ojo
Definición
Del lat. ocŭlus.
- 1. m. Órgano de la vista en el ser humano y en los animales.
- 2. m. Parte visible del ojo en la cara.
- 3. m. Agujero que tiene la aguja para que entre el hilo.
- 4. m. Abertura o agujero que atraviesa de parte a parte alguna cosa.
- 5. m. Anillo que tienen las herramientas para que entren por él los dedos o el astil o mango con que se manejan para trabajar.
- 6. m. Cada uno de los anillos de la tijera en los que entran los dedos.
- 7. m. Anillo, generalmente elíptico, por donde se agarra y hace fuerza en la llave para mover el pestillo de la cerradura.
- 8. m. Agujero por donde se mete la llave en la cerradura.
- 9. m. Abertura que tienen algunas letras cuando en todo o en parte llevan una curva cerrada.
- 10. m. Manantial que surge en un llano.
- 11. m. Cada una de las gotas de aceite o grasa que nadan en otro líquido.
- 12. m. Círculo de colores que tiene el pavo real en la extremidad de cada una de las plumas de la cola.
- 13. m. Espacio entre dos estribos o pilas de un puente.
- 14. m. Boca abierta en el muro de ciertos molinos para dar entrada al agua que pone en movimiento la rueda.
- 15. m. Mano que se da a la ropa con el jabón cuando se lava.
- 16. m. Palabra que se pone como señal al margen de manuscritos o impresos para llamar la atención hacia algo.
- 17. m. Cada uno de los huecos o cavidades que tienen dentro de sí el pan, el queso y otras cosas esponjosas.
- 18. m. Agujero redondo o alargado que en la parte superior del pie tienen algunas balanzas para ver al través si el fiel está perpendicular o caído.
- 19. m. Cada uno de los espacios de la red de mallas.
- 20. m. Aptitud singular para apreciar certera y fácilmente las circunstancias que concurren en algún caso o para calcular magnitudes. Tener ojo para tratar con los subordinados. Tener buen ojo para las distancias.
- 21. m. Atención, cuidado o advertencia que se pone en algo.
- 22. m. Impr. Grueso en los caracteres tipográficos, que puede ser distinto en los de un mismo cuerpo.
- 23. m. Impr. Relieve de los tipos, que impregnado en tinta produce la impresión.
- 24. m. pl. U. por expresión de gran cariño o por el objeto de él. Mis ojos. Sus ojos. Ojos míos.
- 25. interj. U. para llamar la atención sobre algo.
cuatro ojos
- 1. m. y f. coloq. Persona que lleva gafas. Siempre fue el cuatro ojos de la clase.
ojo a la funerala
- 1. m. coloq. ojo amoratado a consecuencia de un golpe.
ojo clínico
- 1. m. Facilidad para captar una circunstancia o preverla.
ojo compuesto
- 1. m. Zool. ojo de muchos artrópodos, especialmente insectos y crustáceos, formado por multitud de ojos simples, unidos entre sí con la interposición de una membrana oscura.
ojo de agua
ojo de besugo
- 1. m. coloq. ojo que está medio vuelto, porque se parece a los del besugo cocido.
ojo de boticario
- 1. m. Lugar seguro en las boticas para guardar estupefacientes y ciertos medicamentos.
ojo de breque
- 1. m. coloq. ojo pitarroso y remellado. U. t. en sent. despect.
ojo de buey
- 1. m. Ventana o claraboya circular.
- 2. m. Planta herbácea de la familia de las compuestas, de 40 a 60 cm de altura, con hojas garzas, casi abrazadoras, oblongas y festoneadas, flores terminales, redondas y amarillas, y fruto seco, menudo, con semilla suelta en su interior, y que es común en los sembrados.
- 3. m. coloq. Doblón de a ocho, u onza de oro.
- 4. m. Mar. Farol pequeño de aceite, con una lente que sirve a bordo para leer la graduación del sextante, y otros usos.
ojo de gallo
- 1. m. Color que tienen algunos vinos, parecido al ojo del gallo.
