o enmienda. Se dio la última mano.
- 19. f. Número de personas unidas para un trabajo.
- 20. f. Medio para hacer o alcanzar algo.
- 21. f. Persona que ejecuta algo. En buenas manos está el negocio. De tal mano no podía temerse mal resultado.
- 23. f. Habilidad, destreza.
- 24. f. Poder, imperio, mando, facultades. Dar, tener mano.
- 25. f. Patrocinio, favor, piedad.
- 26. f. Auxilio, socorro.
- 27. f. Reprensión, castigo. Sobre esto le dio el prelado una mano.
- 28. f. coloq. Tunda, zurra. Mano de azotes, de coces.
- 29. f. Constr. Cada uno de los asideros que se dejan en los paramentos de un sillar para poder levantarlo con facilidad, y que se cortan después de sentado.
- 30. f. Cuba, Ec., Guin., Hond., R. Dom. y Ven. Conjunto de plátanos que quedan unidos por un extremo luego de ser separados del racimo.
- 31. f. Cuba. Cantidad grande de personas, animales o cosas aglomeradas en un lugar. Mano de gente.
- 32. f. Guat. y Hond. En un mercado, conjunto de cinco frutas o verduras.
- 33. f. desus. Garra del ave de rapiña.
- 34. f. desus. Palmo menor.
- 35. f. pl. Trabajo manual que se emplea para hacer una obra, independiente de los materiales y de la traza y dirección.
- 36. m. y f. En ciertos juegos, persona a quien en cada momento le corresponde jugar en primer lugar. Yo soy mano.
buena mano
- 2. f. pl. Habilidad, destreza.
mala mano
- 1. f. Falta de habilidad y destreza.
- 2. f. Desacierto o desgracia.
mano apalmada
- 1. f. Heráld. mano abierta, cuando se ve su palma.
mano blanda
- 1. f. Falta de severidad en el mando o en el trato personal.
mano de cazo
- 1. f. coloq. Persona zurda.
mano de gato
- 1. f. Corrección de una obra, hecha por persona más diestra que el autor. En este cuadro, o en este escrito, ha andado la mano de gato.
- 2. f. Utensilio de tocador consistente en un palito recubierto de piel de gato u otra análoga, que usaban las mujeres para aplicarse al rostro ciertos afeites, como los polvos y el colorete.
- 3. f. coloq. Aliño y compostura del cutis, principalmente el de la cara.
mano de jabón
- 1. f. Baño que se da a la ropa con agua de jabón para lavarla.
mano de Judas
- 1. f. Cierta especie de matacandelas, en forma de mano, que en la palma tiene una esponja empapada en agua, con la cual se apagaban las velas.
mano de la brida
- 1. f. Equit. mano de la rienda.
mano de la lanza, o mano de lanza
- 1. f. Equit. En los caballos, mano derecha que tiene señal blanca.
mano de la rienda
- 1. f. Equit. En los caballos, mano izquierda que tiene señal blanca.
mano de obra
- 1. f. Trabajo manual de los obreros.
- 2. f. Precio que se paga por el trabajo manual de los obreros.
- 3. f. Conjunto de asalariados de un país, o de un sector concreto.
mano de rienda
- 1. f. Equit. mano de la rienda.
mano de santo
- 1. f. coloq. Remedio que consigue del todo o prontamente su efecto. La quina ha sido para mí mano de santo.
mano derecha
- 1. f. mano que corresponde al lado del cuerpo opuesto al del corazón del ser humano.
- 2. f. Dirección o situación correspondiente a la mano derecha.
- 3. f. En pinturas, fotografías, impresos, etc., lado correspondiente a la mano derecha del espectador o lector.
- 4. f. Persona que es la más eficaz colaboradora de otra y de su máxima confianza.
mano diestra
mano dura
- 1. f. Severidad en el mando o en el trato personal.
mano izquierda
- 1. f. mano que corresponde al lado opuesto al de la derecha.
- 2. f. Dirección o situación correspondiente a la mano izquierda.
- 3. f. En pinturas, fotografías, impresos, etc., lado correspondiente a la mano izquierda del espectador o lector.
- 4. f. Habilidad o astucia para manejarse o resolver situaciones difíciles.
mano larga
- 1. f. Propensión a pegar o golpear. U. t. en pl. con el mismo significado que en sing.
- 2. f. Inclinación al hurto o al robo. U. t. en pl. con el mismo significado que en sing.
