cara1
Definición
Del lat. vulg. cara, y este del gr. κάρα kára 'cabeza', 'rostro'.
- 1. f. Parte anterior de la cabeza humana desde el principio de la frente hasta la punta de la barbilla.
- 2. f. Parte anterior de la cabeza de algunos animales.
- 3. f. semblante (‖ representación de algún estado de ánimo en el rostro). José me recibió con buena cara.
- 4. f. Fachada o frente de algo.
- 5. f. Superficie de algo. Las caras de una moneda, de una lámina.
- 7. f. Parte positiva de una cosa o de una persona, por oposición a cruz.
- 8. f. Presencia de alguien. Lo hizo en su cara. Hay caras nuevas.
- 9. f. Aspecto o apariencia de una cosa o asunto. El pastel, el negocio tienen buena cara.
- 11. f. Agr. Conjunto de entalladuras contiguas hechas en un árbol.
- 12. f. Geom. Cada plano de un ángulo diedro o poliedro.
- 13. f. Geom. Cada una de las superficies que forman o limitan un poliedro.
- 15. prep. desus. hacia.
cara apedreada
- 1. f. coloq. cara de rallo.
cara con dos haces
- 1. f. coloq. Persona que procede con doblez.
cara de acelga
- 1. f. coloq. Rostro pálido o macilento.
cara de aleluya
- 1. f. coloq. cara de pascua.
cara de cañón
- 1. f. coloq. Ven. cara muy seria y disgustada.
cara de cemento
- 1. f. coloq. desfachatez.
cara de gualda
- 1. f. coloq. Persona muy pálida.
cara de hereje
- 1. f. coloq. Catadura fea, horrible.
cara de juez, o cara de justo juez
- 1. f. coloqs. Semblante severo y adusto.
cara de pascua, o cara de pascuas
- 1. f. coloqs. cara apacible, risueña y placentera.
cara de perro
- 1. f. coloq. Semblante expresivo de hostilidad o de reprobación.
cara de pocos amigos
- 1. f. coloq. cara que tiene el aspecto desagradable o adusto.
cara de póquer
Tb. cara de póker.
- 1. f. coloq. cara inescrutable.
cara de rallo
- 1. f. coloq. cara picada de viruelas.
cara de rosa
- 1. f. coloq. cara lozana y alegre.
cara de suela
- 1. m. y f. coloq. Ec. Persona sinvergüenza, descarada.
cara de vaqueta
- 1. f. coloq. Semblante muy serio.
- 2. m. y f. coloq. Persona sinvergüenza, descarada.
cara de viernes
- 1. f. coloq. cara macilenta y triste.
cara de vinagre
- 1. f. coloq. cara de pocos amigos.
cara del montón
- 1. f. Agr. Parte del trigo que en la limpia cae del lado del que sopla el viento, y es el grano mejor y de más peso.
cara empedrada
- 1. f. coloq. cara de rallo.
cara larga
- 1. f. coloq. cara que expresa tristeza o contrariedad.
cara o ceca
- 1. f. Arg. cara o cruz.
cara o cruz, o cara y cruz
- 1. m. Juego de azar que consiste en lanzar una moneda al aire después de haber apostado de qué lado caerá. U. t. c. f.
cara o sello
- 1. m. cara o cruz. U. t. c. f.
a cara descubierta
- 1. loc. adv. Sin disimulo.
a cara o ceca
- 1. loc. adv. Arg. a cara o cruz.
a cara o cruz, o a cara y cruz
- 1. locs. advs. Lanzando al aire una moneda que, al caer con la cara o la cruz hacia arriba, sirve para decidir entre dos posibilidades. Jugarse, echar, decidir algo a cara o cruz.
- 2. locs. advs. Confiando al azar la resolución o elección entre dos posibilidades.
a cara o sello
- 1. loc. adv. a cara o cruz.
a primera cara
- 1. loc. adv. desus. a primera vista.
amarrar la cara
- 1. loc. verb. coloq. Ven. Poner el semblante serio.
caérsele a alguien la cara de vergüenza
- 1. loc. verb. coloq. Sentirse muy avergonzado.
cara a
- 1. loc. prepos. Mirando en dirección a.
- 2. loc. prepos. con vistas a.
cara a cara
- 1. loc. adv. En presencia de alguien y descubiertamente.
- 2. loc. adv. En presencia de algunas cosas inanimadas.
cara dura
V. caradura.
cruzarle la cara a alguien
- 1. loc. verb. Darle en ella una bofetada, un latigazo, etc.
dar cara a alguien
- 1. loc. verb. coloq. plantar cara.
dar en cara a alguien
- 1. loc. verb. Reconvenirlo recordándole algo que se juzga censurable.
dar la cara
- 1. loc. verb. Responder de los propios actos y afrontar sus consecuencias.
- 2. loc. verb. Adoptar una actitud comprometida y valiente, mientras otros se inhiben.
dar la cara por alguien
- 1. loc. verb. coloq. Salir en su defensa.
- 2. loc. verb. coloq. Respaldarlo, responder por él.
de cara
- 1. loc. adv. De frente o por delante. Da el sol de cara.
de cara a
- 1. loc. prepos. En relación con.
de dos caras
- 1. loc. adj. Dicho de una persona: De distinta opinión respecto a lo mismo según la ocasión o el interlocutor.
echar a la cara, o en cara, o en la cara, a alguien algo
- 1. locs. verbs. dar en cara.
echarse a la cara
- 1. loc. verb. Colocar una escopeta, un fusil, etc., en posición de apuntar.
