cinco
Definición
Del lat. vulg. cinque, y este del lat. quinque.
- 1. adj. Cuatro más uno. U. t. c. pron. —¿Cuántos alumnos tiene? —Cinco.
- 2. adj. quinto (‖ que ocupa en una serie el lugar número cinco). Año cinco. Apl. a los días del mes, u. t. c. s. m. El cinco de mayo.
- 3. m. Número natural que sigue al cuatro. El número complementario es el cinco.
- 4. m. Signo o conjunto de signos con que se representa el número cinco.
- 5. m. En el juego de bolos, el que ponen delante de los otros, separado de ellos.
- 6. m. En la baraja, el dado, el dominó, etc., elemento marcado con cinco señales.
- 7. m. Guitarrillo venezolano de cinco cuerdas.
- 8. m. Chile. Antigua moneda de plata que valía cinco centavos.
- 9. m. C. Rica. Moneda de cinco céntimos.
- 10. m. Guat. canica2.
- 11. f. pl. Quinta hora después de mediodía o de medianoche. Son las cinco y media.
cinco primeras
- 1. f. pl. En varios juegos, hecho de haber conseguido las cinco primeras bazas seguidas, calidad que se paga, como no se pacte lo contrario.
esos cinco
- 1. m. pl. coloq. La mano. U. en expresiones con las que se pide a alguien estrecharla como signo de saludo, felicitación o acuerdo. Vengan esos cinco. Choca esos cinco.
estar sin cinco, o no tener ni cinco
- 1. locs. verbs. coloqs. No tener nada de dinero.
un cinco
- 1. loc. adv. coloq. Bol., Chile y C. Rica. Muy poco o nada. U. t. c. loc. pronom.