- 2. m. Callo redondo y algo cóncavo hacia el centro, que suele formarse entre los dedos de los pies.
ojo de gato
- 1. m. Ágata de forma orbicular y color blanco amarillento, con fibras de asbesto y amianto.
ojo de la escalera
- 1. m. Espacio vacío que queda dentro de las vueltas de los tramos, cuando los peldaños no están adheridos a un alma central.
ojo de la tempestad
- 1. m. ojo del huracán.
ojo de patio
- 1. m. Hueco sin techumbre comprendido entre las paredes o galerías que forman el patio.
- 2. m. Abertura superior por donde le entra la luz al ojo de patio y se ve el cielo.
ojo de perdiz
- 1. m. Labor de pasamanería que en el cruce de los hilos forma unos nudos lenticulares.
- 2. m. Punto oscuro que se presenta en el centro de los nudos de las maderas, y que suele ser indicio de la existencia de la hupe.
ojo de pescado
- 1. m. coloq. Cuba y R. Dom. Verruga de forma circular y aplastada que sale generalmente en las manos.
ojo de pollo
ojo de tigre
- 1. m. Variedad de cuarzo de color amarillo y pardo dorado en bandas, con reflejos tornasolados, apreciada como piedra semipreciosa.
ojo del culo
- 1. m. coloq. ano.
ojo del huracán
- 1. m. Rotura de las nubes que cubren la zona de calma que hay en el vórtice de un ciclón, por la cual suele verse el azul del cielo.
- 2. m. Centro de una situación polémica o conflictiva.
ojo regañado
- 1. m. ojo que tiene un frunce que lo desfigura y le impide cerrarse por completo.
ojos blandos
- 1. m. pl. coloq. ojos tiernos.
ojos como platos
- 1. m. pl. coloq. ojos muy abiertos a causa del asombro o la sorpresa.
ojos de bitoque
- 1. m. pl. coloq. ojos que miran atravesado.
ojos de cangrejo
- 1. m. pl. Ciertas piedras calcáreas, convexas por un lado y planas por otro, que crían interiormente los cangrejos, y que solo se ven en ellos al tiempo de la muda.
ojos de carnero, u ojos de carnero degollado
- 1. m. pl. coloqs. ojos saltones y de expresión triste.
ojos de gato, ta
- 1. m. y f. coloq. Persona que los tiene de color agrisado o incierto.
ojos de sapo
- 1. m. pl. coloq. ojos muy hinchados, reventones y tiernos.
ojos rasgados
- 1. m. pl. ojos que tienen muy prolongada la comisura de los párpados.
ojos tiernos
- 1. m. pl. ojos que padecen alguna fluxión ligera y continua.
ojos vivos
- 1. m. pl. ojos muy brillantes y animados.
a cierra ojos
- 1. loc. adv. A medio dormir, a duermevela.
- 2. loc. adv. Sin reparar en inconvenientes ni detenerse a mirar los riesgos que pueden ofrecerse.
- 3. loc. adv. Sin examen ni reparo, precipitadamente.
a ojo
- 1. loc. adv. Sin peso, sin medida, a bulto.
- 2. loc. adv. A juicio, arbitrio o discreción de alguien. A ojo de buen varón.
a ojo de buen cubero
- 1. loc. adv. coloq. Sin medida, sin peso y a bulto.
a ojos cegarritas
- 1. loc. adv. coloq. Entornándolos para dirigir la mirada.
a ojos cerrados
- 1. loc. adv. a cierra ojos.
a ojos vistas
- 1. loc. adv. Visible, clara, patente, palpablemente.
- 2. loc. adv. Con toda claridad, sin disimulo alguno.
abrir alguien el ojo
- 1. loc. verb. coloq. Estar advertido para que no le engañen.
abrir alguien los ojos
- 1. loc. verb. Conocer las cosas como son, para sacar provecho y evitar las que pueden causar perjuicio o ruina.
abrir alguien tanto ojo
- 1. loc. verb. coloq. Asentir con alegría a lo que se le promete, o desear con ansia aquello de que se está hablando.
abrir los ojos a alguien
- 1. loc. verb. Desengañarle en cosas que le pueden importar.
