sombra
Definición
De sombrar.
- 1. f. Oscuridad, falta de luz, más o menos completa. U. m. en pl. Las sombras de la noche.
- 2. f. Imagen oscura que sobre una superficie cualquiera proyecta un cuerpo opaco, interceptando los rayos directos de la luz. La sombra de un árbol, de un edificio, de una persona.
- 3. f. Aparición fantasmagórica de la imagen de una persona ausente o difunta.
- 5. f. Asilo, favor, defensa.
- 6. f. Apariencia o semejanza de algo.
- 7. f. Mácula, defecto.
- 8. f. sombra de ojos.
- 9. f. Color oscuro con que los pintores y dibujantes representan la falta de luz, dando volumen aparente a los objetos.
- 10. f. coloq. Suerte, fortuna.
- 11. f. coloq. Persona que sigue a otra por todas partes.
- 12. f. coloq. Clandestinidad, desconocimiento público.
- 13. f. Telec. Lugar, zona o región a la que, por una u otra causa, no llegan las imágenes, sonidos o señales transmitidos por un emisor.
- 14. f. Hond. falsilla.
buena sombra
- 1. f. Gracia, simpatía, encanto.
- 2. f. Buena intención.
- 3. f. desus. Buena suerte.
mala sombra
- 1. f. Mala idea o intención.
- 2. f. Mala suerte.
- 3. m. y f. malasombra. U. t. c. loc. adj.
sombra de ojos
- 1. f. Producto cosmético que sirve para colorear los párpados.
sombra de Venecia
- 1. f. Pint. Color pardo negruzco que se prepara con lignito terroso.
sombras chinescas
- 1. f. pl. Espectáculo que consiste en unas figurillas que se mueven detrás de una cortina de papel o lienzo blanco iluminadas por la parte opuesta a los espectadores.
- 2. f. pl. Baile que se hace poniendo en el escenario una cortina de lienzo o de papel, detrás de la cual, a cierta distancia, se colocan algunas luces en el suelo, y quienes bailan se ponen entre las luces y la cortina.
sombras invisibles
a la sombra
- 1. loc. adv. coloq. En la cárcel. Estar, poner a la sombra.
a sombra de tejado, o de tejados
- 1. locs. advs. coloqs. p. us. Encubierta y ocultamente, a escondidas. Andar a sombra de tejado.
hacer sombra
- 1. loc. verb. Obstaculizar el paso de la luz.
- 2. loc. verb. Dicho de una persona o de una cosa: Hacer que aparezcan atenuados los méritos de otra, por comparación con los suyos.
ni por sombra
- 1. loc. adv. De ningún modo.
- 2. loc. adv. Sin noticia alguna.
no ser alguien o algo su sombra, o ni sombra de lo que era
- 1. locs. verbs. Haber degenerado o decaído por extremo; haber cambiado mucho y desventajosamente.
no tener alguien sombra, o ni sombra, de algo
- 1. locs. verbs. Carecer absolutamente de ello. Juan no tiene sombra, o ni sombra, de valor, miedo, cariño, vergüenza.
peleado con su sombra
- 1. loc. adj. Ur. sin sombra. U. t. c. loc. adv.
sin sombra, o como sin sombra
- 1. locs. adjs. Triste y desasosegado por la falta de algo habitual que se desea o apetece con ansia. Estar, quedarse sin sombra. U. t. c. locs. advs. Andar sin sombra.