juicio
Definición
Del lat. iudicium.
- 1. m. Facultad por la que el ser humano puede distinguir el bien del mal y lo verdadero de lo falso.
- 2. m. Estado de sana razón opuesto a locura o delirio.
- 3. m. Acción y efecto de juzgar.
- 4. m. Cordura o sensatez. Hombre de juicio.
- 5. m. Pronóstico que los astrólogos hacían de los sucesos del año.
- 6. m. Der. Conocimiento de una causa en la cual el juez ha de pronunciar la sentencia.
- 7. m. Fil. Relación lógica entre dos o más conceptos.
- 8. m. Rel. juicio que Dios hace del alma en el instante en que se separa del cuerpo.
- 9. m. Rel. juicio universal.
- 10. m. Ur. Breve evaluación conceptual por escrito de la actuación de un estudiante.
juicio contencioso
- 1. m. Der. juicio que se sigue ante el juez sobre derechos o cosas que varias partes contrarias litigan entre sí.
juicio contradictorio
- 1. m. Der. Proceso que se instruye a fin de justificar el merecimiento para ciertas recompensas.
juicio convenido
- 1. m. Der. juicio en que, estando conformes de antemano acreedor y deudor, solo buscan la solemnidad de allanamiento y confesión para el reconocimiento de la deuda.
juicio de desahucio
- 1. m. Der. Sumario que tiene por objeto el lanzamiento de quien como arrendatario, dependiente o precarista posee bienes ajenos sin otro título que el de arriendo caducado o resuelto.
juicio de Dios
- 1. m. Cada una de ciertas pruebas que para averiguar la culpabilidad o inocencia de una persona acusada se hacían en la Europa medieval y en ciertas sociedades; p. ej., la del duelo, la de manejar hierros ardientes, etc.
juicio de faltas
- 1. m. Der. Proceso para el enjuiciamiento de las infracciones penales de menor gravedad que los delitos.
juicio de mayor cuantía
- 1. m. Der. juicio declarativo de tramitación más solemne, que versa sobre derechos inestimables pecuniariamente o cosas cuyo valor exceda del límite fijado por la ley.
juicio de menor cuantía
- 1. m. Der. juicio declarativo, intermedio entre el de mayor cuantía y el verbal.
juicio declarativo
- 1. m. Der. juicio que en materia civil se sigue con plenitud de garantías procesales y termina por sentencia que causa ejecutoria entre los litigantes, acerca del asunto controvertido.
juicio ejecutivo
- 1. m. Der. vía ejecutiva.
juicio extraordinario
- 1. m. Der. juicio en que se procedía de oficio por el juez.
- 2. m. Der. juicio en que se procedía sin el orden y sin las reglas establecidas por el derecho para los juicios comunes.
juicio final
- 1. m. Rel. juicio universal.
juicio oral
- 1. m. Der. Período decisivo del proceso penal en que, después de terminado el sumario, se practican directamente las pruebas y alegaciones ante el tribunal sentenciador.
juicio ordinario
- 1. m. Der. juicio declarativo.
juicio particular
- 1. m. Rel. juicio que Dios hace a cada persona tras su muerte.
juicio petitorio
- 1. m. Der. juicio que se seguía sobre la propiedad de una cosa o la pertenencia de un derecho.
juicio plenario
- 1. m. Der. juicio posesorio en que se trata con amplitud del derecho de las partes para declarar la posesión a favor de una de ellas, o reconocer el buen derecho que tiene en la propiedad.
juicio posesorio
- 1. m. Der. juicio en que se controvierte la mera posesión de una cosa.
juicio sumario
- 1. m. Der. juicio en que se procede rápidamente y se prescinde de algunas formalidades o trámites.
juicio universal
- 1. m. Der. juicio que tiene por objeto la liquidación y partición de la totalidad del patrimonio de una persona entre todos sus acreedores o de una herencia entre todos los herederos y legatarios.
- 2. m. Rel. En el cristianismo, juicio de Jesucristo a toda la humanidad en el fin de los siglos.
juicio verbal
- 1. m. Der. juicio declarativo de grado inferior, que se sigue ante la justicia municipal.
justos juicios de Dios
- 1. m. pl. Rel. Según la doctrina católica, decretos ocultos de la divina justicia.
abrir el juicio el príncipe o el Tribunal Supremo
- 1. loc. verb. Der. Instaurar un juicio ya ejecutoriado, para que las partes aleguen o presenten de nuevo sus derechos.
amontonarse el juicio
- 1. loc. verb. coloq. desus. Ofuscarse la razón por enojo o por error.
asentar el juicio
- 1. loc. verb. Empezar a tener juicio y cordura.
cargar alguien el juicio en algo
- 1. loc. verb. Detener en ello la consideración.
contender en juicio
- 1. loc. verb. pleitear.
echar juicio, o un juicio, a montón
- 1. locs. verbs. coloqs. Juzgar temerariamente.
entrar en juicio con alguien
- 1. loc. verb. Pedirle y tomarle cuenta de lo que se le ha entregado y de lo que ha hecho en cumplimiento de su obligación.
estar a juicio
- 1. loc. verb. Sujetarse a lo que resulte de un pleito, sea en pro o en contra.
estar alguien en su juicio
- 1. loc. verb. Tener cabal y entero su entendimiento para poder obrar con perfecto conocimiento y advertencia.
estar alguien fuera de juicio
- 1. loc. verb. Padecer la enfermedad de manía o locura.
- 2. loc. verb. Estar cegado o enajenado por alguna pasión o arrebato.
estar alguien muy en juicio
- 1. loc. verb. estar en su juicio.
parecer alguien en juicio
- 1. loc. verb. Der. Alegar o presentar ante el juez la acción o derecho que tiene, o las excepciones que excluyen la acción contraria.
pedir alguien en juicio
- 1. loc. verb. Der. Comparecer ante el juez a proponer sus acciones y derechos.
poner en juicio
- 1. loc. verb. desus. Confiar a una persona prudente la resolución de un negocio.
privarse alguien de juicio
- 1. loc. verb. Volverse loco.
quitar el juicio algo
- 1. loc. verb. coloq. Causar gran extrañeza y admiración.
sacar de juicio a alguien
- 1. loc. verb. coloq. sacar de quicio.
- 2. loc. verb. coloq. quitar el juicio.
salir alguien de juicio
- 1. loc. verb. Dejarse cegar por una pasión o arrebato.
ser algo un juicio
- 1. loc. verb. p. us. Ser de ver, o de admirar.
suspender alguien el juicio
- 1. loc. verb. Abstenerse de resolver en una duda por falta de noticia o por las razones que hacen fuerza por una y otra parte.
tener alguien el juicio en los calcañares, o en los talones
- 1. locs. verbs. coloqs. Portarse con poca reflexión y cordura.
volver a alguien el juicio
- 1. loc. verb. Trastornárselo, hacérselo perder.
volvérsele el juicio a alguien
- 1. loc. verb. privarse de juicio.