cabeza
Definición
Del lat. vulg. capitia, y este del lat. caput, -ĭtis.
- 1. f. Parte superior del cuerpo humano y superior o anterior de muchos animales, en la que están situados el cerebro y los principales órganos sensoriales.
- 2. f. por antonom. cabeza de ovino preparada para comer.
- 3. f. En el ser humano y en otros mamíferos, parte superior y posterior de la cabeza, que comprende desde la frente hasta el cuello, excluida la cara.
- 4. f. Principio o parte extrema de una cosa. Las cabezas de una viga, las de un puente.
- 5. f. Extremidad roma y abultada, opuesta a la punta, de un clavo, alfiler, etc.
- 6. f. Parte superior del corte de un libro.
- 7. f. Parte superior de la armazón de madera y barrotes de hierro en que está sujeta la campana.
- 8. f. Cumbre o parte más elevada de un monte o sierra.
- 9. f. Origen, principio de algo que discurre o fluye. Cabeza de un río, de una manifestación.
- 10. f. Mente, o capacidad de razonar. Dije lo primero que me vino a la cabeza.
- 11. f. Juicio, talento y capacidad. Pedro es hombre de buena cabeza.
- 13. f. res.
- 15. f. Parte de un proyectil que contiene el explosivo o la carga.
- 16. f. Carp. Listón de madera que se machihembra contrapeado al extremo de un tablero para evitar que este se alabee.
- 17. f. Cuba. Extremo de la hoja del tabaco que la une al tallo.
- 21. f. pl. Ejercicio de destreza que consistía en ensartar, corriendo a caballo, unas figuras de cabeza humana o de animal con una espada o lanza, o en acertarlas con un dardo o pistola.
- 22. m. y f. Persona que gobierna o preside una comunidad, corporación o multitud de personas.
cabeza a pájaros
- 1. m. y f. coloq. Persona atolondrada, ilusa o ligera.
cabeza cuadrada
- 1. m. y f. coloq. Persona metódica y demasiado obstinada.
cabeza de agua
- 1. f. Mar. Máxima creciente del mar, que corresponde a la conjunción de la Luna.
cabeza de ajo, o cabeza de ajos
- 1. f. Conjunto de las partes o dientes que integran el bulbo de la planta del ajo cuando están todavía reunidos formando un solo cuerpo.
cabeza de casa
- 1. m. y f. Persona que por legítima descendencia del fundador tiene la primogenitura y hereda todos sus derechos.
cabeza de chorlito
- 1. m. y f. coloq. Persona ligera y de poco juicio.
cabeza de desembarco
- 1. f. cabeza de puente en la orilla del mar.
cabeza de familia
- 1. m. y f. Persona de mayor responsabilidad en una familia.
cabeza de fierro
- 1. f. desus. testaferro.
cabeza de ganado mayor
cabeza de hierro
- 1. f. cabeza que no se cansa ni fatiga, aunque por mucho tiempo se ocupe de algún trabajo mental.
- 2. f. coloq. Persona terca y obstinada en sus opiniones.
cabeza de la Iglesia
- 1. f. Atributo o título que se da al papa respecto de la Iglesia católica.
cabeza de linaje
- 1. m. y f. coloq. cabeza de casa.
cabeza de lobo
- 1. f. Cosa que se exhibe u ostenta para atraer o recompensar el favor de los demás.
cabeza de olla
- 1. f. Sustancia que sale en las primeras tazas que se sacan de la olla.
- 2. f. Delfín de gran tamaño.
cabeza de partido
- 1. f. Ciudad o villa principal de un territorio, que comprende distintos pueblos dependientes de ella en lo judicial, y antiguamente también en lo gubernativo.
cabeza de perro
- 1. f. celidonia menor.
cabeza de playa
- 1. f. cabeza de puente establecida en una playa.
cabeza de proceso
- 1. f. Der. Auto de oficio que provee el juez para la investigación del delito y de los delincuentes.
cabeza de puente
- 1. f. Fortificación que lo defiende.
- 2. f. Posición militar que establece un ejército en territorio enemigo para preparar el avance del grueso de las fuerzas.
