compás
Definición
De compasar.
- 1. m. Instrumento formado por dos brazos articulados terminados en punta y unidos por un eje en su parte superior, que sirve para trazar circunferencias o arcos y tomar distancias.
- 2. m. Territorio o distrito señalado a un monasterio y casa de religión, en contorno o alrededor de la misma casa y monasterio.
- 3. m. Atrio o lonja de una iglesia o convento.
- 4. m. Dispositivo que, abriéndose o plegándose, sirve para levantar o bajar la capota de los coches.
- 5. m. tamaño.
- 6. m. Regla o medida de algunas cosas, como la vida, las acciones, etc. Es la medida y compás de todas las virtudes.
- 7. m. Esgr. Movimiento que hace el cuerpo cuando deja un lugar para ocupar otro.
- 10. m. Mús. Signo que determina el ritmo en cada composición o parte de ella y las relaciones de valor entre los sonidos.
- 11. m. Mús. Movimiento de la mano con que se marca cada compás.
- 12. m. Mús. Ritmo o cadencia de una pieza musical.
- 13. m. Mús. Espacio del pentagrama en que se escriben todas las notas correspondientes a un compás y se limita por cada lado con una raya vertical.
compás binario
- 1. m. Mús. compás de un número par de tiempos, especialmente el de dos por dos.
compás curvo
- 1. m. Esgr. Movimiento o paso que se da a derecha o izquierda, siguiendo el círculo que comprenden los pies de los tiradores.
compás de calibres
- 1. m. compás que tiene las piernas encorvadas con las puntas hacia fuera, para medir el diámetro interior de los tubos y otras piezas huecas.
compás de cinco por ocho
- 1. m. Mús. compás que no contiene más que la duración de cinco corcheas.
compás de cuadrante
- 1. m. compás que tiene en una de las piernas un arco que pasa por un hueco de la otra, y que con un tornillo de presión puede mantenerse en la abertura que se quiera.
compás de doce por ocho
- 1. m. Mús. compás que tiene la duración asignada a doce corcheas.
compás de dos por cuatro
- 1. m. Mús. compás que tiene la duración asignada a dos negras.
compás de espera
- 1. m. Detención de un asunto por corto tiempo.
- 2. m. Mús. Silencio que dura todo el tiempo de un compás.
compás de espesores, o compás de gruesos
- 1. m. compás de piernas encorvadas con las puntas hacia dentro, para medir espesores o gruesos.
compás de nueve por ocho
- 1. m. Mús. compás que tiene la duración asignada a nueve corcheas.
compás de pinzas
- 1. m. compás que en una de sus puntas lleva lápiz o tiralíneas.
compás de proporción
- 1. m. compás que tiene el eje o clavo movible en una ranura abierta a lo largo de las piernas, que terminan en punta por sus dos extremidades, y de este modo resulta por un lado comprendida una dimensión proporcionada a la abertura que se ha tomado con el otro.
compás de seis por ocho
- 1. m. Mús. compás que tiene la duración asignada a seis corcheas.
compás de trepidación
- 1. m. Esgr. compás trepidante.
compás de tres por cuatro
- 1. m. Mús. compás que tiene la duración asignada a tres negras.
compás de vara
- 1. m. Regla con una punta fija en uno de sus extremos y otra movible a lo largo de ella, que sirve para trazar curvas de gran diámetro.
compás extraño
- 1. m. Esgr. Paso que se da y empieza con el pie izquierdo, retrocediendo por la línea del diámetro, para aumentar el medio de proporción.
compás mayor
- 1. m. Mús. compás que tiene doble duración que el compasillo.
compás mixto
- 1. m. Esgr. compás que se compone del transversal y del curvo, o del extraño y del trepidante.
compás oblicuo
- 1. m. Esgr. compás transversal.
compás recto
- 1. m. Esgr. Paso que se da hacia delante por la línea del diámetro, para acortar el medio de proporción, empezando con el pie derecho.
compás ternario
- 1. m. Mús. compás que se compone de tres tiempos o de un múltiplo de tres.
compás transversal
Tb. compás trasversal.
- 1. m. Esgr. Paso que se da por cualquiera de los trazos del ángulo rectilíneo imaginado en el círculo común.
compás trepidante
- 1. m. Esgr. compás que se da por las líneas que llaman infinitas.
a compás
- 1. loc. adv. Al unísono o con el mismo ritmo. La pareja andaba a compás.
ir con el compás en la mano
- 1. loc. verb. Proceder con regla y medida.
llevar el compás
- 1. loc. verb. Gobernar una orquesta o capilla de música.
perder el compás
- 1. loc. verb. No proceder con el acierto acostumbrado, desentonar.
salir de compás
- 1. loc. verb. Proceder sin arreglo a las obligaciones.