- 2. loc. verb. Descubrirle algo de que estaba ajeno.
al ojo
- 1. loc. adv. Cercanamente o a la vista.
alegrársele a alguien los ojos
- 1. loc. verb. Manifestar en ellos el regocijo extraordinario que ha causado un objeto, noticia o suceso agradable.
alzar alguien los ojos al cielo
- 1. loc. verb. Levantar el corazón a Dios implorando su favor.
andar alguien con cien ojos, o con ojo
- 1. locs. verbs. coloqs. estar con cien ojos.
arrasársele a alguien los ojos de, o en, agua, o lágrimas
- 1. locs. verbs. Llenarse los ojos de lágrimas antes de romper a llorar.
avivar alguien el ojo, o los ojos
- 1. locs. verbs. Andar con cuidado y diligencia para no dejarse engañar ni sorprender.
bailarle a alguien los ojos
- 1. loc. verb. Ser bullicioso, alegre y vivo.
bajar alguien los ojos
- 1. loc. verb. ruborizarse.
- 2. loc. verb. Humillarse y obedecer prontamente lo que le mandan.
cerrar alguien el ojo
cerrar alguien los ojos
- 1. loc. verb. Dormir, entrar o estar en sueño. U. m. con neg.
- 3. loc. verb. Sujetar el entendimiento al dictamen de otro.
- 4. loc. verb. Obedecer sin examen ni réplica.
- 5. loc. verb. Arrojarse temerariamente a hacer algo sin reparar en inconvenientes.
cerrarle a alguien los ojos
- 1. loc. verb. No apartarse de un enfermo hasta que expire.
- 2. loc. verb. cerrarle los oídos.
clavar alguien los ojos en alguien o algo
- 1. loc. verb. Mirarlo con particular cuidado y atención.
comer alguien con los ojos
- 1. loc. verb. coloq. Apetecer o desear la comida cuando tiene un buen aspecto externo.
comerse alguien con los ojos a otra persona o algo
- 1. loc. verb. coloq. Mostrar en las miradas el incentivo vehemente de una pasión, como codicia, amor, odio, envidia.
como los ojos de la cara
- 1. expr. coloq. U. para ponderar el aprecio que se hace de algo o el cariño y cuidado con que se trata, aludiendo al que cada viviente tiene con sus ojos.
con el ojo tan largo
- 1. loc. adv. Con cuidado, atención y vigilancia.
costar algo los ojos, o un ojo, de la cara
- 1. locs. verbs. coloqs. Ser excesivo su precio, o mucho el gasto que se ha tenido en ello.
dar alguien de ojos
- 1. loc. verb. Caer en un error.
- 2. loc. verb. coloq. Caer de pechos en el suelo.
- 3. loc. verb. coloq. Encontrarse con una persona.
dar en los ojos algo
- 1. loc. verb. Ser tan claro y patente, que por sí mismo se hace conocer a primera vista.
dar en los ojos con algo
- 1. loc. verb. Ejecutarlo con propósito de enfadar o disgustar a alguien.
dar en ojos a alguien
- 1. loc. verb. dar en los ojos con algo.
darse de, o del, ojo
- 1. locs. verbs. hacer del ojo.
de medio ojo
- 1. loc. adv. coloq. No enteramente descubierto o en público.
delante de los ojos de alguien
- 1. loc. adv. En su presencia, a su vista.
desencapotar alguien los ojos
- 1. loc. verb. coloq. Deponer el ceño y enojo y mirar con agrado.
despabilar, o despabilarse, los ojos
- 1. locs. verbs. coloqs. Vivir con cuidado y advertencia.
dichosos los ojos, o dichosos los ojos que te, le, os, etc., ven
- 1. exprs. U. cuando se encuentra a una persona después de largo tiempo que no se la ve.
dormir alguien con los ojos abiertos
- 1. loc. verb. coloq. Estar o vivir con precaución y cuidado para no dejarse sorprender ni engañar.
dormir alguien los ojos
- 1. loc. verb. U. para expresar la afectación y el melindre de la persona que los cierra y entreabre para que parezcan mejor, o para dar a entender un afecto interior.
echar el ojo, o tanto ojo, a alguien o algo
- 1. locs. verbs. coloqs. Mirarlo con atención, mostrando deseo.
en los ojos de alguien
- 1. loc. adv. delante de los ojos de alguien.
en un abrir, o en un abrir y cerrar, o en un volver, de ojos
- 1. locs. advs. coloqs. En un instante, con extraordinaria brevedad.
