perro, rra
Definición
De or. inc.
- 1. m. y f. Mamífero doméstico de la familia de los cánidos, de tamaño, forma y pelaje muy diversos, según las razas, que tiene olfato muy fino y es inteligente y muy leal a su dueño. U. en m. ref. a la especie.
- 2. m. y f. coloq. Persona despreciable. U. t. c. insulto.
- 3. m. Mal o daño que se ocasiona a alguien al engañarle en un acuerdo o pacto.
- 4. m. desus. Hombre tenaz, firme y constante en alguna opinión o empresa. Era u. t. c. adj.
- 5. m. Chile. Tanto o piedra pequeña del juego del león.
- 6. f. prostituta.
- 7. f. coloq. Rabieta de niño.
- 9. f. coloq. Dinero, riqueza. U. m. en pl. Tener perras.
- 10. f. coloq. Embriaguez, borrachera.
- 11. f. Hond. chascarrillo.
- 12. adj. coloq. Dicho de una cosa: Muy mala o indigna. Vida perra.
- 13. adj. El Salv. Dicho de una persona: Enojada o de mal genio.
perra chica
- 1. f. coloq. Moneda española de cobre o aluminio que valía cinco céntimos de peseta.
perra gorda, o perra grande
- 1. f. coloqs. Moneda española de cobre o aluminio que valía diez céntimos de peseta.
perro, rra alano, na
- 1. m. y f. perro de raza cruzada, que se considera producida por la unión del dogo y el lebrel. Es corpulento y fuerte, tiene grande la cabeza, las orejas caídas, el hocico romo y arremangado, la cola larga y el pelo corto y suave.
perro albarraniego
- 1. m. perro de ganado trashumante.
perro alforjero
- 1. m. perro de caza enseñado a quedarse en el rancho guardando las alforjas.
perro ardero
- 1. m. perro que caza ardillas.
perro, rra braco, ca
- 1. m. y f. perro perdiguero.
- 2. m. y f. perro pequeño y fino con el hocico quebrado.
perro bucero
- 1. m. Sabueso de hocico negro.
perro caliente
- 1. m. perrito caliente.
perro, rra caniche
- 1. m. y f. perro de compañía de pequeño tamaño con pelo denso y rizoso y orejas caídas.
perro chico
- 1. m. coloq. perra chica.
perro, rra chihuahua
- 1. m. y f. perro de tamaño pequeño y sin pelo.
perro, rra chino, na
- 1. m. y f. perro que carece completamente de pelo y tiene las orejas pequeñas y rectas, el hocico pequeño y puntiagudo y el cuerpo grueso y de color oscuro.
perro, rra cobrador, ra
- 1. m. y f. perro que tiene la habilidad de traer a su amo el animal que cae al tiro, o de coger el que huye malherido.
perro, rra danés, sa
- 1. m. y f. perro que participa de los caracteres de lebrel y mastín.
perro de agua
perro, rra de aguas
- 1. m. y f. perro de una raza que se cree originaria de España, con cuerpo grueso, cuello corto, cabeza redonda, hocico agudo, orejas caídas, y pelo largo, abundante, rizado y generalmente blanco. Es muy inteligente y se distingue por su aptitud para nadar.
perro, rra de ajeo
- 1. m. y f. perro perdiguero acostumbrado a acosar tanto a las perdices, que las hace ajear antes de levantar el vuelo.
perro, rra de ayuda
- 1. m. y f. perro enseñado a socorrer y defender a su amo.
perro, rra de busca
- 1. m. y f. Cineg. perro que sirve para seguir la caza.
perro, rra de casta
- 1. m. y f. perro que no es cruzado.
perro de engarro
- 1. m. perro pequeño, semejante al de ajeo, que también sirve para cazar perdices.
perro, rra de lanas
- 1. m. y f. perro de aguas.
perro, rra de muestra
- 1. m. y f. perro que se para al ver u olfatear la pieza de caza, como mostrándosela al cazador.
perro, rra de postura
- 1. m. y f. perro de muestra.
perro, rra de presa
- 1. m. y f. perro con instinto natural para aferrar con fuerza a su presa, y que se emplea para caza, guarda y defensa.
perro, rra de punta y vuelta
- 1. m. y f. Entre cazadores, perro que hace punta o muestra la caza y toma después la vuelta para cogerla cara a cara.
