lágrima
Definición
Del lat. lacrĭma, y este del gr. δάκρυμα dákryma.
- 1. f. Cada una de las gotas que segrega la glándula lagrimal. U. m. en pl.
- 2. f. Objeto en forma de gota, especialmente cada uno de los adornos de cristal que penden de ciertas lámparas.
- 3. f. Cada una de las gotas que producen las vides y otros árboles después de la poda.
- 4. f. vino de lágrima.
- 5. f. pl. Pesadumbres, adversidades, dolores.
lágrima de Batavia, o lágrima de Holanda
- 1. f. Gota de vidrio fundido que, al echarse en agua fría, toma forma ovoide o de pera.
lágrimas de cocodrilo
- 1. f. pl. lágrimas que vierte alguien aparentando un dolor que no siente.
lágrimas de David, o lágrimas de Job
- 1. f. pl. Planta de la familia de las gramíneas, de caña elevada, hojas anchas y algo planas, flores monoicas en espiga, y fruto globoso, duro y de color gris claro, que es originaria de la India y se cultiva en los jardines, y de cuyas simientes se hacen rosarios y collares.
lágrimas de Moisés
- 1. f. pl. coloq. desus. Piedras o guijarros con que se apedrea a alguien.
lágrimas de san Pedro
- 1. f. pl. coloq. desus. lágrimas de Moisés.
deshacerse alguien en lágrimas
- 1. loc. verb. Llorar copiosa y amargamente.
llorar alguien a lágrima viva
- 1. loc. verb. Llorar con intensidad.
llorar alguien lágrimas de sangre
- 1. loc. verb. Sentir pena muy viva y cruel.
saltarle, o saltársele, a alguien las lágrimas
- 1. locs. verbs. Enternecerse, echar a llorar de improviso.