- 3. m. Arg. y Ur. Hombre que toquetea a una mujer sin el consentimiento de esta.
mano oculta
- 1. f. Persona que interviene secretamente en un asunto.
mano perdida
- 1. f. Impr. perdido (‖ número de ejemplares que se tiran de más en cada pliego para suplir los imperfectos).
mano rienda
- 1. f. mano de la rienda.
mano siniestra, mano zoca, o mano zurda
manos de mantequilla
- 1. f. pl. manos que con facilidad dejan caer las cosas.
manos largas
- 1. m. Hombre que toquetea a una mujer sin el consentimiento de esta.
manos libres
- 1. f. pl. Utilidades que se perciben ilícitamente en un empleo.
- 2. f. pl. Poseedores de bienes no vinculados ni amortizados.
- 3. f. pl. Facultad amplia que se da a alguien o que alguien tiene para obrar en un determinado asunto.
- 4. m. Aparato o dispositivo para mantener conversaciones telefónicas sin emplear las manos.
manos limpias
- 1. f. pl. coloq. Integridad y pureza con que se ejerce o administra un cargo.
- 2. f. pl. Ciertos emolumentos que se perciben justamente en un empleo además del sueldo.
manos muertas
- 1. f. pl. Der. Titulares de bienes inmuebles, en quienes se perpetuaba el dominio por no poder enajenarlos; p. ej., las comunidades locales, las fundaciones, las entidades eclesiásticas, las capellanías y los mayorazgos.
- 2. f. pl. Der. Bienes inmuebles que no podían ser enajenados.
manos puercas
manos sucias
- 2. f. pl. coloq. Falta de honradez.
a dos manos
- 1. loc. adv. coloq. Con toda voluntad. Tomaría ese empleo a dos manos.
a la mano
- 1. loc. adv. U. para denotar que algo es llano y fácil de entender o de conseguir.
- 2. loc. adv. Cerca, a muy poca distancia.
a la mano de Dios
- 1. expr. U. para denotar la determinación con que se emprende algo.
a mano
- 1. loc. adj. Dicho de una cosa: Que, pareciendo casual, está hecha con estudio.
- 2. loc. adv. Con la mano, sin otro instrumento ni auxilio.
- 3. loc. adv. Cerca, a muy poca distancia.
- 4. loc. adv. artificialmente.
a mano abierta
- 1. loc. adv. Con gran liberalidad.
a mano airada
a mano alzada
- 1. loc. adv. Alzando la mano. Votar a mano alzada. U. t. c. loc. adj. Votación a mano alzada.
- 2. loc. adv. Sin ayuda de utensilios como la escuadra, el cartabón, el compás o el tiralíneas. Dibujar a mano alzada. U. t. c. loc. adj. Dibujo a mano alzada.
a mano armada
- 1. loc. adv. Con armas.
- 2. loc. adv. Con todo empeño, con ánimo resuelto.
a mano limpia
a mano salva
- 1. loc. adv. desus. a mansalva.
a manos abiertas
- 1. loc. adv. a mano abierta.
a manos de alguien
- 1. loc. adv. Como consecuencia de su acción violenta. Murió a manos de un atracador. U. t. c. loc. adj. Una masacre a manos de los paramilitares.
a manos llenas
- 1. loc. adv. Generosamente, con gran abundancia.
a salva mano
- 1. loc. adv. p. us. a mansalva.
a una mano
- 1. loc. adv. Con movimiento circular, siempre de derecha a izquierda, o de izquierda a derecha.
- 2. loc. adv. p. us. conformemente.
abrir la mano
- 1. loc. verb. Admitir dádivas y regalos.
- 2. loc. verb. Dar con liberalidad.
- 3. loc. verb. Moderar el rigor.
abrir la mano al caballo
- 1. loc. verb. Equit. Darle libertad aflojando las riendas.
abrir mano de alguien o de algo
- 1. loc. verb. p. us. Repudiarlo, renunciar a él o a ello.
adivina quién te dio, que la mano te cortó
- 1. loc. sust. Juego de muchachos que consiste en dar con la mano a alguien que está con los ojos vendados, hasta que acierta quién le dio.
alargar la mano
- 1. loc. verb. Tender la mano a otro para saludarlo, solicitando la suya.