perro, rra de Terranova
- 1. m. y f. perro de aguas, de gran tamaño, pelo largo, sedoso y ondulado, de color blanco con grandes manchas negras, y cola algo encorvada hacia arriba. Tiene los pies palmeados a propósito para nadar, y es muy inteligente.
perro del mal
- 1. m. Méx. perro rabioso.
perro, rra dogo, ga
- 1. m. y f. perro de cuerpo y cuello gruesos y cortos, pecho ancho, cabeza redonda, frente cóncava, hocico obtuso, labios gordos, cortos en el centro y colgantes por ambos lados, orejas pequeñas con la punta doblada, patas muy robustas, y pelaje generalmente leonado, corto y recio. Es animal pesado, de fuerza y valor extraordinarios, y se utiliza para la defensa de las propiedades, para las cazas peligrosas y para luchar contra las fieras.
perro, rra faldero, ra
- 1. m. y f. perro que por ser pequeño puede estar en las faldas de las mujeres.
- 2. m. coloq. Persona que acompaña a otra de manera asidua y servil. U. m. en dim.
perro, rra galgo, ga
- 1. m. y f. perro muy ligero, con la cabeza pequeña, los ojos grandes, el hocico puntiagudo, las orejas delgadas y colgantes, el cuerpo delgado y el cuello, la cola y las patas largas.
perro, rra gozque
- 1. m. y f. perro pequeño muy sentido y ladrador.
perro grande
- 1. m. coloq. perra gorda.
perro guion
- 1. m. perro delantero de la jauría.
perro jateo
- 1. m. perro raposero.
perro, rra labrador, ra
- 1. m. y f. perro de muestra, empleado habitualmente como lazarillo de ciegos y como ayuda de policías y bomberos.
perro, rra lebrel
- 1. m. y f. perro que se distingue en tener el labio superior y las orejas caídas, el hocico recio, el lomo recto, el cuerpo largo y las piernas retiradas atrás. Se le dio este nombre por ser muy apto para la caza de las liebres.
perro, rra lebrero, ra
- 1. m. y f. perro que sirve para cazar liebres.
perro, rra lucharniego, ga
- 1. m. y f. perro adiestrado para cazar de noche.
perro, rra lulú
- 1. m. y f. perro de compañía de tamaño mediano, color blanco, pelo largo y abundante, hocico puntiagudo y orejas rectas.
perro marino
- 1. m. cazón1.
perro, rra mastín, na
- 1. m. y f. perro grande, fornido, de cabeza redonda, orejas pequeñas y caídas, ojos encendidos, boca rasgada, dientes fuertes, cuello corto y grueso, pecho ancho y robusto, manos y pies recios y nervudos, y pelo largo, algo lanoso. Es muy valiente y leal, y el mejor para la guarda de los ganados.
perro mudo
- 1. m. mapache.
perro, rra pachón, na
- 1. m. y f. perro de raza muy parecida a la del perdiguero, pero con las piernas más cortas y torcidas, la cabeza redonda y la boca muy grande.
perro, rra pastor, ra alemán, na
- 1. m. y f. perro robusto, de orejas rectas, pelaje espeso y gran fortaleza, muy apreciado por su inteligencia, por lo que se utiliza a menudo como perro guardián y perro policía.
perro, rra pekinés, sa
Tb. perro pequinés.
- 1. m. y f. perro de raza chino-tibetana, de cuatro a ocho kilogramos de peso, colores diversos, patas cortas y cabeza de tipo acondroplásico, que recuerda la de un mastín de nariz aplastada.
perro, rra perdiguero, ra
- 1. m. y f. perro de talla mediana, con cuerpo recio, cuello ancho y fuerte, cabeza fina, hocico saliente, labios colgantes, orejas muy grandes y caídas, patas altas y nervudas, cola larga y pelaje corto y fino. Es muy apreciado para la caza por lo bien que olfatea y sigue las pistas.
perro, rra podenco, ca
- 1. m. y f. perro de cuerpo algo menor, pero más robusto que el del lebrel, con la cabeza redonda, las orejas tiesas, el lomo recto, el pelo medianamente largo, la cola enroscada y las manos y pies pequeños, pero muy fuertes. Es poco ladrador y sumamente sagaz y ágil para la caza, por su gran vista, olfato y resistencia.
perro, rra policía
- 1. m. y f. perro adiestrado para descubrir y perseguir aquello que se desea capturar.
