cuerpo
Definición
Del lat. corpus.
- 1. m. Aquello que tiene extensión limitada, perceptible por los sentidos.
- 2. m. Conjunto de los sistemas orgánicos que constituyen un ser vivo.
- 3. m. Tronco del cuerpo, a diferencia de la cabeza y las extremidades.
- 4. m. Talle y disposición personal.
- 5. m. Parte del vestido, que cubre desde el cuello o los hombros hasta la cintura.
- 7. m. Conjunto de las cosas que se dicen en la obra escrita o el libro, con excepción de los índices y preliminares.
- 8. m. Colección auténtica de leyes civiles o canónicas.
- 9. m. Grueso de los tejidos, papel, chapas y otras cosas semejantes.
- 10. m. Grandor o tamaño.
- 11. m. Largo de un caballo. El caballo ganó por tres cuerpos.
- 12. m. En los líquidos, espesura o densidad.
- 13. m. cadáver.
- 14. m. Conjunto de personas que forman un pueblo, una república, una comunidad o una asociación.
- 16. m. Conjunto de personas que desempeñan una misma profesión. Cuerpo diplomático. Cuerpo de funcionarios.
- 17. m. En la empresa o emblema, figura que sirve para significar algo.
- 18. m. Cada una de las partes, que pueden ser independientes, cuando se las considera unidas a otra principal. Un armario de dos cuerpos.
- 19. m. Arq. Conjunto de partes que compone una fábrica u obra de arquitectura hasta una cornisa o imposta.
- 20. m. Arq. Cada uno de los pisos o de las divisiones horizontales de un retablo.
- 21. m. Geom. Objeto que posee tres dimensiones: longitud, anchura y altura.
- 22. m. Impr. Tamaño de los caracteres de imprenta. El libro está impreso en letra del cuerpo diez.
- 23. m. Mil. Conjunto de soldados con sus respectivos oficiales.
cuerpo amarillo
- 1. m. Anat. Tejido amarillento que llena la cavidad de los folículos ováricos después de la liberación del óvulo maduro. Segrega una hormona femenina y persiste cuando el óvulo ha sido fecundado.
cuerpo calloso
- 1. m. Anat. Lámina de sustancia blanca que media entre los dos hemisferios cerebrales.
cuerpo compuesto
- 1. m. Quím. cuerpo que está formado por otros más simples.
cuerpo de baile
- 1. m. Conjunto de bailarines de un teatro, de una compañía de ballet o de una obra musical.
cuerpo de bomba
- 1. m. Tubo dentro del cual juega el émbolo de la bomba hidráulica.
cuerpo de caballo
cuerpo de casa
- 1. m. Conjunto de faenas domésticas que están a cargo de un sirviente, con exclusión de las que corresponden al cocinero.
- 2. m. y f. Sirviente que tiene a su cargo el cuerpo de casa.
cuerpo de delegados
- 1. m. Arg. Órgano representativo de los trabajadores de una empresa, que tiene como función la defensa de sus derechos.
cuerpo de delito
- 1. m. cuerpo del delito.
cuerpo de doctrina
- 1. m. Conjunto de conocimientos o teorías fundamentales de una ciencia o disciplina.
cuerpo de ejército
- 1. m. Mil. Gran unidad integrada por dos o más divisiones, así como por unidades homogéneas y servicios auxiliares.
cuerpo de escritura
- 1. m. Der. Escrito que, como base de cotejo pericial, en presencia del juez y a su dictado, debe formar la parte que no reconociere su letra o firma en el documento que se le aduce como suyo.
cuerpo de guardia
- 1. m. Mil. Cierto número de soldados destinado a hacer guardia.
- 2. m. Mil. Lugar en que se encuentra el mando del cuerpo de guardia.
cuerpo de hombre
- 1. m. Medida tomada del grueso regular del cuerpo de un hombre.
cuerpo de iglesia
- 1. m. Espacio de ella, sin incluir el crucero, la capilla mayor, ni las colaterales.
cuerpo de jota
- 1. m. coloq. Buen humor, ganas de divertirse.
cuerpo de la batalla
- 1. m. Mil. centro de la batalla.
cuerpo del delito
- 1. m. Cosa en que, o con que, se ha cometido un delito, o en la cual existen las señales de él.
cuerpo del ejército
- 1. m. Mil. centro de la batalla.
cuerpo electoral
- 1. m. Conjunto de los electores.
cuerpo estriado
- 1. m. Anat. Masa de sustancia gris situada en la base del cerebro y en la parte externa de cada uno de sus ventrículos laterales.
cuerpo extraño
- 1. m. Objeto alojado en un organismo del que es ajeno.
cuerpo glorioso
- 1. m. Rel. En la religión católica, cuerpo de los bienaventurados después de la resurrección.