- 3. f. En actividades no bélicas, logro que permite ulteriores ventajas o ganancias.
cabeza de serie
- 1. m. y f. En una competición, equipo o jugador que por resultados anteriores se sitúa el primero entre los de su grupo, lo que le permite evitar el enfrentamiento con otros de su mismo nivel.
cabeza de tarro
- 1. f. coloq. Persona necia.
- 2. f. coloq. desus. Persona que tiene grande la cabeza.
cabeza de testamento
- 1. f. Principio de él hasta donde empieza la parte dispositiva.
cabeza de turco
- 1. m. y f. Persona a quien se achacan todas las culpas para eximir a otras.
cabeza loca
- 1. m. y f. coloq. cabeza de chorlito.
cabeza magnética
- 1. f. Electr. Dispositivo electromagnético que sirve para registrar, borrar o leer señales en un disco o cinta magnéticos.
cabeza mayor
- 1. f. cabeza de algún linaje o familia.
- 2. f. El buey, el caballo o la mula respecto del carnero o la cabra.
cabeza menor
- 1. f. El carnero o la cabra respecto del buey, el caballo o la mula.
cabeza moruna
- 1. f. cabeza del caballo de color claro que la tiene negra.
cabeza rapada
- 1. m. y f. Persona, generalmente joven, con el pelo rapado y con indumentaria de inspiración militar, que pertenece a un grupo violento de extrema derecha.
cabeza redonda
- 1. m. y f. coloq. Persona de rudo entendimiento. No es esto para cabezas redondas.
cabeza torcida
- 1. m. y f. coloq. Persona hipócrita.
cabeza tractora
- 1. f. tractocamión.
cabeza vana
- 1. f. coloq. cabeza que está débil y flaca por enfermedad o demasiado trabajo.
mala cabeza
- 1. f. coloq. Persona que procede sin juicio ni reflexión.
a la cabeza
abrir la cabeza
andársele a alguien la cabeza
- 1. loc. verb. coloq. Estar perturbado o débil, pareciéndole que todo lo que ve se mueve a su alrededor.
- 2. loc. verb. coloq. Estar amenazado de perder su dignidad o empleo.
apostar, o apostarse, la cabeza
- 1. locs. verbs. U. para asegurar rotundamente lo que se dice.
bajar la cabeza
- 1. loc. verb. coloq. Obedecer y ejecutar sin réplica lo que se manda.
- 2. loc. verb. coloq. Conformarse, tener paciencia cuando no hay otro remedio.
bullirle a alguien algo en la cabeza
- 1. loc. verb. coloq. Tenerlo en la mente de manera insistente y sin acabar de darle forma definitiva.
cabeza abajo
- 1. loc. adv. Al revés o vuelto lo de arriba abajo.
- 2. loc. adv. coloq. Con desconcierto o trastorno.
calentarle a alguien la cabeza
- 1. loc. verb. coloq. Cansarlo y molestarlo con pláticas y conversaciones necias, porfiadas o pesadas.
calentarse la cabeza
- 1. loc. verb. coloq. Fatigarse con cavilaciones.
cargársele a alguien la cabeza
- 1. loc. verb. Sentir en ella pesadez o entorpecimiento.
dar alguien de cabeza
- 1. loc. verb. coloq. Caer de su fortuna o autoridad.
- 2. loc. verb. desus. Porfiar indiscretamente.
dar con la cabeza en las paredes
- 1. loc. verb. coloq. Precipitarse en un negocio con daño suyo.
dar en la cabeza a alguien
- 1. loc. verb. Frustrar sus designios, vencerlo.
darse con la cabeza en la pared, o en las paredes
- 1. locs. verbs. coloqs. Desesperarse por haber obrado torpemente.
de cabeza
- 2. loc. adv. Con rapidez y decisión, sin vacilaciones, sin pararse en obstáculos.
