año1
Definición
Del lat. annus.
- 1. m. Astron. Tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta alrededor del Sol y que equivale a 365 días, 5 horas, 48 minutos y 46 segundos.
- 2. m. Período de doce meses, a contar desde el día 1 de enero hasta el 31 de diciembre, ambos inclusive.
- 3. m. Período de doce meses, a contar desde un día cualquiera.
- 4. m. Curso académico, de los varios en que suele dividirse el estudio de una materia, o de cada una de las etapas educativas.
- 5. m. Persona que resultaba emparejada con otra al echar damas y galanes la víspera de año nuevo.
- 6. m. pl. Día en que alguien cumple años. Celebrar los años. Dar los años.
- 8. m. pl. Década del siglo. La España de los años noventa.
año académico
- 1. m. Período de un año que comienza con la apertura del curso docente, después de las vacaciones que cierran el curso anterior.
año anomalístico
- 1. m. Astron. Tiempo que transcurre entre dos pasos consecutivos de la Tierra por el afelio o el perihelio de su órbita y que equivale a 365 días, 6 horas, 13 minutos y 59 segundos.
año árabe
- 1. m. Astron. año lunar.
año astral, o año astronómico
- 1. m. Astron. año sideral.
año base
- 1. m. Econ. año de referencia en el cálculo de índices de precios y similares.
año bisiesto
- 1. m. año que tiene un día más que el común, añadido al mes de febrero.
año civil
- 1. m. año que consta de un número cabal de días; 365 si es común o 366 si bisiesto.
año climatérico
- 1. m. año séptimo o noveno de la edad de una persona, y sus múltiplos, en los cuales, según se creía, se opera un cambio notable en la constitución física del ser humano.
- 2. m. año que es calamitoso.
año común
- 1. m. año que consta de 365 días.
año de gracia
- 1. m. año de la era cristiana.
año de jubileo
- 1. m. año santo.
año de la nana, año de la nanita, año de la pera, o año de la polca
- 1. m. coloqs. Época remota.
año de luz
- 1. m. Astron. p. us. año luz.
año de nuestra salud
- 1. m. año de gracia.
año eclesiástico
- 1. m. año litúrgico.
año económico
- 1. m. Espacio de doce meses durante el cual rigen los presupuestos de gastos e ingresos públicos.
año embolismal
- 1. m. año que se compone de trece lunaciones.
año emergente
- 1. m. año que se empieza a contar desde un día cualquiera que se señala hasta otro igual del año siguiente, como el que se da de tiempo en las disposiciones y edictos, empezándose a contar desde el día de la fecha.
año escolar
- 1. m. año académico.
año intercalar
- 1. m. año bisiesto.
año juliano
- 1. m. Astron. Unidad de medida de tiempo, utilizada en astronomía, que equivale a 365 días y 6 horas.
año litúrgico
- 1. m. año que gobierna las solemnidades de la Iglesia y empieza en la primera domínica de Adviento.
año lunar
- 1. m. Astron. Período de doce revoluciones sinódicas de la Luna, que equivale a 354 días.
año luz
- 1. m. Astron. Medida astronómica de longitud, equivalente a la distancia recorrida por la luz en el vacío durante un año, y cuyo valor es de 9,46 billones (‖ un millón de millones) de kilómetros.
año natural
- 1. m. Tiempo que transcurre entre el uno de enero y el treinta y uno de diciembre.
año nuevo
Escr. t. con mays. iniciales en acep. 1.
- 1. m. Primer día del año.
- 2. m. año que está a punto de empezar o el que ha empezado recientemente.
año sabático
- 1. m. año de licencia con sueldo que algunas instituciones docentes e investigadoras conceden a su personal cada cierto tiempo.
año santo
- 1. m. año del jubileo universal que se celebra en Roma en ciertas épocas, y después por bula se suele conceder, en las iglesias señaladas, para todos los pueblos de la cristiandad.
año santo de Santiago
- 1. m. año en que están concedidas singulares indulgencias a los que peregrinan a visitar el sepulcro del apóstol Santiago, y es el año en que el día del santo cae en domingo.
año sideral, o año sidéreo
- 1. m. Astron. Tiempo que transcurre entre dos pasos consecutivos de la Tierra por el mismo punto de su órbita con respecto a la posición de las estrellas y que equivale a 365 días, 6 horas, 9 minutos y 24 segundos.
año sinódico
- 1. m. Astron. Tiempo que media entre dos conjunciones consecutivas de la Tierra con un mismo planeta.
año trópico
- 1. m. Astron. Tiempo que transcurre entre dos pasos consecutivos y reales de la Tierra o aparentes del Sol por el mismo equinoccio o el mismo solsticio y que equivale a 365 días, 5 horas, 48 minutos y 46 segundos.
año vulgar
- 1. m. año común.
año y vez
- 1. m. U. para designar la tierra que se siembra un año sí y otro no, o el árbol que produce un año sí y otro no.
años de discreción
de buen año
- 1. loc. adj. Gordo, saludable.
echársele a alguien los años encima
- 1. loc. verb. Envejecer de golpe.
entrado, da en años
- 1. loc. adj. Dicho de una persona: Que se acerca a la vejez.
entre año
- 1. loc. adv. En el discurso del año, durante el año.
estar a años luz
- 1. loc. verb. U. para indicar que alguien o algo dista extraordinariamente de otra persona o cosa, bien en un sentido espacial, bien en cualquier otro sentido.
ganar año un estudiante
- 1. loc. verb. coloq. Ser aprobado en los exámenes de fin de curso.
jugar los años
- 1. loc. verb. coloq. Jugar por diversión o entretenimiento, sin que se atraviese interés alguno.
mal año
- 1. loc. interj. coloq. U. para dar fuerza o énfasis a lo que se dice o asegura.
mal año para alguien o algo
- 1. loc. interj. coloq. U. como imprecación.
para el año
- 1. loc. adv. Gal. y Ur. El año que viene. ¿Cuándo nos volveremos a ver? Para el año.
perder año un estudiante
- 1. loc. verb. coloq. No ser aprobado en los exámenes de fin de curso.
por los años de
- 1. loc. prepos. Por el tiempo que se indica, sobre poco más o menos. Esto debió de ocurrir por los años de 1585.
quitarse alguien años
- 1. loc. verb. coloq. Declarar menos años de los que tiene.
saber alguien bastante para su año
- 1. loc. verb. coloq. Saber manejarse en sus negocios con más habilidad de la que aparenta.
venírsele a alguien los años encima
- 1. loc. verb. echársele los años encima.
viva usted mil años, o muchos años
- 1. exprs. U. para manifestar agradecimiento y como saludo.