Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la

ver1

Definición

Del lat. vidēre.
Conjug. modelo; part. irreg. visto.
  1. 1. tr. Percibir con los ojos algo mediante la acción de la luz. U. t. c. intr.
  2. 2. tr. Percibir con la inteligencia algo, comprenderlo. Ver cómo son las cosas.
  3. 3. tr. Comprobar algo con algún sentido. Pues no veo que os hayáis callado.
  4. 4. tr. Observar, considerar algo. Veamos las propuestas presentadas.
  5. 5. tr. Examinar algo, reconocerlo con cuidado y atención. Ver un expediente.
  6. 6. tr. Examinar o reconocer a alguien. Voy a que me vea el médico.
  7. 7. tr. Encontrarse con alguien o estar con él. Mañana voy a ver a mi amigo.
  8. 8. tr. Poner atención o cuidado en lo que se ejecuta. Ve lo que haces.
  9. 9. tr. Darse cuenta de algo. Tardé años en ver que me engañaba.
  10. 10. tr. Considerar, advertir o reflexionar.
  11. 11. tr. Conjeturar o deducir un hecho del futuro por algún indicio. Estoy viendo que no acabas la carrera.
  12. 12. tr. Considerar que algo o alguien es o está de una determinada manera. Tal como está, lo veo bien.
  13. 13. tr. En una disertación o un texto, tratar, analizar, considerar algo. Como después veremos.
  14. 14. tr. Dicho de un lugar: Ser escenario de un acontecimiento. Este teatro ha visto muchos éxitos y fracasos.
  15. 15. tr. Der. Dicho de un juez: Asistir a la discusión oral de un pleito o causa que ha de sentenciar.
  16. 16. intr. Intentar, tratar de realizar algo. Ver de hacer algo.
  17. 17. prnl. Hallarse en algún lugar, estado o situación. Verse allí. Verse pobre, abatido, agasajado.
  18. 18. prnl. Traslucirse la imagen o semejanza de algo. El carácter del padre se ve en el hijo.
  19. 19. prnl. Dicho de una cosa: Parecer o evidenciarse. Se ve que tendremos elecciones pronto.
  20. 20. prnl. Aparecer o mostrarse. Te ves muy bien. U. m. en Am.
  21. 21. prnl. Estar o hallarse en un sitio o lance. Cuando se vieron en el puerto, no cabían de gozo.
  22. 22. prnl. coloq. verse las caras. Me veré con ese indeseable.

a más ver

a ver

  1. 1. expr. U. para pedir algo que se quiere reconocer o ver.
  2. 2. expr. U. para expresar extrañeza.
  3. 3. expr. coloq. a ver, veamos.

a ver si

  1. 1. expr. U., seguida de un verbo, para denotar curiosidad, expectación o interés. A ver si lo que dice es cierto.
  2. 2. expr. Denota temor o sospecha. A ver si no vas a recordarlo ahora.
  3. 3. expr. Expresa mandato. A ver si te estás quieto.

a ver, veamos

  1. 1. expr. coloq. Explica la determinación de esperar que el suceso patentice la certidumbre de algo o la eventualidad de un suceso.

adiós, y veámonos

  1. 1. expr. U. para despedirse, citándose para otra ocasión.

al ver

  1. 1. loc. adv. U. en algunos juegos de naipes para explicar que a un partido solo le falta el último tanto, y por eso lleva hecho el envite el contrario, y le queda el reconocer o ver las cartas para admitirlo.

allá veremos

  1. 1. expr. p. us. veremos (‖ manifestando duda de que algo se realice).

aquí donde me, o le ves, veis, ve usted, o ven ustedes

  1. 1. exprs. coloqs. U. para indicar que alguien va a decir de mismo o de otra persona algo que no parece esperable. Aquí donde usted nos ve, somos peruanos por los cuatro costados.

había que ver

  1. 1. expr. U. para ponderar algo notable. Había que ver lo elegantes que estaban.

habrase visto

  1. 1. loc. interj. U. para expresar indignación o reproche ante un mal proceder inesperado.

hasta más ver

hay que ver

  1. 1. expr. U. para ponderar algo notable. ¡Hay que ver cómo han crecido estos niños!
  2. 2. expr. U., sin complemento, como exclamación ponderativa.

ni quien tal vio

  1. 1. expr. coloq. U. para reforzar la negación de algo.

nos vemos

si te he visto, o si te vi, no me acuerdo, o ya no me acuerdo

  1. 1. exprs. U. para manifestar el despego con que los ingratos suelen pagar los favores que recibieron.

te veo, o te veo venir

  1. 1. exprs. coloqs. U. para advertir a alguien que adivinamos su intención.

ver alguien para lo que ha nacido

  1. 1. loc. verb. coloq. mirar para lo que ha nacido.

ver negro algo

  1. 1. loc. verb. coloq. Considerarlo de difícil logro.

ver para creer, o ver y creer

  1. 1. exprs. U. para manifestar que no se quiere creer algo solo por oídas, por ser tal que solo viéndolo se puede creer.

ver venir

  1. 1. loc. verb. Presentir el modo en que van a desarrollarse los acontecimientos.

veremos

  1. 1. expr. U. para diferir la resolución de algo, sin concederlo ni negarlo.
  2. 2. expr. U. para manifestar la duda de que se realice o resulte algo. No si se disculpará. —Veremos.