- 2. loc. verb. Extender la mano para coger o alcanzar algo.
alzar la mano a alguien
- 1. loc. verb. Levantar la mano amenazándolo.
alzar la mano de alguien o de algo
- 1. loc. verb. levantar mano.
alzar las manos al cielo
- 1. loc. verb. Levantar las manos para pedir a Dios un favor o beneficio.
alzar mano de alguien o de algo
- 1. loc. verb. levantar mano.
andar algo en manos de todos
- 1. loc. verb. Ser vulgar y común.
apartar la mano
- 1. loc. verb. desus. Alzarla o levantarla.
apretar alguien con las dos manos
- 1. loc. verb. coloq. Cuba. Tener una actuación sobresaliente.
apretar la mano
- 1. loc. verb. Estrechar la de otra persona, para saludarla o para mostrarle cariño o estimación.
- 2. loc. verb. coloq. Aumentar el rigor.
- 3. loc. verb. coloq. Instar para la pronta ejecución de algo.
asentar la mano
- 1. loc. verb. Dar golpes a alguien, castigarlo o corregirlo.
atar las manos a alguien
- 1. loc. verb. Impedirle que haga algo.
atarse alguien las manos
- 1. loc. verb. Quitarse a sí mismo la libertad de obrar, con una palabra que da o promesa que hace.
bajar la mano
- 1. loc. verb. Abaratar una mercancía. Comenzó vendiendo a muy alto precio, y luego tuvo que bajar la mano.
bajo mano
- 1. loc. adv. Oculta o secretamente.
besar la mano, o las manos
- 1. locs. verbs. U. como fórmula de cortesía de palabra o por escrito.
caer en manos de alguien
- 1. loc. verb. coloq. Caer en su poder, quedar sometido a su arbitrio.
caerse de las manos un escrito o un libro
- 1. loc. verb. coloq. Ser muy aburrido, no ofrecer ningún interés ni deleite alguno.
calentar la mano
- 1. loc. verb. coloq. Ec. sobornar.
cambiar algo de manos
- 1. loc. verb. Pasar de la propiedad de alguien a la de otra persona.
cambiar de mano
cantar alguien en la mano
- 1. loc. verb. coloq. Tener mucha trastienda, sagacidad o picardía.
cargar alguien la mano en algo
- 1. loc. verb. coloq. Echar con exceso algo en un guisado, medicamento u otra composición.
- 2. loc. verb. coloq. Cuba. Prestar mayor atención o dedicación a algo.
cargar la mano
- 1. loc. verb. Insistir con empeño o eficacia sobre algo.
- 2. loc. verb. Cobrar más del justo precio por las cosas, o excesivos derechos por un negocio.
- 3. loc. verb. Tener rigor con alguien.
cazar en mano
- 1. loc. verb. Buscar la caza menor, andando y con la escopeta preparada, ya una persona sola, ya varias formadas en ala y guardando entre sí las distancias que permita la extensión y figura del cazadero.
cerrar alguien la mano
- 1. loc. verb. Ser miserable y mezquino.
comerse alguien las manos
- 1. loc. verb. coloq. Pasar mucha hambre.
comerse las manos tras algo
- 1. loc. verb. coloq. comerse los dedos por algo.
como con la mano, o como por la mano
- 1. locs. advs. Con gran facilidad o ligereza.
con franca mano
- 1. loc. adv. Con liberalidad, abundantemente.
con la mano en el corazón
- 1. loc. adv. Con absoluta franqueza o sinceridad.
con larga mano
- 1. loc. adv. con franca mano.
con las manos cruzadas
- 1. loc. adv. mano sobre mano.
con las manos en la cabeza
- 1. loc. adv. coloq. Con descalabro, pérdida o desaire en un encuentro, empeño o pretensión. Salir con las manos en la cabeza.
con las manos en la cinta
- 1. loc. adv. desus. mano sobre mano.
con las manos en la masa
- 1. loc. adv. coloq. En el momento de estar haciendo algo. Cogieron al ladrón con las manos en la masa. Está con las manos en la masa.
con las manos vacías
- 1. loc. adv. Sin haber logrado lo que se pretendía. Vino, se volvió del campeonato con las manos vacías. Se fue con las manos vacías.