encima de los ojos
- 1. loc. adv. desus. sobre las niñas de los ojos.
enclavar alguien los ojos en alguien o algo
- 1. loc. verb. clavar los ojos en alguien o algo.
ensortijar los ojos el caballo
- 1. loc. verb. Revolverlos por lozanía al entrar en el combate.
entrar a ojos cerrados
- 1. loc. verb. Meterse en un negocio o admitir algo sin examen ni reflexión.
entrarle a alguien algo por el ojo, o por los ojos
- 1. locs. verbs. Gustarle por su aspecto.
entrarle a alguien una persona por el ojo derecho
- 1. loc. verb. coloq. Ser aceptada con simpatía.
entrarle a alguien una persona por el ojo izquierdo
- 1. loc. verb. coloq. Ser vista con antipatía.
estar algo tan en los ojos
- 1. loc. verb. Ser visto con mucha frecuencia.
estar alguien con cien ojos
- 1. loc. verb. Vivir prevenido o receloso.
estimar alguien sobre los ojos algo
- 1. loc. verb. U. cortésmente para mostrar que agradece el beneficio u oferta que se le hace.
hablar alguien con los ojos
- 1. loc. verb. Dar a entender con una mirada o guiño lo que se quiere decir a otro.
hacer del ojo
- 1. loc. verb. Dicho de una persona: Hacer a otra señas guiñando el ojo, para que le entienda sin que otros lo noten.
- 2. loc. verb. coloq. Dicho de dos personas: Estar de un mismo parecer y dictamen en algo, sin habérselo comunicado la una a la otra.
hacer los ojos telarañas
- 1. loc. verb. Turbarse la vista.
hacer ojo
- 1. loc. verb. Inclinarse la balanza a un lado, por estar desequilibrada.
hacerse del ojo
- 1. loc. verb. hacer del ojo.
hacerse ojos alguien
- 1. loc. verb. Estar solícito y atento para conseguir o ejecutar algo que desea, o para verlo y examinarlo.
hasta los ojos
- 1. loc. adv. U. para ponderar el exceso de algo en que alguien se halla metido, o de una pasión que padece. Empeñado, enamorado hasta los ojos.
henchirle a alguien el ojo algo
- 1. loc. verb. Contentarle mucho, por parecer perfecto y aventajado en su especie.
írsele a alguien los ojos por, o tras, algo
- 1. locs. verbs. Desearlo con vehemencia.
levantar alguien los ojos al cielo
- 1. loc. verb. alzar los ojos al cielo.
llenarle a alguien el ojo algo
- 1. loc. verb. coloq. henchirle el ojo.
llevar alguien los ojos clavados en el suelo
- 1. loc. verb. coloq. U. para denotar su modestia y compostura.
llevar, o llevarse, algo los ojos
- 1. locs. verbs. Atraer la atención.
llorar alguien con ambos ojos
- 1. loc. verb. U. para ponderar una pérdida grande o un contratiempo que le sucede.
llorar alguien con un ojo
- 1. loc. verb. U. para motejar a quien en una desgracia aparenta más sentimiento del que realmente tiene.
más ven cuatro ojos que dos
- 1. expr. U. para dar a entender que es más fácil tomar una decisión acertada cuando son varias las personas que la juzgan.
mentir a alguien el ojo
- 1. loc. verb. coloq. Equivocarse, engañarse en algo, como un precio, por algunas señales exteriores.
meter algo por los ojos
- 1. loc. verb. Encarecerlo, brindando con ello insistentemente a fin de que alguien lo compre o acepte.
meterse alguien por el ojo de una aguja
- 1. loc. verb. coloq. Ser bullicioso y entremetido, introducirse aprovechando cualquier ocasión para conseguir lo que desea.
mirar a alguien con otros ojos
- 1. loc. verb. Hacer de él diferente concepto, estimación y aprecio del que antes se hacía o del que otros hacen.
mirar con buenos ojos a alguien o algo
- 1. loc. verb. Mirarlo con afición o cariño.
mirar con malos ojos a alguien o algo
- 1. loc. verb. Mirarlo con desafecto.
mirar de mal ojo
- 1. loc. verb. Mostrar desafecto o desagrado.
