Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la

canto1

Definición

Del lat. cantus, der. de canĕre 'cantar1'.
  1. 1. m. Acción y efecto de cantar (‖ producir sonidos una persona).
  2. 2. m. Acción y efecto de cantar un animal, produciendo sonidos característicos y frecuentemente melodiosos.
  3. 3. m. Arte de cantar.
  4. 4. m. Composición poética. Canto fúnebre, guerrero, nupcial.
  5. 5. m. Composición lírica, genéricamente hablando. Los cantos del poeta.
  6. 6. m. Cada una de las partes en que se divide el poema épico.
  7. 7. m. Poema corto del género heroico, llamado así por su semejanza con un canto del poema épico.
  8. 8. m. Exaltación de algo o alguien. El cuadro es un canto a la naturaleza.
  9. 9. m. Mús. Parte melódica que da carácter a una pieza de música concertante.
  10. 10. m. desus. cántico (‖ composición de los libros sagrados y litúrgicos).

canto ambrosiano

  1. 1. m. Mús. canto introducido por san Ambrosio en la iglesia de Milán.

canto de órgano, o canto figurado

  1. 1. m. Mús. canto que se compone de notas diferentes en forma y duración y se puede acomodar a distintos ritmos o compases.

canto de sirena

  1. 1. m. Discurso elaborado con palabras agradables y convincentes, pero que esconden alguna seducción o engaño. U. m. en pl.

canto del cisne

  1. 1. m. Última obra o actuación de alguien.

canto gregoriano, o canto llano

  1. 1. m. Mús. canto propio de la liturgia cristiana latina, cuyos puntos o notas son de igual y uniforme figura y proceden con la misma medida de tiempo.

canto mensurable

  1. 1. m. Mús. canto de órgano.

al canto del gallo, o de los gallos

  1. 1. locs. advs. coloqs. A la medianoche, que es cuando regularmente cantan los gallos la primera vez, o al amanecer.

en canto llano

  1. 1. loc. adv. coloq. Con sencillez y claridad.
  2. 2. loc. adv. coloq. De manera vulgar y corriente.

ser canto llano algo

  1. 1. loc. verb. coloq. Ser sencillo y corriente.
  2. 2. loc. verb. coloq. No tener adorno.
  3. 3. loc. verb. coloq. No ofrecer dificultad.

Sinónimos o afines de «canto1»

canto2

Definición

Del lat. cantus 'llanta de metal de una rueda', voz de or. celta.
  1. 1. m. Extremidad o lado de cualquier parte o sitio.
  2. 2. m. Extremidad, punta, esquina o remate de algo. Canto de mesa, de vestido.
  3. 3. m. cantón (‖ esquina).
  4. 4. m. En el cuchillo o en el sable, lado opuesto al filo.
  5. 5. m. Corte del libro, opuesto al lomo.
  6. 6. m. Grueso de algo.
  7. 7. m. Dimensión menor de una escuadría.
  8. 8. m. Trozo de piedra.
  9. 9. m. Juego que consiste en tirar una piedra, de modo convenido, y en el que gana el que la arroja más lejos.
  10. 10. m. Constr. Cara media de un sillar o ladrillo.

canto de pan

  1. 1. m. Cantero de pan.

canto pelado, o canto rodado

  1. 1. m. Piedra alisada y redondeada a fuerza de rodar impulsada por las aguas.

a canto, o al canto

  1. 1. locs. advs. A pique o muy cerca de.
  2. 2. locs. advs. Inmediata y efectivamente. Sacó dinero al canto. Tendremos pelea al canto.
  3. 3. locs. advs. inevitablemente.

con un canto a los pechos

  1. 1. loc. adv. coloq. Con mucho gusto y complacencia.

darse con un canto en los dientes, en los nudillos, o en los pechos

  1. 1. locs. verbs. coloqs. Darse por contento cuando lo que ocurre es más favorable o menos adverso de lo que podía esperarse.

de canto

  1. 1. loc. adv. De lado, no de plano.

echar cantos

  1. 1. loc. verb. coloq. tirar piedras.

el canto de un duro

  1. 1. loc. adv. coloq. un pelo (‖ muy poco). Perdí por el canto de un duro. Le faltó el canto de un duro para alcanzar el tren.

Sinónimos o afines de «canto2»

Otra entrada que contiene la forma «canto»

Palabra del día

domingo, 20 de abril de 2025

formón

El Diccionario en su móvil

Descargue en su dispositivo móvil la aplicación del Diccionario de la lengua española.

Otros diccionarios y recursos

En nuestra página web, puede encontrar todos los recursos en línea de la RAE: los diccionarios (actuales y antiguos), la gramática y la ortografía, todos los corpus y ficheros del banco de datos de la Academia, los boletines...

Ver todos los recursos