capital
Definición
Del lat. capitālis, y este de caput, -ĭtis 'cabeza' y -ālis '-al'.
- 1. adj. Perteneciente o relativo a la cabeza.
- 2. adj. Dicho de una población: Principal y cabeza de un Estado, provincia o distrito. U. m. c. s. f.
- 3. adj. Principal o muy grande. Enemigo, virtud capital.
- 4. m. Hacienda, caudal, patrimonio.
- 5. m. Valor de lo que, de manera periódica o accidental, rinde u ocasiona rentas, intereses o frutos.
- 6. m. Der. Cantidad de dinero que se presta, se impone o se deja a censo sobre una o varias fincas, sobre todo cuando es de alguna importancia.
- 7. m. Econ. Conjunto de activos y bienes económicos destinados a producir mayor riqueza.
- 8. f. Población que destaca en algún aspecto o actividad. La capital de la música, del queso.
- 9. f. letra capital.
- 10. f. Mil. Línea imaginaria que es bisectriz en un ángulo saliente en el trazado de una fortificación.
capital circulante
- 1. m. Econ. En el balance de una empresa, diferencia entre el activo circulante y el pasivo a corto plazo.
capital desembolsado
- 1. m. Econ. Suma total de los importes aportados por los accionistas.
capital fijo
- 1. m. Econ. capital que se emplea con carácter permanente en la producción.
capital humano
- 1. m. Econ. Potencialidad productiva de las personas de una empresa en función de su educación, formación y capacidades.
capital líquido
- 1. m. Econ. Residuo del activo, detraído el pasivo de una persona natural o jurídica.
capital nacional
- 1. m. Econ. Parte del patrimonio nacional constituida por bienes producidos por el hombre.
capital riesgo
- 1. m. Econ. Inversión en empresas basadas en la innovación.
capital social
- 1. m. Econ. Conjunto de dinero y bienes materiales aportados por los socios a una empresa.
capital suscrito
- 1. m. Econ. Parte del capital de una empresa que los accionistas se han comprometido a desembolsar.