baja
Definición
De bajar.
- 1. f. Disminución del precio, valor y estimación de algo. Baja del trigo, de los tributos.
- 2. f. alemanda.
- 3. f. Acto en que se declara la cesación en industrias o profesiones sometidas a impuesto.
- 4. f. Formulario fiscal para efectuar la baja en una actividad industrial o profesional.
- 5. f. baja temporal.
- 6. f. Documento que acredita la baja laboral.
- 7. f. Cese de alguien en un cuerpo, profesión, carrera, etc.
- 8. f. Mil. Pérdida o falta de un individuo. El ejército enemigo tuvo mil bajas en el combate.
- 9. f. Mil. Documento que acredita o en que consta la falta de un individuo.
baja temporal
- 1. f. baja que se otorga a un trabajador por un período de tiempo en casos de enfermedad, accidente, etc.
causar baja
- 1. loc. verb. Mil. ser baja.
dar baja algo
- 1. loc. verb. Perder mucho de su estimación.
dar de baja
- 1. loc. verb. Mil. Tomar nota de la falta de un individuo, ocasionada por muerte, enfermedad, deserción, etc.
- 2. loc. verb. Eliminar a alguien del escalafón o nómina de un cuerpo o sociedad.
- 3. loc. verb. Cumplir las formalidades necesarias para poner a alguien o algo en situación de baja.
darse de baja
- 1. loc. verb. Cesar en el ejercicio de una industria o profesión.
- 2. loc. verb. Dejar de pertenecer voluntariamente a una sociedad o corporación.
de baja
en baja
- 1. loc. adj. Dicho de una persona o de una cosa: Con el prestigio o la estimación disminuidos. Un equipo en baja. U. t. c. loc. adv. El criticismo va en baja.
- 2. loc. adj. Cuba. Dicho de un motor: A pocas revoluciones. U. t. c. loc. adv.
- 3. loc. adj. Cuba. En situación económica difícil. U. t. c. loc. adv.
jugar a la baja
- 1. loc. verb. Econ. Actuar en los mercados de valores previendo una disminución de las cotizaciones.
ser baja alguien
- 1. loc. verb. Mil. Dejar de estar en un cuerpo por haber sido destinado a otro, o por muerte, enfermedad, deserción, etc.