letra
Definición
Del lat. littĕra.
- 1. f. Cada uno de los signos gráficos que componen el alfabeto de un idioma.
- 2. f. En la tradición gramatical, cada uno de los sonidos de un idioma.
- 3. f. Forma especial de los signos gráficos, por la que se distinguen los escritos de una persona o de una época o país determinados. Su letra es ilegible.
- 5. f. Sentido propio y exacto de las palabras empleadas en un texto, por oposición al sentido figurado.
- 6. f. Conjunto de palabras puestas en música para que se canten, a diferencia de la misma música. La letra de una canción, de un himno, de una ópera.
- 7. f. letra de cambio.
- 8. f. Métr. Composición poética con glosas en verso.
- 9. f. p. us. Lema de los emblemas y empresas.
- 10. f. coloq. p. us. Sagacidad y astucia para manejarse. María tiene mucha letra.
- 11. f. desus. carta.
- 12. f. desus. Letrero con que se hace público algo.
- 13. f. pl. Diversos ramos del saber humano.
- 14. f. pl. Conjunto de los saberes humanísticos, por oposición a la matemática y a las ciencias de la naturaleza.
- 15. f. pl. Orden, provisión o decisión, especialmente las que se expiden en materias eclesiásticas.
bellas letras, o buenas letras
- 1. f. pl. literatura.
cuatro letras, o dos letras
- 1. f. pl. coloqs. Escrito breve.
letra abierta
- 1. f. Carta de crédito y orden que se da a favor de alguien para que se le entregue el dinero que pida, sin limitación de cantidad.
letra agrifada
- 1. f. letra aldina.
letra aldina
- 1. f. letra cursiva de imprenta empleada por Aldo Manucio y otros impresores del Renacimiento.
letra bastarda
- 1. f. letra de mano, inclinada hacia la derecha, rotunda en las curvas, y cuyos gruesos y perfiles son resultados del corte y posición de la pluma y no de la presión de la mano.
letra bastardilla
- 1. f. letra de imprenta que imita a la bastarda.
letra cancilleresca
- 1. f. letra que se usaba en la cancillería.
letra canina
- 1. f. letra r, llamada así por la fuerza con que se pronuncia.
letra capital
- 1. f. letra mayúscula.
letra chupada
- 1. f. letra más alta y estrecha que la ordinaria.
letra consonante
- 1. f. Signo que representa gráficamente un sonido y articulación consonánticos.
letra corrida
- 1. f. Serie de letras hechas con facilidad y soltura.
- 2. f. Impr. letra que está trastocada.
letra cortesana
- 1. f. Cierta forma o carácter pequeño y vistoso que se usaba antiguamente.
letra cursiva
- 1. f. letra de mano que se liga mucho para escribir deprisa.
- 2. f. letra bastardilla.
letra de caja alta
- 1. f. Impr. letra mayúscula.
letra de caja baja
- 1. f. Impr. letra minúscula.
letra de cambio
- 1. f. Documento mercantil dotado de fuerza ejecutiva para la exigencia de un pago.
letra de dos puntos
- 1. f. Impr. Mayúscula que se suele usar en los carteles, titulares y principios de capítulo, que suele aparecer fundida en dos líneas del cuerpo de su grado.
letra de guarismo
letra de imprenta
- 1. f. letra de molde.
- 2. f. letra escrita a mano imitando la de molde.
letra de mano
- 1. f. letra que se hace al escribir con pluma, lápiz o algo semejante.
letra de molde
- 1. f. letra impresa.
letra de Tortis
- 1. f. letra gótica que se usó al tiempo de la introducción de la imprenta.
letra doble
- 1. f. Conjunto de dos signos consonantes iguales que representan un solo fonema; p. ej., en español, la ll y la rr.
letra dominical
- 1. f. En el cómputo eclesiástico, letra que señala los domingos.
letra dórica
- 1. f. Entre los antiguos lapidarios, campaneros y otros artífices, letra que tenía de ancho la séptima parte de su altura.
letra egipcia
- 1. f. letra negrilla.
letra florida
- 1. f. letra mayúscula abierta en lámina con algún adorno alrededor de ella.
letra gótica
- 1. f. letra de forma rectilínea y angulosa, que se usó en lo antiguo, y durante más tiempo en Alemania.
letra grifa
- 1. f. letra aldina.
letra historiada
- 1. f. Mayúscula con adornos y figuras o símbolos.
letra inglesa
- 1. f. letra más inclinada que la bastarda, y cuyos gruesos y perfiles resultan de la mayor o menor presión de la pluma con que se escribe, que ha de ser muy delgada.