mucho ojo
- 1. expr. U. como aviso, para que se mire bien, se oiga o considere atentamente lo que pasa o se dice.
mucho ojo, que la vista engaña
- 1. expr. U. para advertir a alguien que viva prevenido, sin fiarse de apariencias.
no decir a alguien buenos ojos tienes
- 1. loc. verb. coloq. No dirigirle la palabra, no hacerle caso.
no hay más que abrir ojos y mirar
- 1. expr. U. para ponderar la perfección, grandeza y estimación de algo.
no levantar alguien los ojos
- 1. loc. verb. Mirar al suelo por humildad, modestia, etc.
no pegar el ojo, o los ojos
- 1. locs. verbs. coloqs. no pegar ojo.
no pegar ojo
- 1. loc. verb. coloq. No poder dormir.
no quitar los ojos de alguien o algo
- 1. loc. verb. coloq. Poner en él o en ello atención grande y persistente.
no quitar ojo
- 1. loc. verb. coloq. Mirar a alguien o algo con gran atención e insistencia.
no saber alguien dónde tiene los ojos
- 1. loc. verb. coloq. Ser muy ignorante o inhábil en las cosas más claras y triviales.
no tener alguien adónde volver los ojos
- 1. loc. verb. coloq. U. para referirse a la persona desvalida.
no tener alguien ojos en la cara
- 1. loc. verb. coloq. U. para decirle que no ve algo que es claro y manifiesto.
ofender los ojos
- 1. loc. verb. Servir de escándalo, o dárselo a alguien.
ojo a la margen
- 1. expr. U. para encargar que se ponga advertencia en algo.
ojo al cristo, que es de plata
- 1. expr. coloq. U. para advertir a alguien que tenga cuidado con algo, por el riesgo que hay de que le hurten.
ojo alerta
- 1. loc. adv. ojo avizor.
ojo avizor
- 1. loc. adv. Alerta, en actitud vigilante. Permanezcan ojo avizor hasta que vuelva.
ojos que te vieron ir
- 1. expr. Significa que la ocasión que se perdió una vez no suele volver.
- 2. loc. interj. U. para mostrar el temor de no volver a ver a una persona ausente y amada, o de no recobrar el dinero o alhaja de que se ha desprendido.
pasar los ojos por un escrito
- 1. loc. verb. Leerlo ligeramente.
pasar por ojo
- 1. loc. verb. Destruir a alguien, arruinarlo.
- 2. loc. verb. Mar. Dicho de un navío: Embestir de proa a otro y echarlo a pique.
pelar los ojos
- 1. loc. verb. coloq. Nic. Abrirlos desmesuradamente.
poner a alguien delante de los ojos algo
- 1. loc. verb. coloq. Convencerlo con la razón o con la experiencia para que deponga el dictamen errado en que está.
poner alguien los ojos en albo
- 1. loc. verb. desus. poner los ojos en blanco.
poner alguien los ojos en blanco
- 1. loc. verb. Volverlos de modo que apenas se descubra más que lo blanco de ellos.
- 2. loc. verb. Denotar gran admiración o estupor.
poner los ojos en alguien o algo
- 1. loc. verb. Escogerlo para algún designio.
- 2. loc. verb. Denotar afición o cariño a él o a ello.
por sus ojos bellidos
- 1. loc. adv. Por su buena cara, de balde y sin costar trabajo alguno.
quebrar alguien el ojo al diablo
- 1. loc. verb. coloq. Hacer lo mejor, más justo y razonable.
quebrar los ojos a alguien
- 1. loc. verb. Ser la luz tan activa que no se puede mirar a ella sin que se ofenda la vista, como sucede cuando se quiere mirar al sol.
- 2. loc. verb. coloq. Desplacerle o desagradarle en lo que se conoce que es de su gusto.
quebrarse los ojos
- 1. loc. verb. Cansarse los ojos por la mucha fatiga que se toma en algo, como en leer o estudiar.
