capa
Definición
Del lat. mediev. cappa 'capa', 'capa con capucha', y este del lat. tardío cappa 'capucha'.
- 1. f. Prenda de vestir larga y suelta, sin mangas, abierta por delante, que se lleva sobre los hombros encima del vestido.
- 2. f. Aquello que cubre o baña alguna cosa. Una capa de nieve, de pintura, de azúcar.
- 3. f. Zona superpuesta a otra u otras, con las que forma un todo. Capas de la atmósfera, de la sociedad.
- 4. f. Hoja tersa de tabaco que es envoltura superior del cigarro puro.
- 5. f. Cubierta con que se preserva de daño algo.
- 6. f. Color de los caballos y otros animales.
- 7. f. paca1.
- 8. f. Pretexto o apariencia con que se encubre algo, como una cualidad, una falta o una intención. Oculta su ignorancia bajo una capa de erudición.
- 11. f. Com. Cantidad que percibe el capitán de una nave, y se hace constar en la póliza de fletamento.
- 13. f. Heráld. División del escudo abierto en pabellón desde la mitad del jefe hasta la de los flancos.
- 14. f. Mil. Especie de revestimiento que se hace con tierra y tepes sobre el talud del parapeto en las obras de campaña, para disimularlas y dar consistencia a las tierras de que están formadas.
- 15. f. desus. En las aves, plumaje que cubre el lomo.
capa aguadera
- 1. f. capa que se hace de tela impermeable.
- 2. f. Mar. Trozo de lona embreada que rodea al palo de un buque en la parte próxima a la cubierta, y que se clava a esta para impedir que entre el agua por la fogonadura.
capa consistorial
- 1. f. capa magna.
capa de coro
- 1. f. capa que usan algunos eclesiásticos para asistir en el coro a determinadas celebraciones litúrgicas y actos religiosos.
- 2. f. Prebendado de alguna iglesia catedral o colegial.
capa de ozono
- 1. f. capa donde se concentra el ozono atmosférico, de espesor variable y situada entre 10 y 50 km de altura, que es de gran importancia biológica porque filtra la radiación ultravioleta.
capa de rey
- 1. f. Especie de lienzo que se usaba antiguamente.
capa española
- 1. f. capa de hombre, de paño, de amplio vuelo, usualmente con los bordes delanteros forrados de terciopelo.
capa gascona
capa magna
- 1. f. capa que se ponían los obispos para asistir a algunas celebraciones litúrgicas y actos capitulares.
capa pigmentaria
- 1. f. capa más profunda de la epidermis, formada por las células que contienen el pigmento.
capa pluvial
- 1. f. capa que se ponen los ministros ordenados de la Iglesia, es decir, obispos y presbíteros.
capa rota
- 1. f. coloq. Persona que se envía disimuladamente para algún negocio de consideración.
capa torera
- 1. f. capa que usan los toreros para su oficio.
- 2. f. capa corta que usaban los jóvenes y más especialmente en Andalucía.
a so capa
Tb. a socapa.
- 1. loc. adv. desus. Secretamente, con soborno.
andar de capa caída
- 1. loc. verb. coloq. Padecer gran decadencia en bienes, fortuna o salud.
de buena capa
- 1. loc. adj. coloq. desus. Dicho de una persona: De buen porte.
de capa negra
- 1. loc. adj. coloq. desus. Dicho de una persona: Noble o de extracción social elevada.
de capa parda
- 1. loc. adj. coloq. desus. Dicho de una persona: Rústica o de extracción social humilde.
de capa y gorra
- 1. loc. adv. coloq. Con traje de llaneza y confianza.
de so capa
Tb. de socapa.
- 1. loc. adv. desus. a so capa.
defender a capa y espada a alguien o algo
- 1. loc. verb. Patrocinarlo a todo trance.
defender alguien su capa
- 1. loc. verb. coloq. Velar por su hacienda o derecho.
dejar la capa al toro
- 1. loc. verb. coloq. soltar la capa.
derribar la capa
- 1. loc. verb. Echarla hacia la espalda, desembarazando la acción de brazos y piernas.
echar alguien la capa a otra persona
- 1. loc. verb. Ocultar sus defectos, ampararlo.
echar la capa al toro
- 1. loc. verb. coloq. Intervenir en asunto que interesa a otra persona, para favorecerla.
esperar, estar, o estarse, a la capa
- 1. locs. verbs. Guardar reserva, observando y esperando una ocasión favorable para algún fin.
guardar alguien su capa
- 1. loc. verb. coloq. defender su capa.
hacer a alguien la capa
- 1. loc. verb. coloq. encubrir.
hacer de mi, tu, su, etc., capa un sayo
- 1. locs. verbs. coloqs. Obrar alguien según el propio albedrío y con libertad en cosas o asuntos que le pertenecen o atañen, sin tener en cuenta criterios ajenos.
ir de capa caída
- 1. loc. verb. coloq. andar de capa caída.
no tener más que la capa en el hombro
- 1. loc. verb. coloq. Estar muy pobre.
pasear la capa
- 1. loc. verb. coloq. callejear.
ponerse a la capa
quitar a alguien la capa
- 1. loc. verb. coloq. Robarle, cobrarle con título de derechos más de lo lícito y justo.
sacar alguien la capa, o su capa
- 1. locs. verbs. Justificarse o argüir bien en algún trance apretado.
sacar la capa
- 1. loc. verb. En la lidia, desviar del cuerpo al toro con la capa, pasándola con limpieza por encima de este.
salir alguien de capa de raja
- 1. loc. verb. coloq. Pasar de trabajos y miserias a mejor fortuna.
so capa de
Tb. socapa de, p. us.
- 1. loc. prepos. Con el pretexto o la apariencia de.
soltar la capa
- 1. loc. verb. Perder algo por salvarse de otro peligro mayor.
tirar a alguien de la capa
- 1. loc. verb. coloq. Advertirlo de algún mal, defecto o peligro, para que no caiga en él.