- 2. loc. adv. Sin presentes ni dádivas.
con mano armada
con mano escasa
- 1. loc. adv. Con escasez.
con mano pesada
- 1. loc. adv. Con dureza y rigor.
con una mano atrás y otra delante, o con una mano delante y otra atrás
- 1. locs. advs. Con pobreza o miseria.
conocer alguien algo o a otra persona como a sus manos, o como a la palma de la mano
- 1. locs. verbs. coloqs. Conocerlo muy bien.
correr algo por mano de alguien
- 1. loc. verb. Ser de su incumbencia.
correr la mano
- 1. loc. verb. Ir muy deprisa la de quien ejecuta una obra, como escribir o pintar.
- 2. loc. verb. Esgr. Dar una cuchillada retirando la espada hacia el cuerpo, para que con este impulso sea mayor la herida.
correr mano a alguien
corto, ta de manos
- 1. loc. adj. Dicho de un oficial: No expedito en el trabajo.
cruzar alguien las manos, o cruzarse alguien de manos
- 1. locs. verbs. Estarse quieto, sin trabajar o sin intervenir en algo.
dar a alguien la mano y cogerse, o tomarse, este el brazo, el codo, o el pie
- 1. locs. verbs. coloqs. Excederse esa persona en las confianzas o tomarse unas libertades indebidas a raíz de habérsele permitido algo o prestado una ayuda.
dar alguien una mano por algo
- 1. loc. verb. coloq. U. para ponderar lo que sería capaz de hacer por conseguirlo o por que sucediera.
dar de mano a
- 1. loc. verb. Dejar, no aceptar algo.
- 2. loc. verb. Suspender el trabajo o cesar en él.
- 3. loc. verb. Abandonar, no amparar a alguien.
- 4. loc. verb. Constr. Cubrir la pared con una capa de yeso o mortero.
dar de manos
- 1. loc. verb. Caer de bruces, echando las manos delante.
- 2. loc. verb. p. us. Incurrir en un defecto.
dar en manos de alguien
- 1. loc. verb. Caer, sin percatarse, en su poder.
dar la mano
- 1. loc. verb. Servir con puntualidad y a la mano los materiales, para que los operarios puedan trabajar continuamente, sin apartarse del sitio en que están.
dar la mano a alguien
- 1. loc. verb. Alargársela para saludarlo.
- 2. loc. verb. Ampararlo, ayudarlo, favorecerlo.
dar la última mano
- 1. loc. verb. Repasar una obra para corregirla o perfeccionarla definitivamente.
dar mano y palabra
- 1. loc. verb. dar palabra y mano.
darse a manos
- 1. loc. verb. Darse, entregarse, ceder en la resistencia que se hacía.
- 2. loc. verb. comportarse.
darse buena mano en algo
- 1. loc. verb. coloq. Proceder en ello con presteza o habilidad.
darse la mano algo a otra cosa
- 1. loc. verb. Fomentarse o ayudarse mutuamente.
darse la mano algo con otra cosa
- 1. loc. verb. Estar inmediatas, juntas o contiguas, o tener relación entre ellas.
darse las manos
- 1. loc. verb. Dicho de dos o más personas: Unirse para una empresa.
- 3. loc. verb. Dicho de las partes de un todo: Guardar entre sí orden y armonía.
de la mano
- 1. loc. adv. Asidos de la mano.
de la mano y pluma
- 1. expr. U. para denotar que es autógrafo un escrito de la persona de que se trate.
de mano
- 1. loc. adj. Dicho de una cosa: Que se maneja directamente con las manos, o es portátil o fácil de transportar con ellas. Bomba, escalera, equipaje, programa de mano.
- 2. loc. adj. p. us. Dicho de una caballería: Que va en el tronco del carruaje, al lado derecho de la lanza.
- 3. loc. adv. De buenas a primeras, enseguida.
- 4. loc. adv. De paso a otro lugar.
de mano a mano
- 1. loc. adv. De uno a otro, sin interposición de tercera persona.
de mano armada
de mano en mano
- 1. loc. adv. De una persona a otra. U. para dar a entender que un objeto pasa sucesivamente por las manos de varias personas. Los cubos de agua pasaban de mano en mano para apagar el incendio.
- 2. loc. adv. Por tradición o noticia seguida desde tiempos antiguos.
de mano y media
- 1. loc. adj. Dicho de una espada: Que debía ser esgrimida con ambas manos.
de manos a boca
- 1. loc. adv. coloq. De repente, impensadamente.
de primera mano
- 1. loc. adj. Adquirido del primer vendedor. Comprar un piso de primera mano.
