bajo, ja
Definición
Del lat. vulg. bassius, y este var. del lat. tardío bassus 'gordo y poco alto'.
- 1. adj. De poca altura.
- 2. adj. Dicho del calzado: Que no tiene tacón o lo tiene de poca altura.
- 3. adj. Dicho de una cosa: Que está en lugar inferior respecto de otras de la misma especie o naturaleza. Piso bajo. Sala baja.
- 4. adj. Que ocupa una posición inferior en una determinada escala. Calificaciones muy bajas. Precios bajos.
- 5. adj. Dicho de un río o de otra corriente de agua: Que está cerca de su desembocadura. Bajo Ebro. Bajo Pisuerga.
- 6. adj. Dicho de una costa: Que no es abrupta o escarpada.
- 7. adj. Que está a poca altitud. Los valles bajos. El Bajo Aragón.
- 8. adj. Inclinado hacia abajo y que mira al suelo. Cabeza baja. Ojos bajos.
- 9. adj. Desplegado o extendido hacia abajo. Una casa con las persianas bajas.
- 10. adj. Dicho de una clase social o del lugar en que se acomoda: Modesto, humilde. La clase baja. Los barrios bajos.
- 11. adj. Que tiene poca calidad o importancia. Un empleo bajo.
- 12. adj. Pobre, escaso. Dieta baja en calorías. En baja forma.
- 13. adj. Ruin o mezquino. Un pensamiento bajo.
- 14. adj. Dicho especialmente de una expresión o del lenguaje: Vulgar, ordinario, innoble.
- 15. adj. Dicho del oro o de la plata: Con exceso de liga.
- 16. adj. Dicho de una fiesta movible o de la Cuaresma: Que cae más pronto que en otros años.
- 17. adj. Dicho de un determinado período histórico: Que está en sus últimas etapas. El bajo imperio.
- 18. adj. Dicho de un color: Poco vivo.
- 19. adj. Dicho de un sonido: De poca intensidad. En voz baja.
- 20. adj. Dicho de un sonido: grave (‖ de frecuencia baja de vibraciones). U. t. c. s. m. No me gustan los bajos de esta grabación.
- 21. adj. Fís. Dicho de ciertas magnitudes, como la temperatura, la presión o la frecuencia: Que tienen un valor inferior al ordinario. Baja frecuencia.
- 23. adj. Ret. Dicho del estilo: Sencillo, natural, sin adornos.
- 24. adj. Taurom. Dicho del puyazo, del par o medio par de banderillas, del pinchazo o de la estocada: Que hiere al toro por debajo del alto de las agujas.
- 25. adj. p. us. Dicho de una masa de agua o de un lugar con agua: Que tiene poca profundidad.
- 26. m. Piso bajo de las casas que tienen dos o más.
- 27. m. Sitio o lugar hondo.
- 28. m. En los mares, ríos y lagos navegables, elevación del fondo que impide flotar a las embarcaciones.
- 29. m. Dobladillo de la parte inferior de la ropa.
- 30. m. Instrumento que produce los sonidos más graves de la escala general.
- 31. m. Mús. La más grave de las voces humanas.
- 33. m. Mús. Nota que sirve de base a un acorde.
- 34. m. Mús. Parte musical escrita para ser ejecutada por un cantor o un instrumentista de la cuerda de bajos.
- 35. m. pl. Parte inferior externa de la carrocería de un vehículo.
- 37. m. pl. Prenda o conjunto de prendas que llevan las mujeres bajo la falda, incluyendo medias y zapatos.
- 38. m. pl. coloq. Zona genital humana.
- 39. adv. A poca altura.
- 40. adv. En voz baja o que apenas se oiga.
- 42. adv. Con poco volumen o intensidad de sonido. Pon la radio más bajo.
- 43. adv. U. para señalar una situación o un estado indignos o despreciables. No sé cómo has podido caer tan bajo.
- 44. adv. Con nota o calificación baja. Ese profesor puntúa muy bajo.
- 46. prep. Denota dependencia, subordinación o sometimiento. Nació bajo el signo de Capricornio. Bajo tutela. Bajo pena de muerte.
- 47. prep. Denota ocultación o disimulo. Se presentó bajo seudónimo.
- 48. prep. En una gradación numérica, indica una posición inferior a la que se toma como referencia. Estamos a seis grados bajo cero.
- 49. prep. Desde un enfoque u opinión. Trataremos el asunto bajo otro punto de vista.
- 50. prep. Denota localización dentro de un conjunto. Está clasificado bajo la etiqueta de "varios".
- 51. prep. Durante el período correspondiente a un determinado mandato o modo de gobernar. Bajo el reinado de Isabel II. Bajo la dictadura.
bajo cantante
- 1. m. Mús. Barítono de voz parecida a la del bajo.
bajo cifrado
- 1. m. Mús. Parte de bajo sobre cuyas notas se escriben números y signos que determinan la armonización correspondiente.
bajo continuo
- 1. m. Mús. Parte de música que no tiene pausas y sirve para la armonía de acompañamiento instrumental.
bajo profundo
- 1. m. Mús. Cantante cuya voz excede en gravedad a la ordinaria de bajo.
bajo, ja de agujas
- 1. loc. adj. Dicho de las caballerías y de otros animales: Más bajos de cruz que de cuartos traseros.
por bajo de
- 1. loc. prepos. por debajo de.
- 2. loc. prepos. coloq. U. para indicar situación al sur o en dirección descendente, generalmente con idea de cercanía o proximidad. Está por bajo de Córdoba.
por lo bajo
- 1. loc. adv. En voz baja.
- 2. loc. adv. Con disimulo.
- 3. loc. adv. U. acompañando a la expresión de una cantidad, para indicar que esta no es exacta, sino la mínima que se considera como probable.