manga1
Definición
Del lat. manĭca.
- 1. f. Parte del vestido en que se mete el brazo.
- 2. f. Tubo largo, de cuero, caucho, plástico o lona, que sirve para aspirar o para dirigir un fluido.
- 3. f. En algunos balandranes, pedazo de tela que cuelga desde cada hombro casi hasta los pies.
- 4. f. Parte del eje de un carruaje, donde entra y voltea la rueda.
- 5. f. Especie de maleta de mano abierta por los extremos, que se cierran con cordones.
- 6. f. Adorno de tela que, sobre unos aros y con forma de cilindro acabado en cono, cubre parte de la vara de la cruz de algunas parroquias.
- 8. f. Red de forma cónica que se mantiene abierta con un aro que le sirve de boca.
- 10. f. Tela dispuesta en forma cónica que sirve para colar líquidos.
- 11. f. Utensilio de tela, de forma cónica, provisto de un pico de metal u otro material duro, que se utiliza para añadir nata a algunos pasteles, decorar tartas, etc.
- 12. f. Columna de agua que se eleva desde el mar con movimiento giratorio por efecto de un torbellino atmosférico.
- 13. f. Tubo, comúnmente de lienzo, por medio del cual se pone en comunicación con el exterior el aire contenido en un espacio cerrado más bajo, como el sollado de un buque o la galería de una mina, para procurar la ventilación.
- 14. f. Partida o destacamento de gente armada.
- 15. f. Cineg. Gente que en las batidas forma línea para dirigir la caza a un lugar determinado.
- 16. f. Dep. En diversos deportes, cada una de las partes de un partido o de una competición.
- 17. f. Mar. Anchura mayor de un buque.
- 18. f. And., Arg., Chile, Col., C. Rica, Cuba, Ec., Guat., Hond., Méx., Nic., Par. y Ven. Espacio comprendido entre dos palanqueras o estacadas que van convergiendo hasta la entrada de un corral en las estancias, o hasta un embarcadero en las costas.
- 19. f. Arg., Bol., C. Rica, Ec., Nic., Par., Perú y Ur. En un aeropuerto, pasarela (‖ túnel articulado).
- 21. f. despect. coloq. Arg., Bol., Ec., Par. y Ur. Grupo de personas. Una manga de atorrantes.
- 22. f. Arg., Bol. y Ur. Nube de langostas.
- 23. f. Col. y Pan. Potrero pequeño.
- 24. f. Méx. Capa de hule para protegerse de la lluvia cuando se va a caballo.
- 25. f. pl. Adehalas, utilidades.
manga ancha
- 1. f. Lenidad o excesiva indulgencia. Tener manga ancha.
manga arrocada
- 1. f. manga que tenía cuchilladas parecidas a las costillas de la rueca.
manga boba
- 1. f. manga que es ancha y abierta y no tiene puño ni se ajusta al brazo.
manga catavientos
- 1. f. Meteor. Pieza textil troncocónica y abierta en ambos extremos, que se sitúa en lo alto de un mástil y mediante su orientación señala la dirección del viento.
manga corta
- 1. f. manga que no llega al codo.
manga de agua
manga de ángel
- 1. f. Bata de mujer que tenía vuelos grandes.
manga de viento
manga perdida
- 1. f. manga abierta y pendiente del hombro.
manga raglán
Tb. manga raglan.
- 1. f. manga que empieza en el cuello y cubre el hombro.
manga ranglán
Tb. manga ranglan.
- 1. f. manga raglán.
debajo de manga
- 1. loc. adv. desus. bajo mano.
echar de manga a alguien
- 1. loc. verb. p. us. Valerse de él con destreza y disimulo para conseguir lo que se desea, sin darlo a entender.
en mangas de camisa
- 1. loc. adv. Vestido de medio cuerpo abajo, pero de la cintura arriba con solo la camisa o con la camisa y el chaleco.
estar de manga
- 1. loc. verb. coloq. p. us. Estar convenidas dos o más personas para un mismo fin. U. m. en sent. peyor.
hacer mangas y capirotes
- 1. loc. verb. coloq. Resolver y ejecutar con prontitud y caprichosamente algo, sin detenerse en inconvenientes ni dificultades.
hacerse, o ir, de manga
- 1. locs. verbs. coloqs. p. us. estar de manga.
manga por hombro
- 1. loc. adv. coloq. En gran abandono y desorden.
pegar mangas
- 1. loc. verb. coloq. p. us. Introducirse a participar de algo.
sacarse algo de la manga
- 1. loc. verb. coloq. Decirlo o hacerlo sin tener fundamento para ello.
ser más corto, ta que las mangas de un chaleco
- 1. loc. verb. coloq. Ser muy tímido.
tirar la manga
- 1. loc. verb. coloq. Arg. y Ur. Pedir dinero prestado.
traer algo en la manga
- 1. loc. verb. coloq. Tenerlo pronto y a la mano.