- 2. loc. adj. Tomado o aprendido directamente del original o los originales. Erudición de primera mano. U. t. c. loc. adv. Conoce de primera mano todos los datos.
de segunda mano
- 1. loc. adj. Adquirido del segundo vendedor. Compró un coche de segunda mano.
- 2. loc. adj. Tomado de un trabajo de primera mano.
de una mano a otra
- 1. loc. adv. En breve tiempo. U. más en las compras y ventas.
debajo de mano
- 1. loc. adv. p. us. bajo mano.
dejar algo en manos de alguien
- 1. loc. verb. Encomendárselo, ponerlo a su cuidado y arbitrio.
dejar de la mano algo
- 1. loc. verb. Abandonarlo, cesar en su ejecución. No dejaré este asunto de la mano.
descargar la mano sobre alguien
- 1. loc. verb. coloq. Castigarle.
desenclavijar la mano
- 1. loc. verb. coloq. p. us. Desasirla de algo que tenga fuertemente agarrado.
desenclavijar las manos
- 1. loc. verb. coloq. p. us. Desprender una mano de la otra, separar los dedos que estén unidos y cruzados.
deshacerse algo entre las manos
- 1. loc. verb. coloq. U. para ponderar la facilidad con que se malbarata o desperdicia.
echar la mano, o las manos, o mano, a alguien o algo
- 1. locs. verbs. Asirlo, cogerlo, prenderlo.
echar mano a la bolsa
- 1. loc. verb. Sacar dinero de ella.
echar mano a la espada
- 1. loc. verb. Hacer ademán de sacarla.
echar mano a los arneses
- 1. loc. verb. coloq. Echar mano a las armas.
echar mano de alguien o algo
- 1. loc. verb. echar la mano.
- 2. loc. verb. Valerse de él o de ello para un fin.
echar una mano a
- 1. loc. verb. Ayudar a la ejecución de algo.
- 2. loc. verb. Ayudar a alguien.
en buena mano está
- 1. expr. coloq. U. para negarse por cortesía a beber antes que quien ofrece el vaso.
en buenas manos
- 1. loc. adv. Al cuidado de alguien capaz de manejar o hacer bien aquello de que se trata. Estar, caer, dejar en buenas manos.
ensortijar las manos
- 1. loc. verb. Enlazar los dedos unos con otros en señal de compasión o angustia.
ensuciar, o ensuciarse, alguien las manos
- 1. locs. verbs. coloqs. Robar con disimulo.
- 2. locs. verbs. coloqs. Dejarse sobornar.
entre las manos
- 1. loc. adv. De improviso, sin saber cómo.
escribir alguien a la mano
- 1. loc. verb. desus. escribir al dictado.
estar algo en la mano
- 1. loc. verb. Ser fácil u obvio.
estar algo en mano de alguien
- 1. loc. verb. Depender de su elección o decisión.
estar alguien con las manos en el seno
estar alguien dejado de la mano de Dios
- 1. loc. verb. Cometer enormes delitos o notables desaciertos.
- 2. loc. verb. Errar en todo cuanto emprende.
estrechar alguien la mano
- 1. loc. verb. Tomar en su mano la de otra persona, como fórmula de saludo o expresión de afecto.
frotarse las manos
- 1. loc. verb. coloq. Manifestar gran satisfacción por algo.
ganar a alguien por la mano
- 1. loc. verb. Anticipársele en hacer o lograr algo.
haber a las manos algo
- 1. loc. verb. p. us. Encontrar o hallar lo que se busca.
haber a mano algo
- 1. loc. verb. Tenerlo.
hablar a la mano
- 1. loc. verb. coloq. desus. Hablar a alguien turbándolo o inquietándolo, cuando hace o va a hacer algo.
hablar alguien de manos
- 1. loc. verb. coloq. Manotear mucho cuando habla.
- 2. loc. verb. coloq. Tenerlas prontas para castigar.
hablar con la mano, o con las manos
- 1. locs. verbs. hablar por la mano.