verlas venir

  1. 1. loc. verb. coloq. desus. Jugarse el dinero en algún juego de naipes.
  2. 2. loc. verb. coloq. ver venir. El muy ladino está entre los dos partidos a verlas venir.

verse alguien en ello

  1. 1. loc. verb. Considerar o reflexionar algo para su resolución, ejecución o concesión.

verse negro alguien

  1. 1. loc. verb. coloq. Hallarse en gran apuro para ejecutar algo.

verse y desearse, o vérselas y deseárselas alguien

  1. 1. locs. verbs. coloqs. Tener que emplear mucho esfuerzo para lograr realizar una acción.

ya se ve

  1. 1. expr. U. para manifestar asentimiento.

ya veremos

  1. 1. expr. veremos.

cosa de ver

Conjugación de «ver1»

Formas no personales

InfinitivoGerundio
verviendo
Infinitivo compuestoGerundio compuesto
haber visto habiendo visto
Participio
visto

Indicativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayoveohe visto
Segundatú / vosveshas visto
ustedveha visto
Terceraél, ellaveha visto
PluralPrimeranosotros, nosotrasvemoshemos visto
Segundavosotros, vosotrasveishabéis visto
ustedesvenhan visto
Terceraellos, ellasvenhan visto
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / CopretéritoPretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito
SingularPrimerayoveíahabía visto
Segundatú / vosveíashabías visto
ustedveíahabía visto
Terceraél, ellaveíahabía visto
PluralPrimeranosotros, nosotrasveíamoshabíamos visto
Segundavosotros, vosotrasveíaishabíais visto
ustedesveíanhabían visto
Terceraellos, ellasveíanhabían visto
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito perfecto simple / PretéritoPretérito anterior / Antepretérito
SingularPrimerayovihube visto
Segundatú / vosvistehubiste visto
ustedviohubo visto
Terceraél, ellaviohubo visto
PluralPrimeranosotros, nosotrasvimoshubimos visto
Segundavosotros, vosotrasvisteishubisteis visto
ustedesvieronhubieron visto
Terceraellos, ellasvieronhubieron visto
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayoveréhabré visto
Segundatú / vosveráshabrás visto
ustedveráhabrá visto
Terceraél, ellaveráhabrá visto
PluralPrimeranosotros, nosotrasveremoshabremos visto
Segundavosotros, vosotrasveréishabréis visto
ustedesveránhabrán visto
Terceraellos, ellasveránhabrán visto
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesCondicional simple / PospretéritoCondicional compuesto / Antepospretérito
SingularPrimerayoveríahabría visto
Segundatú / vosveríashabrías visto
ustedveríahabría visto
Terceraél, ellaveríahabría visto
PluralPrimeranosotros, nosotrasveríamoshabríamos visto
Segundavosotros, vosotrasveríaishabríais visto
ustedesveríanhabrían visto
Terceraellos, ellasveríanhabrían visto

Subjuntivo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito perfecto compuesto / Antepresente
SingularPrimerayoveahaya visto
Segundatú / vosveashayas visto
ustedveahaya visto
Terceraél, ellaveahaya visto
PluralPrimeranosotros, nosotrasveamoshayamos visto
Segundavosotros, vosotrasveáishayáis visto
ustedesveanhayan visto
Terceraellos, ellasveanhayan visto
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito imperfecto / Pretérito
SingularPrimerayoviera o viese
Segundatú / vosvieras o vieses
ustedviera o viese
Terceraél, ellaviera o viese
PluralPrimeranosotros, nosotrasviéramos o viésemos
Segundavosotros, vosotrasvierais o vieseis
ustedesvieran o viesen
Terceraellos, ellasvieran o viesen
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPretérito pluscuamperfecto / Antepretérito
SingularPrimerayohubiera o hubiese visto
Segundatú / voshubieras o hubieses visto
ustedhubiera o hubiese visto
Terceraél, ellahubiera o hubiese visto
PluralPrimeranosotros, nosotrashubiéramos o hubiésemos visto
Segundavosotros, vosotrashubierais o hubieseis visto
ustedeshubieran o hubiesen visto
Terceraellos, ellashubieran o hubiesen visto
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesFuturo simple / FuturoFuturo compuesto / Antefuturo
SingularPrimerayovierehubiere visto
Segundatú / vosviereshubieres visto
ustedvierehubiere visto
Terceraél, ellavierehubiere visto
PluralPrimeranosotros, nosotrasviéremoshubiéremos visto
Segundavosotros, vosotrasviereishubiereis visto
ustedesvierenhubieren visto
Terceraellos, ellasvierenhubieren visto

Imperativo

NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesImperativo
SingularSegundatú / vosve
ustedvea
PluralSegundavosotros, vosotrasved
ustedesvean

Sinónimos o afines de «ver1»

ver2

Definición

  1. 1. m. Sentido de la vista.
  2. 2. m. Parecer o apariencia de las cosas materiales o inmateriales. Tener buen ver. Tener otro ver.

a mi, tu, su, etc., ver

  1. 1. locs. advs. Según el parecer o dictamen de alguien.

Palabra del día

sábado, 19 de abril de 2025

paralogismo

El Diccionario en su móvil

Descargue en su dispositivo móvil la aplicación del Diccionario de la lengua española.

Otros diccionarios y recursos

En nuestra página web, puede encontrar todos los recursos en línea de la RAE: los diccionarios (actuales y antiguos), la gramática y la ortografía, todos los corpus y ficheros del banco de datos de la Academia, los boletines...

Ver todos los recursos