caballo
Definición
Del lat. caballus 'caballo de carga'.
- 1. m. Mamífero solípedo del orden de los perisodáctilos, de tamaño grande y extremidades largas, cuello y cola poblados de cerdas largas y abundantes, que se domestica fácilmente y suele utilizarse como montura o animal de tiro.
- 2. m. Pieza grande del juego de ajedrez, única que salta sobre las demás y que pasa oblicuamente de escaque negro a blanco, dejando en medio uno negro, o de blanco a negro, dejando en medio uno blanco.
- 3. m. En la baraja española, cada una de las cuatro cartas que llevan un caballo con su jinete.
- 6. m. Hebra de hilo que se cruza y atraviesa al tiempo de formar la madeja en el aspa.
- 8. m. jerg. heroína2.
- 9. m. Arq. En la construcción tradicional, bastidor triangular de maderos de una misma escuadría con rollizos fuertemente trabados, en los que se clavan las alfarjías para las tejas o la techumbre.
- 10. m. Dep. Aparato gimnástico para salto, formado por un cuerpo superior alargado, que se asienta sobre cuatro patas y se estrecha hacia uno de sus extremos.
- 11. m. Dep. Prueba de gimnasia artística que se practica con caballo.
- 12. m. Ingen. En minería, masa de roca estéril que corta el filón metalífero.
- 13. m. coloq. Cuba. Persona que posee amplios conocimientos o habilidades para hacer algo.
- 15. m. pl. Mil. Soldados con sus correspondientes caballos. El ejército tiene cinco mil caballos.
caballo aguililla
- 1. m. En algunos países de América, cierto caballo muy veloz en el paso.
caballo blanco
- 1. m. Persona que apronta el dinero para una empresa de resultado dudoso.
caballo con arcos
- 1. m. Dep. Aparato gimnástico formado por un cuerpo superior que se asienta sobre cuatro patas y está provisto de dos arcos.
- 2. m. Dep. Modalidad de gimnasia artística masculina que se practica en el caballo con arcos.
caballo coraza
- 1. m. desus. Coracero de a caballo.
caballo de agua
caballo de aldaba
- 1. m. caballo de regalo.
caballo de batalla
- 1. m. caballo que los antiguos guerreros reservaban para combatir.
- 2. m. Aquello en que se pone más empeño para conseguir algo o vencer una dificultad. La legislación testamentaria es el caballo de batalla de tal abogado. Tal ópera es el caballo de batalla de tal cantante.
- 3. m. Punto principal de una controversia.
- 4. m. Chile. Recurso más frecuente para resolver algún problema.
caballo de buena boca
- 1. m. coloq. Persona que se acomoda fácilmente a todo, sea bueno o malo, y especialmente a la comida.
caballo de Frisa, o caballo de Frisia
- 1. m. Mil. Madero atravesado por largas púas de hierro o estacas aguzadas, que se usaba como defensa contra la caballería y para cerrar pasos importantes.
caballo de fuerza
- 1. m. Mec. caballo de potencia.
caballo de mano
- 1. m. desus. caballo que se enganchaba a la derecha de la lanza del carro.
caballo de mar
caballo de palo
caballo de paso
- 1. m. Ec. caballo que se caracteriza por su paso menudo, rápido y suave.
caballo de potencia
- 1. m. Mec. Unidad de potencia del sistema británico, equivalente a 745,7 W. (Símb. hp).
caballo de regalo
- 1. m. caballo que se tiene reservado para el lucimiento.
caballo de silla
- 1. m. caballo que se usa para montar.
- 2. m. desus. caballo que se enganchaba a la izquierda de la lanza del carro.
caballo de Troya
- 1. m. Persona o cosa que se introduce en una colectividad o en un proceso con la intención oculta de causar algún perjuicio.
caballo de vapor
- 1. m. Mec. Unidad de potencia de una máquina, que equivale a 735,5 W y representa la potencia necesaria para levantar 75 kg a 1 metro de altura en 1 segundo. (Símb. CV).
- 2. m. Mec. caballo de potencia.
caballo del diablo
- 1. m. caballito del diablo.
caballo fiscal
- 1. m. Unidad de medida de la potencia atribuida a un motor para efectos fiscales.
caballo lanza
- 1. m. desus. Lancero de a caballo.
caballo ligero
- 1. m. Mil. caballo que no llevaba armadura, y por eso se revolvía y manejaba con más facilidad y ligereza en el combate.
- 2. m. pl. caballería ligera.
caballo marino
- 1. m. hipopótamo.
caballo mulero
- 1. m. caballo aficionado a mulas y que se enciende demasiado con ellas.
caballo padre
- 1. m. caballo que los criadores tienen destinado para la monta de las yeguas.
caballo recelador
- 1. m. caballo destinado para incitar a las yeguas.
a caballo
- 1. loc. adv. Montado en una caballería y, por ext., en una persona o cosa.
- 2. loc. adv. Apoyándose en dos cosas contiguas o participando de ambas.
- 3. loc. adv. Entre dos lugares, etapas o épocas. Vivió a caballo entre dos siglos.
- 4. loc. adv. Alternando entre dos lugares u ocupaciones. Vive a caballo entre Madrid y Toledo.
a mata caballo
V. matacaballo.
con cien mil, con cuatrocientos, con dos mil, o con mil de a caballo
- 1. exprs. U. para despedir a alguien.
- 2. exprs. coloqs. p. us. U. para expresar enojo.
de caballo
- 1. loc. adj. coloq. Dicho especialmente de una dolencia o de una medicación: Muy fuerte o intensa. Una dosis de caballo.
sacar bien, o limpio, el caballo
- 1. locs. verbs. Taurom. En el manejo de caballería, y particularmente en las corridas de rejones, salir del lance o de la suerte sin que el caballo padezca.
- 2. locs. verbs. Salir bien de una disputa, empeño o acusación.
- 3. locs. verbs. Hacer algo difícil o peligroso, evitando todo daño.