- 2. locs. verbs. Mover mucho las manos al hablar.
hablar por la mano
- 1. loc. verb. Formar con los dedos varias figuras, cada una de las cuales representa una letra del abecedario y sirve para darse a entender sin hablar.
hacer a dos manos, o a todas manos
- 1. locs. verbs. Manejarse con astucia en un negocio, sacando utilidad de todos los interesados en él.
hacer la mano
- 1. loc. verb. Cepillar y limpiar el casco del caballo para sentar sobre él la herradura.
imponer las manos
- 1. loc. verb. Dicho de los obispos y demás ministros competentes de la Iglesia: Ejecutar la ceremonia llamada imposición de manos.
ir a la mano a alguien
- 1. loc. verb. coloq. Contenerlo, moderarlo.
ir alguien por su mano
- 1. loc. verb. Transitar por el lado de la vía que le corresponde.
irse a la mano a alguien
- 1. loc. verb. coloq. ir a la mano.
irse a las manos
- 1. loc. verb. coloq. venir a las manos.
irse de la mano algo
- 1. loc. verb. Escaparse, caerse de ella.
írsele a alguien algo de entre las manos
- 1. loc. verb. Desaparecer y escaparse con gran presteza.
írsele a alguien la mano
- 1. loc. verb. Hacer con la mano una acción involuntaria.
- 2. loc. verb. Excederse en la cantidad de algo que se da o que se mezcla con otra cosa. Al cocinero se le fue la mano en la sal.
jugar de manos
- 1. loc. verb. coloq. p. us. Retozar o enredar, dándose golpes con las manos.
lanzar manos en alguien
- 1. loc. verb. desus. Asegurarlo, prenderlo.
largo, ga de manos
- 1. loc. adj. Atrevido en ofender con ellas.
- 2. loc. adj. Inclinado a hurtar o a robar.
lavarse alguien las manos
- 1. loc. verb. Desentenderse de un negocio en que hay inconvenientes, o manifestar la repugnancia con que se toma parte en él.
levantar alguien la mano a otra persona
- 1. loc. verb. Amenazarla o pegarle.
levantar alguien mano, o la mano
- 1. locs. verbs. p. us. Abandonar o dejar una ocupación, iniciativa, trabajo, etc., ya emprendido. U. en frs. de sent. negat. Sin levantar mano de aquella dificultosa labor.
limpio, pia de manos
- 1. loc. adj. Íntegro, puro.
listo de manos
- 1. loc. adj. coloq. Diestro en hurtar o en sacar provecho ilícito de un cargo.
llegar a las manos
- 1. loc. verb. Reñir, pelear.
llevar alguien su mano
- 1. loc. verb. ir por su mano.
llevar la mano a alguien
- 1. loc. verb. Guiársela para la ejecución de algo.
llevar la mano blanda, o ligera
- 1. locs. verbs. Tratar benignamente, proceder con suavidad.
llevarse las manos a la cabeza
- 1. loc. verb. coloq. Asombrarse de algo o indignarse a causa de ello.
mal me andarán, o me han de andar, las manos
- 1. exprs. coloqs. U. para asegurar que, de no presentarse un obstáculo insuperable, se cumplirá lo que se promete o se logrará lo que se pretende.
mano a mano
- 1. loc. adv. Taurom. U. para precisar que, en las corridas de toros, actúan solo dos diestros en competencia. U. t. c. loc. sust. m.
- 2. loc. adv. Compitiendo las dos personas con emulación.
- 3. loc. adv. En compañía, con familiaridad y confianza.
mano sobre mano
- 1. loc. adv. Ociosamente, sin hacer nada.
manos a la labor, o manos a la obra
- 1. exprs. U. para alentarse alguien a sí mismo, o animar a los demás, a emprender o reanudar un trabajo.
manos arriba
- 1. loc. interj. U. por una persona armada para conminar a otra u otras a alzar los brazos y no defenderse.
menear alguien las manos
- 1. loc. verb. coloq. Batallar o pelear con otro.
- 2. loc. verb. coloq. Trabajar pronta y ligeramente.
meter alguien la mano en el pecho, o en el seno
- 1. locs. verbs. Considerar, pensar para sí.
- 2. locs. verbs. Examinar y tantear lo que pasa en su interior, para juzgar las acciones ajenas sin injusticia.
meter la mano a alguien
- 1. loc. verb. coloq. sentar la mano.
meter la mano en algo
- 1. loc. verb. Apropiarse ilícitamente parte de ello.
meter la mano en el cántaro
- 1. loc. verb. desus. Entrar en suerte para soldado.
meter la mano en un plato con alguien
- 1. loc. verb. coloq. Participar de sus mismas preeminencias o alternar con él.
meter la mano, o las manos, hasta el codo, o los codos, en algo
- 1. locs. verbs. Empeñarse, engolfarse en ello, o dedicarse a ello con ahínco.