- 3. loc. adv. Con muchos quehaceres urgentes. Andar, estar de cabeza.
de mi, tu, su, etc., cabeza
- 1. loc. adv. De propio ingenio o invención.
dejar algo en cabeza de mayorazgo
- 1. loc. verb. Vincularlo.
descomponérsele a alguien la cabeza
- 1. loc. verb. Turbársele la razón, o perder el juicio.
doblar la cabeza
- 2. loc. verb. coloq. bajar la cabeza.
dolerle a alguien la cabeza
- 1. loc. verb. coloq. Estar próximo a caer de su privanza y autoridad.
duro y a la cabeza
- 1. expr. U. para exhortar a atacar a alguien. U. t. en sent. fig.
echar de cabeza
- 1. loc. verb. Agr. Enterrar algunos de los sarmientos o varas de una vid o de otra planta para que arraiguen y se puedan trasplantar después.
- 2. loc. verb. Méx. Denunciar a alguien o descubrirlo en un asunto reservado.
en cabeza
- 2. loc. adv. Ec., R. Dom. y Ur. A pelo, con la cabeza descubierta.
en cabeza de mayorazgo
- 1. loc. adv. coloq. U. para ponderar la mucha estimación que se hace de algo.
en volviendo la cabeza
- 1. loc. adv. coloq. a vuelta de cabeza.
encajársele a alguien en la cabeza algo
- 1. loc. verb. coloq. metérsele en la cabeza.
encasquetarle a alguien en la cabeza algo
- 1. loc. verb. Convencerle de ello.
- 2. loc. verb. coloq. Darle con ello un golpe como para encajárselo en el cráneo.
escarmentar en cabeza ajena
- 1. loc. verb. Tener presente el suceso adverso ajeno para evitar la misma suerte.
estar algo en cabeza de mayorazgo
- 1. loc. verb. Estar vinculado.
flaco, ca de cabeza
- 1. loc. adj. Dicho de una persona: Poco firme en sus juicios e ideas.
hacer cabeza
- 1. loc. verb. Ser el principal en un negocio o grupo de personas.
- 2. loc. verb. desus. Hacer frente a los enemigos.
henchir a alguien la cabeza de viento
- 1. loc. verb. coloq. Adularlo, lisonjearlo, llenarlo de vanidad.
hundir de cabeza
ir cabeza abajo
- 1. loc. verb. coloq. Decaer, arruinarse por grados.
írsele a alguien algo de la cabeza
- 1. loc. verb. Borrársele de la memoria. U. m. con neg. Esa escena no se me va de la cabeza.
írsele a alguien la cabeza
- 1. loc. verb. Perturbársele el sentido o la razón.
- 2. loc. verb. coloq. andársele la cabeza.
jugarse la cabeza
- 1. loc. verb. Ponerse en gran peligro o en peligro de muerte.
- 2. loc. verb. apostarse la cabeza.
levantar alguien de su cabeza algo
- 1. loc. verb. coloq. Fingirlo o inventarlo.
levantar cabeza
- 1. loc. verb. coloq. Salir de una situación desgraciada.
- 2. loc. verb. coloq. Recobrarse o restablecerse de una enfermedad.
llenar a alguien la cabeza de viento
- 1. loc. verb. coloq. henchir la cabeza de viento.
llevar a alguien de cabeza
llevar en la cabeza
- 1. loc. verb. coloq. Salir mal de algún lance.
meter a alguien en la cabeza algo
- 1. loc. verb. coloq. Persuadirle de ello eficazmente.
- 2. loc. verb. coloq. Hacérselo comprender o enseñárselo, venciendo con trabajo su torpeza o ineptitud.
meter alguien la cabeza en un puchero
- 1. loc. verb. coloq. U. para dar a entender que, aunque ha padecido equivocación notoria en alguna materia, mantiene su dictamen con gran tesón y terquedad.
meter la cabeza en alguna parte
- 1. loc. verb. coloq. Conseguir introducirse o ser admitido en ella.
metérsele a alguien en la cabeza algo
- 1. loc. verb. coloq. Figurárselo con poco o ningún fundamento y obstinarse en considerarlo cierto o probable.
- 2. loc. verb. coloq. Perseverar en un propósito o capricho.
no haber donde volver la cabeza
- 1. loc. verb. no tener donde volver la cabeza.
no levantar cabeza
- 1. loc. verb. Estar muy atareado, especialmente en leer y escribir.
- 2. loc. verb. No acabar de convalecer de una enfermedad, padeciendo frecuentes recaídas.
