mosca
Definición
Del lat. musca.
- 1. f. Insecto díptero muy común, de unos seis milímetros de largo, de cuerpo negro, cabeza elíptica, más ancha que larga, ojos salientes, alas transparentes cruzadas de nervios, patas largas con uñas y ventosas, y boca en forma de trompa, con la cual chupa las sustancias de que se alimenta.
- 2. f. Pelo que nace al hombre entre el labio inferior y el comienzo de la barba, y que algunos dejan crecer aun no llevando perilla.
- 3. f. Pequeña mancha negra o muy oscura.
- 4. f. Bienes de cualquier especie.
- 5. f. mosca artificial.
- 6. f. coloq. Moneda corriente.
- 7. f. coloq. Persona molesta, impertinente y pesada.
- 8. f. coloq. Desazón picante que inquieta y molesta. Andrés está con mosca.
- 9. f. Zool. Cada uno de los insectos dípteros del suborden de los braquíceros.
- 10. f. pl. coloq. Chispas que saltan de la lumbre.
mosca artificial
- 1. f. Artilugio de diversas formas que se utiliza como cebo en la pesca con caña.
mosca blanca
- 1. f. mirlo blanco.
mosca borriquera
- 1. f. mosca de burro.
mosca cojonera
- 1. f. coloq. Persona molesta.
mosca de burro
- 1. f. Insecto díptero, de unos ocho milímetros de largo, de color pardo amarillento, cuerpo oval y aplastado, revestido de piel coriácea muy dura, alas grandes, horizontales y cruzadas cuando el animal está parado, y patas cortas y fuertes, que vive parásito sobre las caballerías en aquellas partes donde el pellejo es más débil, particularmente alrededor del ano.
mosca de España
mosca de la carne
mosca de la fruta
- 1. f. mosca del vinagre.
mosca de Milán
- 1. f. Parche pequeño de cantáridas.
mosca de mula
- 1. f. mosca de burro.
mosca del vinagre
- 1. f. Insecto díptero diminuto, generalmente de color amarillento y ojos rojos, que constituye una plaga de los cultivos de frutales y es de gran importancia biológica por utilizarse como material de investigación genética.
mosca muerta
- 1. f. coloq. Persona, al parecer, de ánimo o genio apagado, pero que no pierde la ocasión de su provecho.
moscas volantes
- 1. f. pl. Med. Enfermedad de la vista, por efecto de la cual se cree ver cruzar delante de los ojos motas brillantes, opacas o diversamente coloridas.
aflojar alguien la mosca
- 1. loc. verb. coloq. soltar la mosca.
atar esa mosca, o esas moscas, por el rabo
- 1. exprs. coloqs. U. para ponderar lo disparatado e incongruente de algo que se ha dicho. Áteme usted esas moscas por el rabo.
cazar moscas
- 1. loc. verb. coloq. Ocuparse en cosas inútiles o vanas.
con la mosca detrás de, o en, la oreja
- 1. locs. advs. coloqs. Con recelo o con prevención para evitar algo.
estar mosca
- 1. loc. verb. coloq. tener la mosca en la oreja.
moscas
- 1. interj. U. para alejar algo que pica y molesta, o quejarse de ello.
papar moscas
- 1. loc. verb. coloq. Estar embelesado o sin hacer nada, con la boca abierta.
picarle a alguien la mosca
- 1. loc. verb. coloq. Sentir o venirle a la memoria una idea que lo inquieta, desazona y molesta.
por si las moscas
- 1. loc. adv. coloq. Por si acaso, por lo que pueda suceder.
qué mosca te, le, os, etc., ha, o habrá, picado
- 1. exprs. coloqs. U. para inquirir la causa o motivo de un malestar, desazón, mal humor, etc., considerados inoportunos por quien pregunta.
sacudirse alguien las moscas
- 1. loc. verb. coloq. Apartar de sí los embarazos o estorbos.
soltar alguien la mosca
- 1. loc. verb. coloq. Dar o gastar dinero a disgusto.
tener la mosca en, o detrás de, la oreja
- 1. locs. verbs. Estar escamado, sobre aviso o receloso de algo.