perro, rra quitador, ra
- 1. m. y f. perro que está enseñado a quitar la caza a los otros para que no la despedacen o se la coman, y traerla a la mano.
perro, rra raposero, ra
- 1. m. y f. perro de unos dos pies de altura, de pelo corto y de orejas grandes, caídas y muy dobladas. Se emplea en la caza de montería y especialmente en la de zorros.
perro rastrero
- 1. m. perro de caza, que la busca por el rastro.
perro, rra sabueso, sa
- 1. m. y f. Podenco algo mayor que el común y de olfato muy fino.
perro, rra terrier
- 1. m. y f. perro de origen británico, que incluye varias razas, utilizado antiguamente para la caza de conejos y zorros, y hoy como perro de compañía.
perro tomador
- 1. m. perro que coge bien la pieza.
perro, rra ventor, ra
- 1. m. y f. perro de caza, que sigue a esta por el olfato y el viento.
perro, rra viejo, ja
- 1. m. y f. coloq. Persona sumamente cauta, advertida y prevenida por la experiencia.
perro, rra zarcero, ra
- 1. m. y f. perro pequeño y corto de pies, que entra con facilidad en las zarzas a buscar la caza.
perro, rra zorrero, ra
- 1. m. y f. perro raposero.
a espeta perros
V. espetaperro.
a otro perro con ese hueso
- 1. expr. coloq. U. para repeler a quien propone artificiosamente algo incómodo o desagradable, o cuenta algo que no debe creerse.
atar los perros con longaniza
- 1. loc. verb. coloq. U. para alabar, casi siempre con ironía, la abundancia o la esplendidez.
como el perro y el gato
- 1. loc. adv. coloq. U. para explicar el aborrecimiento mutuo que se tienen algunos.
como perro con cencerro, con cuerno, con maza, o con vejiga
- 1. locs. advs. coloqs. U. para explicar que alguien se marchó del lugar deprisa y avergonzado, después del conocimiento de cierto hecho.
como perros y gatos
- 1. loc. adv. coloq. como el perro y el gato.
dar perro a alguien
- 1. loc. verb. coloq. Causarle mal, daño o molestia al no cumplir lo acordado.
dar perro muerto
- 1. loc. verb. coloq. dar perro.
darse alguien a perros
- 1. loc. verb. coloq. Irritarse mucho.
de perros
- 1. loc. adj. Dicho de un período de tiempo, como un día o una noche: Desapacible, de muy malas condiciones meteorológicas.
- 2. loc. adj. Muy malo, molesto o doloroso.
echar a perros algo
- 1. loc. verb. coloq. Emplearlo mal o malbaratarlo.
echar, o soltar los perros a alguien
- 1. locs. verbs. coloqs. Vituperarle, echarle una bronca.
estar como los perros en misa
- 1. loc. verb. coloq. Estar fuera de lugar, estorbar.
hinchar el perro
- 1. loc. verb. coloq. Dar a lo que se dice o hace proporciones exageradas.
irle a alguien como a los perros en misa
- 1. loc. verb. coloq. Col. Sobrevenirle percances e infortunios, irle muy mal.
la perra le parirá lechones
- 1. expr. coloq. U. para dar a entender que todo le sale bien a quien tiene buena suerte.
meado, da por los perros
- 1. loc. adj. Cuba y Ur. Dicho de una persona: Que suele tener muy mala suerte.
morir alguien como un perro
- 1. loc. verb. Morir sin dar señales de arrepentimiento.
- 2. loc. verb. Morir solo, abandonado, sin ayuda alguna.
no quiero perro con cencerro
- 1. expr. coloq. U. para explicar que no se quieren ciertas cosas que traen consigo más perjuicio que comodidad.
no ser alguien perro que sigue a su amo
- 1. loc. verb. Cuba. Ser ingrato.
soltar alguien la perra
- 1. loc. verb. Gloriarse o jactarse de algo antes de lograrlo, especialmente cuando está expuesto a perderse o no conseguirse.
todo junto, como al perro los palos
- 1. expr. U. para significar que todos los males le han venido a alguien de una vez.
- 2. expr. U. para decir que llegará el día en que alguien tenga que pagar todos los males o daños que ha hecho.
tratar a alguien como a un perro
- 1. loc. verb. coloq. Maltratarlo, despreciarlo.