- 2. locs. verbs. Apropiarse ilícitamente gran parte de ello.
meter las manos en algo
- 1. loc. verb. Entrar o tomar parte en su ejecución, emprenderlo con interés.
meter mano a
- 1. loc. verb. coloq. Coger, echar mano de algo, especialmente de la espada y otras armas.
- 2. loc. verb. coloq. Empezar a ejecutar una obra o un trabajo.
- 3. loc. verb. coloq. sentar la mano.
- 4. loc. verb. coloq. Investigar la conducta de alguien para descubrir posibles irregularidades en su comportamiento.
- 5. loc. verb. coloq. Tocar o manosear a alguien con intención erótica.
mirar a alguien a las manos, o las manos
- 1. locs. verbs. Observar cuidadosamente su conducta en el manejo de caudales o efectos de valor.
mirarse alguien a las manos
- 1. loc. verb. Poner sumo cuidado en el desempeño de un negocio espinoso o grave.
morderse alguien las manos
- 1. loc. verb. Manifestar gran sentimiento de haber perdido, por omisión o descuido, algo que deseaba conseguir.
mudar de manos
- 1. loc. verb. cambiar de manos.
no caérsele a alguien algo de entre las manos
- 1. loc. verb. Traerlo siempre en las manos.
no darse manos a algo
- 1. loc. verb. p. us. Bastar apenas a ejecutarlo, aun dedicándose a ello con el mayor afán y apresuramiento.
no dejar algo de la mano
- 1. loc. verb. Continuar en ello con empeño y sin intermisión.
no saber alguien cuál es, o dónde tiene, su mano derecha
- 1. locs. verbs. coloqs. Ser incapaz y de poco talento.
no saber alguien lo que trae entre manos
- 1. loc. verb. coloq. No tener capacidad para aquello en que se ocupa o de que está encargado.
pagarse alguien por su mano
- 1. loc. verb. Cobrar lo que le pertenece, en el mismo caudal que maneja.
pararse alguien de manos
partir mano
- 1. loc. verb. desus. Apartarse o separarse de una cosa o contienda, dejarla.
pasar la mano por el cerro, o por el lomo
- 1. locs. verbs. coloqs. Halagar, acariciar.
pedir la mano de una mujer
- 1. loc. verb. Solicitar permiso formal para contraer matrimonio con ella.
poner a alguien la mano en la horcajadura
- 1. loc. verb. coloq. Tratarlo con demasiada familiaridad y llaneza.
poner a alguien la mano encima
- 1. loc. verb. poner la mano en alguien.
poner algo en manos de alguien
- 1. loc. verb. dejar en manos.
poner alguien la mano en algo
- 1. loc. verb. Examinarlo y reconocerlo por experiencia propia.
- 2. loc. verb. poner mano en algo.
poner alguien las manos en algo
- 1. loc. verb. poner mano en algo.
poner la mano en el pecho, o en el seno
- 1. locs. verbs. meter la mano en el pecho.
poner la mano, o las manos, en alguien
- 1. locs. verbs. Maltratarlo de obra o castigarlo.
poner las manos en el fuego
- 1. loc. verb. U. para asegurar la verdad y certeza de algo.
poner las manos en la masa
- 1. loc. verb. coloq. Emprender algo, tratar de ello.
poner mano a la espada
- 1. loc. verb. echar mano a la espada.
poner mano en algo
- 1. loc. verb. Dedicarse a ello, emprenderlo, darle principio.
ponerse de manos un animal
- 1. loc. verb. Levantar el cuerpo apoyándose en las patas de atrás.
ponerse en manos de alguien
- 1. loc. verb. Someterse a su arbitrio con entera confianza.
por debajo de mano
- 1. loc. adv. bajo mano.
por segunda mano
- 1. loc. adv. por tercera mano.
por su mano
- 1. loc. adv. Por sí mismo o por su propia autoridad. Nadie puede hacerse justicia por su mano.
por tercera mano
- 1. loc. adv. Por medio de otra persona.
probar la mano
- 1. loc. verb. Intentar algo para ver si conviene proseguirlo.
quedar a alguien la mano sabrosa
- 1. loc. verb. desus. quedarle el brazo sabroso.
quedarse alguien soplando las manos
- 1. loc. verb. Quedar corrido por haber malogrado una ocasión.
quedarse con las manos cruzadas
- 1. loc. verb. cruzar las manos.
quitarle a alguien algo de las manos
- 1. loc. verb. Comprárselo muchas personas con gran interés y rapidez.
quitarse unos a otros algo de las manos
- 1. loc. verb. coloq. Tener gran prisa y afán por adquirirlo.
sacarle a alguien de entre las manos algo
- 1. loc. verb. Quitarle lo que tenía más asegurado.
sentar la mano a alguien
- 1. loc. verb. coloq. Castigarlo con golpes.