- 2. m. coloq. cuerpo que pasa largo tiempo sin experimentar necesidades materiales.
cuerpo legal
- 1. m. Der. Compilación de leyes que ofrece cierta extensión.
cuerpo lúteo
- 1. m. Anat. cuerpo amarillo.
cuerpo muerto
- 1. m. Mar. Boya donde se amarran los buques en fondeadero.
cuerpo negro
- 1. m. Fís. cuerpo que absorbe completamente las radiaciones que inciden sobre él.
cuerpo serrano
- 1. m. cuerpo gallardo y jacarandoso.
cuerpo simple
cuerpo sin alma
- 1. m. Persona que no tiene viveza ni actividad.
cuerpo vertebral
- 1. m. Anat. Parte central de una vértebra.
cuerpo volante
- 1. m. Mil. cuerpo de tropas de infantería y caballería, que se separa del ejército para los fines que tiene por conveniente quien manda.
mal cuerpo
- 1. m. Malestar físico que siente alguien.
a cuerpo
- 1. loc. adv. cuerpo a cuerpo.
- 2. loc. adv. Sin una prenda de abrigo exterior.
a cuerpo de rey
- 1. loc. adv. Con todo regalo y comodidad. Estar, vivir a cuerpo de rey.
a cuerpo descubierto
- 1. loc. adv. Sin resguardo.
- 2. loc. adv. Descubierta y patentemente.
a cuerpo gentil
a cuerpo limpio
- 1. loc. adv. Sin valerse de ayuda ni artificio alguno.
- 2. loc. adv. coloq. Taurom. Sin el auxilio de ningún engaño.
a qué quieres, cuerpo
- 1. loc. adv. a cuerpo de rey.
cerner el cuerpo
- 1. loc. verb. desus. contonearse.
como cuerpo de rey
- 1. loc. adv. a cuerpo de rey.
cuerpo a cuerpo
- 1. loc. adj. Dicho del enfrentamiento entre dos personas: Que se produce con un contacto físico directo entre los adversarios, sin armas o con armas blancas. U. t. c. loc. adv. Combatir, luchar cuerpo a cuerpo. U. t. en sent. fig.
cuerpo a tierra
- 1. loc. adv. Con el cuerpo pegado al suelo, para protegerse o para no ser visto.
cuerpo de Cristo, o cuerpo de Dios, o cuerpo de mí, o cuerpo de tal
- 1. locs. interjs. U. para denotar ira o enfado.
dar con el cuerpo en tierra
- 1. loc. verb. coloq. Caer al suelo.
dar cuerpo
- 1. loc. verb. Espesar lo que está claro o demasiado líquido.
- 2. loc. verb. Realizar algo que se ha pensado antes.
dar de cuerpo, o del cuerpo
de cuerpo entero
- 1. loc. adj. Dicho de una persona: Cabal, completa.
- 2. loc. adj. Dicho de un retrato, de una fotografía, de un espejo, etc.: Que reproduce todo el cuerpo de una persona.
de cuerpo presente
- 1. loc. adj. Dicho de un cadáver: Expuesto y preparado para ser llevado al enterramiento o al crematorio. U. t. c. loc. adv.
de medio cuerpo
- 1. loc. adj. Dicho de un retrato, de una fotografía, de un espejo, etc.: Que reproduce la mitad superior del cuerpo.
descubrir el cuerpo
- 1. loc. verb. Dejar descubierta o indefensa una parte del cuerpo, por donde el contrario pueda herirle.
- 2. loc. verb. Favorecer un negocio peligroso, quedando expuesto a sus malas resultas.
echar el cuerpo fuera
- 1. loc. verb. Evitar entrar en una dificultad o empeño.
en cuerpo
- 2. loc. adv. En comunidad presidida por quien hace cabeza. U. para denotar que los individuos de un cuerpo concurren a una función unidos y representándolo.
en cuerpo de camisa
- 1. loc. adv. en mangas de camisa.
en cuerpo y alma
- 1. loc. adv. Totalmente, sin dejar nada.
falsear el cuerpo
- 1. loc. verb. Hacer movimiento, torciendo o encorvando el cuerpo, para guardarse de un tiro o golpe.
ganar con su cuerpo
hacer de cuerpo, o del cuerpo
huir alguien el cuerpo
- 1. loc. verb. Moverse con prontitud y ligereza, para evitar el golpe que va dirigido contra él.
- 2. loc. verb. echar el cuerpo fuera.
- 3. loc. verb. Evitar el trato y concurrencia de otra persona.
hurtar alguien el cuerpo
- 2. loc. verb. echar el cuerpo fuera.
mezquinar el cuerpo
- 1. loc. verb. Arg. hurtar alguien el cuerpo.
no quedarse alguien con nada en el cuerpo
- 1. loc. verb. coloq. No omitir nada de lo que quería decir, sin atender a ninguna consideración.
pedirle a alguien el cuerpo algo
- 1. loc. verb. coloq. Apetecerlo, desearlo.
por cuerpo de hombre
- 1. loc. adv. desus. Por mano de hombre.
quedarse alguien con algo en el cuerpo
- 1. loc. verb. coloq. Omitir lo que quería decir, conteniéndose por algún motivo.
sacarle el cuerpo a alguien o a algo
- 1. loc. verb. Cuba, Méx., R. Dom., Ur. y Ven. Evitarlo.
tomar cuerpo algo
- 1. loc. verb. Adquirir consistencia, concretarse en algo definido o aumentar su importancia. Toma cuerpo la idea de la dimisión.
traer bien gobernado el cuerpo
- 1. loc. verb. Traer bien regido el vientre.
volverla al cuerpo
- 1. loc. verb. Responder a una injuria con otra.