letra itálica
- 1. f. letra bastardilla.
letra magistral
- 1. f. letra bastarda de tamaño crecido, hecha con todas las reglas caligráficas.
letra mayúscula
- 1. f. letra que, a diferencia de la minúscula, tiene mayor tamaño y por lo general distinta forma. Se emplea como inicial de nombres propios, en principio de período, después de punto, etc.
letra menuda
- 1. f. coloq. Astucia, sagacidad.
letra metida
- 1. f. Conjunto de letras de muy poca anchura, y poco separadas las unas de las otras.
letra minúscula
- 1. f. letra que es menor que la mayúscula y por lo general de forma distinta, y se emplea normalmente en la escritura.
letra muerta
- 1. f. Escrito, regla o máxima en que se previene algo que ya no se cumple o no tiene efecto. U. más refiriéndose a leyes, tratados, convenios, etc.
letra negrilla, o letra negrita
- 1. f. letra gruesa que se destaca de los tipos ordinarios, resaltando en el texto.
letra numeral
- 1. f. letra que representa un número, como en la numeración romana.
letra pancilla
- 1. f. letra redonda de los libros de coro.
letra pelada
- 1. f. letra que no tiene adornos.
letra pequeña
- 1. f. Parte de un texto o contrato en la que figuran cláusulas importantes que pueden resultar menos atendidas por aparecer en un cuerpo menor.
letra pitagórica
- 1. f. Nombre que frecuentemente se dio a la ye.
letra procesada, o letra procesal
- 1. f. letra que está encadenada y enredada, como se ve en escritos de los siglos XVI y XVII.
letra redonda, o letra redondilla
- 1. f. letra de mano o de imprenta que es vertical y circular.
letra romanilla
- 1. f. letra redonda.
letra semicursiva
- 1. f. letra de mano, mezcla de letra cursiva y redonda.
letra sencilla
- 1. f. letra que no es doble.
letra tirada
- 1. f. letra de quien escribe con facilidad y soltura, trazando las letras de un solo golpe y enlazando unas con otras.
letra tiria
- 1. f. Entre los antiguos lapidarios, letra que tenía de ancho la quinta parte de su altura.
letra titular
- 1. f. Impr. Mayúscula que se emplea en portadas, títulos, principios de capítulo, carteles, etc.
letra toscana
- 1. f. Entre los antiguos lapidarios, letra que tenía de ancho la sexta parte de su altura.
letra versal
- 1. f. Impr. letra mayúscula.
letra versalilla, o letra versalita
- 1. f. Impr. Mayúscula igual en tamaño a la minúscula de la misma clase.
letra vocal
- 1. f. Signo que representa gráficamente un sonido y articulación vocálicos.
letras comunicatorias
- 1. f. pl. testimoniales.
letras divinas
- 1. f. pl. La Biblia o Sagrada Escritura.
letras expectativas
- 1. f. pl. Despachos reales o bulas pontificias que contenían el derecho a suceder en un empleo o dignidad, prebenda o beneficio, etc., a favor de alguien.
letras gordas
- 1. f. pl. coloq. Corta instrucción o talento. Tiene letras gordas.
letras góticas
- 1. f. pl. desus. letras gordas.
letras humanas
- 1. f. pl. humanidades.
letras obedienciales
- 1. f. pl. Documento por el cual un superior de instituto religioso dispone el viaje de un súbdito suyo, y acredita este la razón por la que viaja.
letras patentes
- 1. f. pl. Edicto público o mandamiento del príncipe, que se despachaba sellado con el sello principal, sobre una materia importante.
letras sagradas
- 1. f. pl. letras divinas.
primeras letras
- 1. f. pl. Arte de leer y escribir, doctrina cristiana y rudimentos de aritmética y de otras materias.
unas letras
- 1. f. pl. coloq. cuatro letras.
a la letra
- 1. loc. adv. al pie de la letra.
apurar una letra
- 1. loc. sust. Juego de prendas que consiste en decir sin demora, cuando le corresponde a cada uno de los jugadores, un nombre que empiece con la letra convenida.
atarse a la letra
- 1. loc. verb. Sujetarse al sentido literal de cualquier texto.
dar letra a un actor
- 1. loc. verb. Teatro. Apuntarle lo que tiene que decir.
letra por letra
- 1. loc. adv. Enteramente, sin quitar ni añadir nada.
levantar letra
meter letra
- 1. loc. verb. coloq. p. us. Meter bulla; procurar embrollar las cosas.
seguir alguien las letras
- 1. loc. verb. Dedicarse al estudio.