- 2. loc. verb. coloq. Reprenderlo, castigarlo con severidad.
señalado, da de la mano de Dios
- 1. loc. adj. coloq. Que tiene un defecto corporal.
ser a las manos con alguien
- 1. loc. verb. desus. Pelear con él.
si a mano viene
- 1. expr. Si llega el caso, por ventura, tal vez.
si viene a mano
- 1. expr. si a mano viene.
sin levantar mano
- 1. loc. adv. Sin cesar en el trabajo, sin intermisión alguna.
soltar alguien la mano
- 1. loc. verb. Ponerla ágil para un ejercicio.
soplarse alguien las manos
- 1. loc. verb. Quedar burlado en la pretensión de algo quien no dudaba de conseguirlo.
suelto, ta de manos
- 1. loc. adj. largo de manos.
tales manos lo hilaron
- 1. expr. U. para ponderar el esmero o el primor con que está hecha alguna obra.
tender a alguien la mano, o una mano
- 1. locs. verbs. Ofrecerle la mano para estrechar la suya o para darle apoyo.
tener a mano
- 1. loc. verb. Refrenar, contener.
tener alguien a otra persona de su mano
- 1. loc. verb. Tenerla propicia.
tener alguien a otra persona en su mano, o en sus manos
- 1. locs. verbs. Tenerla en su poder o sometida a su arbitrio.
tener alguien atadas las manos
- 1. loc. verb. Hallarse con un estorbo o embarazo para ejecutar algo.
tener en la mano, o en su mano, algo
- 1. locs. verbs. Poder conseguirlo, realizarlo o disponer de ello.
tener entre manos algo
- 1. loc. verb. traer entre manos.
tener la mano
- 1. loc. verb. Contenerse, proceder con tiento, pulso y moderación.
tener la mano blanda, o ligera
- 1. locs. verbs. llevar la mano blanda.
tener la mano manca
- 1. loc. verb. coloq. Ser poco dadivoso.
tener mano con alguien
- 1. loc. verb. Tener influjo, poder y valimiento con él.
tener mano en algo
- 1. loc. verb. Intervenir en ello.
tener muchas manos
- 1. loc. verb. Tener gran valor o destreza.
tocar con la mano algo
- 1. loc. verb. poner la mano en algo.
- 2. loc. verb. Estar próximo a conseguirlo o realizarlo.
- 3. loc. verb. Conocerlo con evidencia, verlo clara y patentemente.
tomar la mano
- 1. loc. verb. Comenzar a razonar o discurrir sobre una materia.
- 2. loc. verb. Emprender un negocio.
traer la mano por el cerro
- 1. loc. verb. coloq. pasar la mano por el cerro.
traer los perros a la mano
- 1. loc. verb. Venir fielmente con la caza u otra cosa que sus amos les mandan traer, y no soltarla hasta ponerla en su mano.
traer, o traerse, entre manos algo
- 1. locs. verbs. Manejarlo, estar entendiendo actualmente en ello.
trocar, o trocarse, las manos
- 1. locs. verbs. Mudar, o mudarse, las suertes.
untar la mano, o las manos, a alguien
- 1. locs. verbs. coloqs. Sobornarlo.
venir a alguien a la mano, o a las manos, algo
- 1. locs. verbs. Lograrlo sin solicitarlo.
venir a las manos
- 1. loc. verb. Reñir, batallar.
venir con las manos en el seno
- 1. loc. verb. Estar ocioso.
- 2. loc. verb. Llegar a pretender o a pedir sin poner nada de su parte.
venir, o venirse, con sus manos lavadas
- 1. locs. verbs. Acudir a pretender el fruto y utilidad de algo sin haber trabajado ni hecho la menor diligencia para su logro.
vivir de, o por, sus manos
- 1. locs. verbs. coloqs. Mantenerse de su trabajo.