- 3. loc. verb. No poder salir de la pobreza o miseria.
no tener donde volver la cabeza
- 1. loc. verb. No hallar auxilio, carecer de todo favor y amparo.
oler la cabeza a pólvora
- 1. loc. verb. coloq. Estar en peligro de ejecución o muerte violenta.
otorgar de cabeza
- 1. loc. verb. Bajarla para decir que sí.
pasarle a alguien algo por la cabeza
- 1. loc. verb. coloq. Antojársele, imaginarlo.
pasársele a alguien la cabeza
perder la cabeza
- 1. loc. verb. Faltar u ofuscarse la razón o el juicio por algún accidente.
podrido, da de cabeza
- 2. loc. adj. desus. necio.
poner algo en cabeza de mayorazgo
- 1. loc. verb. dejar en cabeza de mayorazgo.
poner alguien sobre la cabeza algo
- 1. loc. verb. Poner sobre su cabeza, en señal de respeto y reverencia, el documento que recibe, p. ej., una bula, un breve o un despacho real.
- 2. loc. verb. Hacer grandísima estimación de ello.
ponérsele a alguien en la cabeza algo
- 1. loc. verb. coloq. metérsele en la cabeza.
por su cabeza
- 1. loc. adv. Por su dictamen, sin consultar ni tomar consejo.
quebrantar a alguien la cabeza
- 1. loc. verb. Humillar su soberbia, sujetarlo.
- 2. loc. verb. desus. calentarle a alguien la cabeza.
quebrarle a alguien la cabeza
- 1. loc. verb. coloq. calentarle a alguien la cabeza.
quebrarse la cabeza
- 1. loc. verb. coloq. Hacer o solicitar algo con gran cuidado, diligencia o empeño, o buscarlo con mucha solicitud, especialmente cuando es difícil o imposible su logro.
quitar a alguien de la cabeza algo
- 1. loc. verb. coloq. Disuadirle del concepto que había formado o del ánimo que tenía.
quitar la cabeza
- 1. loc. verb. coloq. U. para denotar que alguien o algo causa extremada admiración.
romper a alguien la cabeza
- 1. loc. verb. Descalabrarlo o herirlo en ella.
- 2. loc. verb. coloq. calentarle a alguien la cabeza.
romperse la cabeza
sacar alguien de su cabeza algo
- 1. loc. verb. coloq. levantar de su cabeza.
sacar la cabeza
- 1. loc. verb. coloq. Dicho de una persona o de una cosa: Manifestarse o dejarse ver. Empiezan los bulos a sacar la cabeza.
- 2. loc. verb. coloq. Dicho de una persona que estaba antes abatida o tímida: Empezar a atreverse a hablar o hacer algo.
sentar la cabeza
- 1. loc. verb. coloq. Hacerse juicioso y ordenado, moderar la conducta.
subirse a la cabeza
- 1. loc. verb. Dicho de algo material, como el vino, o inmaterial, como el éxito: Ocasionar aturdimiento.
tener la cabeza a las once, o a pájaros
- 1. locs. verbs. coloqs. No tener juicio.
- 2. locs. verbs. coloqs. Estar distraído.
tener la cabeza como una olla de grillos
- 1. loc. verb. coloq. Estar atolondrado.
tener la cabeza en su sitio
- 1. loc. verb. Ser muy juicioso.
tener mala cabeza
- 1. loc. verb. coloq. Proceder sin juicio ni consideración.
tocado, da de la cabeza
torcer la cabeza
tornar cabeza a algo
- 1. loc. verb. Tener atención o consideración a ello.
traer alguien sobre su cabeza a alguien o algo
- 1. loc. verb. Hacer grandísima estimación de él o de ello.
traer de cabeza
- 1. loc. verb. Dicho de una persona o de una cosa: Provocar molestias a alguien. Este asunto me trae de cabeza.
vestirse por la cabeza alguien
- 1. loc. verb. coloq. Ser del sexo femenino, o bien clérigo o religioso.
volver la cabeza a algo
- 1. loc. verb. tornar cabeza.
volvérsele a alguien la cabeza
- 1. loc. verb. perder la cabeza.