- 2. loc. verb. Encontrarse a alguien a quien se mira con disgusto u hostilidad.
escupir en la cara a alguien
- 1. loc. verb. coloq. Burlarse de él cara a cara, despreciándolo mucho.
estar mirando a la cara a alguien
- 1. loc. verb. coloq. Poner sumo esmero en complacerlo.
ganar la cara
- 1. loc. verb. Ir con cuidado a ponerse enfrente de los toros.
guardar la cara
- 1. loc. verb. Ocultarse, procurar no ser visto ni conocido.
hacer a dos caras
- 1. loc. verb. Proceder con doblez.
hacer cara
- 1. loc. verb. coloq. plantar cara.
- 2. loc. verb. coloq. Condescender, dar oídos a lo que se propone.
huir la cara
- 1. loc. verb. Evitar el trato de alguien.
lavar la cara
- 1. loc. verb. coloq. Mejorar de manera superficial el aspecto externo de una cosa o el cariz de un asunto.
- 2. loc. verb. coloq. Adular, lisonjear a alguien.
mírame esta cara, o la cara
- 1. exprs. coloqs. U. para dar a entender a alguien que desconoce el mérito de quien habla.
no conocer la cara al miedo, a la necesidad, etc.
- 1. locs. verbs. coloqs. No tener miedo, necesidad, etc.
no mirarle la cara a alguien
- 1. loc. verb. coloq. Tener enfado con él.
no saber dónde se tiene la cara
- 1. loc. verb. coloq. Denota la incapacidad de alguien en su profesión.
no tener a quién volver la cara
- 1. loc. verb. coloq. no tener donde volver la cabeza.
no tener alguien cara
- 1. loc. verb. Méx., Perú y R. Dom. No atreverse.
no volver la cara atrás
- 1. loc. verb. Proseguir con tesón y constancia lo empezado.
partirle a alguien la cara
- 1. loc. verb. coloq. Dejarlo en una pelea muy maltrecho. U. m. c. amenaza.
plantar cara a alguien
- 1. loc. verb. coloq. Desafiarlo, oponerse a él, resistir a su autoridad.
poner buena cara a alguien, a una idea o a una propuesta
- 1. loc. verb. coloq. Acogerlos bien.
poner mala cara a alguien, a una idea o a una propuesta
- 1. loc. verb. coloq. Acogerlos mal.
por la cara
- 1. loc. adv. coloq. Dicho de aspirar a algo o de hacerlo: Con atrevimiento y sin cumplir los requisitos para ello.
por mi, tu, su, etc., bella, o linda, cara
- 1. locs. advs. coloqs. por su cara bonita.
por mi, tu, su, etc., cara bonita
- 1. locs. advs. coloqs. U. para tachar de injustificado un logro o una pretensión de quien carece de los méritos específicos para conseguirlo.
quitar la cara
- 1. loc. verb. coloq. U. para amenazar a alguien de que se le castigará rigurosamente.
romperle la cara a alguien
- 1. loc. verb. coloq. partirle la cara.
romperse la cara por alguien o algo
- 1. loc. verb. Defenderlo con vehemencia.
sacar alguien la cara
- 1. loc. verb. Presentarse como interesado en algún asunto. U. m. con neg.
sacar la cara alguien por otra persona
- 1. loc. verb. coloq. dar la cara por alguien.
salir a la cara a alguien algo
- 1. loc. verb. coloq. salirle a los ojos.
- 2. loc. verb. coloq. Tener que sentir por haber hecho o dicho algo.
saltar a la cara
- 1. loc. verb. coloq. Responder a los consejos o reprensiones con descompostura, ira o descomedimiento.
- 2. loc. verb. coloq. Dicho de una cosa: Ser cierta y evidente.
salvar la cara
- 1. loc. verb. En una situación desairada, lograr la anuencia ajena a una explicación que preserve la propia dignidad o decoro.
ser alguien la cara cortada de otra persona
- 1. loc. verb. coloq. Ec. y R. Dom. Parecérsele mucho.
su cara defiende su casa
- 1. expr. coloq. U. para exagerar la fealdad de alguien.
tener alguien la cara cortada de otra persona
- 1. loc. verb. coloq. Ec. ser la cara cortada.
tener cara de corcho
- 1. loc. verb. coloq. Tener poca vergüenza.
terciar la cara a alguien
- 1. loc. verb. Cortársela, cruzársela o herírsela de filo, para dejarlo afrentado y señalado.
verle la cara a alguien
- 1. loc. verb. coloq. Ec. y Méx. Tratar de engañarlo.
- 2. loc. verb. coloq. Ec. Hostigarlo gratuitamente.
verse las caras una persona con otra
- 1. loc. verb. coloq. Avistarse para manifestar vivamente enojo o para reñir.
volver a la cara algo
- 1. loc. verb. coloq. No admitirlo, devolverlo con desprecio.
volver a la cara las palabras, las injurias, etc.
- 1. loc. verb. coloq. Corresponder con otras equivalentes.
volver la cara al enemigo los perseguidos
- 1. loc. verb. Rehacerse y pelear con quienes los perseguían.