- 2. loc. verb. Dicho de un moribundo: Turbársele la vista, que es señal de estar ya a los últimos.
rasársele a alguien los ojos de, o en, agua, o lágrimas
- 1. locs. verbs. arrasársele los ojos de agua.
revolver alguien los ojos
- 1. loc. verb. Volver la vista en redondo, vaga y desatentadamente, por efecto de una violenta pasión o accidente.
sacar los ojos a alguien
- 1. loc. verb. coloq. Apretarle e instarle con molestia a que haga algo.
- 2. loc. verb. coloq. Hacerle gastar mucho dinero por antojo o con peticiones importunas.
sacarse dos o más personas los ojos
- 1. loc. verb. U. para exagerar el enojo y cólera con que riñen y altercan sobre una materia o negocio.
salirle a alguien a los ojos algo
- 1. loc. verb. Conocérsele en el semblante.
saltar a alguien un ojo
- 1. loc. verb. Herírselo, cegárselo.
saltar a los ojos algo
- 1. loc. verb. Ser muy claro.
- 2. loc. verb. Ser vistoso y sobresaliente por su primor.
saltarle alguien a los ojos a otra persona
- 1. loc. verb. coloq. Tener contra ella gran irritación y enojo.
saltársele a alguien los ojos
- 1. loc. verb. U. para dar a entender la gran ansia o deseo con que apetece algo, infiriéndolo de la tenaz atención con que mira.
ser alguien el ojo derecho de otra persona
- 1. loc. verb. coloq. Ser de su mayor confianza y cariño.
ser alguien tierno de ojos
- 1. loc. verb. Padecer en ellos una secreción ligera y continua.
ser alguien todo ojos
- 1. loc. verb. coloq. U. para ponderar la extremada atención con que se mira algo.
sin pegar el ojo, o los ojos, o sin pegar ojo
- 1. locs. advs. coloqs. Sin poder dormir.
sobre los ojos
- 1. loc. adv. desus. sobre las niñas de los ojos. Su propio hijo mostraba quererme y tenerme sobre los ojos.
taparse una mujer de medio ojo
- 1. loc. verb. desus. Taparse la cara con la mantilla, sin descubrir más que un ojo, para ver sin ser conocida.
tener alguien los ojos clavados en el suelo
- 1. loc. verb. coloq. llevar los ojos clavados en el suelo.
tener alguien malos ojos
- 1. loc. verb. Ser aciago o desgraciado en lo que mira o examina.
tener el ojo tan largo
- 1. loc. verb. coloq. Estar observando o vigilando con mucha atención.
tener entre ojos, o sobre ojo, a alguien
- 1. locs. verbs. coloqs. traer entre ojos.
tener los ojos en algo
- 1. loc. verb. Mirarlo con gran atención, y observarlo con todo cuidado.
tener ojo a algo
- 1. loc. verb. Atender, poner la mirada en ello.
torcer los ojos
- 1. loc. verb. Volverlos hacia un lado, dejando de mirar hacia el frente.
tornar alguien los ojos en albo
- 1. loc. verb. desus. poner los ojos en blanco.
traer a alguien sobre ojo
- 1. loc. verb. traer entre ojos.
- 2. loc. verb. coloq. Estar enojado con él.
traer al ojo algo
- 1. loc. verb. Cuidar atentamente de un negocio o persona sin dejarlo olvidar.
traer entre ojos a alguien
- 1. loc. verb. Aborrecerlo, tenerle mala voluntad.
un ojo a algo y otro a otra cosa
- 1. expr. U. para explicar la concurrencia de diversas intenciones a un tiempo. Un ojo a la sartén y otro a la gata.
valer algo un ojo de la cara
- 1. loc. verb. coloq. Ser de mucha estimación o aprecio.
vendarse alguien los ojos
- 1. loc. verb. No querer asentir ni sujetarse a la razón por clara que sea.
venirse a los ojos algo
- 1. loc. verb. coloq. saltar a los ojos.
- 2. loc. verb. coloq. Llamar fuertemente la atención por sus vivos colores o por otras cualidades o circunstancias.
vidriarse los ojos
- 1. loc. verb. Tomar la apariencia o semejanza del vidrio, que es señal de cercana muerte en los enfermos.
volver los ojos
- 1. loc. verb. Torcerlos al tiempo de mirar, lo cual hacen muy comúnmente los niños.
volver los ojos a alguien
- 1. loc. verb. Atenderlo, interesarse por él.