cuenta1
Definición
- 1. f. Acción y efecto de contar.
- 2. f. Cálculo u operación aritmética. Cuenta de multiplicar.
- 3. f. Pliego o papel en que está escrita alguna razón compuesta de varias partidas, que al fin se suman o restan.
- 4. f. Depósito de dinero en una entidad financiera.
- 5. f. Cierto número de hilos que deben tener los tejidos según sus calidades; como en el paño el ser dieciocheno, treintaidoseno, etc.
- 6. f. Razón, satisfacción de algo. No tengo que dar cuenta de mis acciones.
- 7. f. Cada una de las bolas ensartadas que componen el rosario y sirven para llevar la cuenta de las oraciones que se rezan.
- 8. f. Cada una de las piezas ensartadas o taladradas para collar.
- 9. f. Obligación, cuidado o responsabilidad de una persona. Correr por cuenta de uno. Ser de su cuenta. Quedar por su cuenta.
- 10. f. Consideración o atención.
- 11. f. Beneficio, provecho, ventaja.
- 12. f. desus. Número, porción, cantidad.
- 13. interj. cuidado.
cuenta acreedora
- 1. f. Com. cuenta que presenta saldo favorable a su titular.
cuenta atrás
- 1. f. En astronáutica, cómputo en sentido contrario al de los minutos y segundos que preceden al lanzamiento de un cohete.
- 2. f. cuenta del tiempo cada vez menor que falta para un acontecimiento previsto.
cuenta corriente
- 1. f. cuenta que, para ir asentando las partidas de debe y haber, se lleva a las personas o entidades a cuyo nombre está abierta.
cuenta de crédito
- 1. f. cuenta corriente en la que la entidad financiera autoriza al titular para disponer de una cantidad superior a la de su saldo favorable.
cuenta de leche
- 1. f. Bola de calcedonia que solían ponerse al cuello las mujeres que criaban, creyendo que servía para atraer leche a los pechos.
cuenta de perdón
- 1. f. cuenta más gruesa que las demás del rosario, a la que se atribuían algunas indulgencias en sufragio de las almas del purgatorio.
cuenta deudora
- 1. f. Com. cuenta que presenta saldo en contra de su titular.
cuenta en participación
- 1. f. Com. cuenta que se verifica sin establecer sociedad formal, interesándose unos comerciantes en las operaciones de otros.
cuenta jurada
- 1. f. Der. cuenta que por privilegio procesal pueden presentar a los clientes los procuradores y a estos los abogados y auxiliares de la justicia.
cuentas alegres
- 1. f. pl. coloq. cuentas galanas.
cuentas galanas
- 1. f. pl. coloq. Cálculos lisonjeros y poco fundados.
la cuenta de la vieja
- 1. f. coloq. cuenta que se hace con los dedos o con otro procedimiento semejante.
las cuentas del Gran Capitán
- 1. f. pl. coloq. cuentas exorbitantes y arbitrarias.
a buena cuenta
- 1. loc. adv. a cuenta.
- 2. loc. adv. Seguramente, con toda razón, indudablemente.
a cuenta
- 1. loc. adv. Como anticipo o señal de una suma que ha de ser liquidada. U. t. c. loc. adj. Dejé en la tienda dinero a cuenta.
a cuenta de
- 1. loc. prepos. En compensación, anticipo o a cambio de. Quédate con el coche a cuenta de lo que te debo.
- 2. loc. prepos. por cuenta de.
a la cuenta
- 1. loc. adv. por la cuenta.
abrir alguien cuenta, o una cuenta
- 1. locs. verbs. Iniciarla, formarla para asentar en ella las partidas concernientes a persona o cosa determinada.
ajustar alguien sus cuentas
- 1. loc. verb. Examinar en cualquier negocio o dependencia lo que hay en pro o en contra, para ver las medidas que le conviene tomar.
ajustar cuentas, o las cuentas, a alguien
- 1. locs. verbs. coloqs. Darle una lección o tomar medidas contra él. U. frec. c. amenaza.
alcanzar de cuenta a alguien
- 1. loc. verb. Acallarle, vencerle en una contienda o en una disputa.
armar la cuenta
- 1. loc. verb. abrir cuenta.
caer en la cuenta
- 1. loc. verb. coloq. dar en ello.
cerrar la cuenta
- 1. loc. verb. Saldarla, concluirla.
con cuenta y razón
- 1. loc. adv. Con precaución y advertencia.
con su cuenta y razón
- 1. loc. adv. coloq. Por su conveniencia.
correr por la misma cuenta algo
- 1. loc. verb. Estar dedicado a lo mismo que otra cosa, o hallarse en iguales circunstancias.
cubrir la cuenta
- 1. loc. verb. En las contadurías, ir añadiendo partidas a la data, hasta que salga igual con el cargo.
cuenta con la cuenta
- 1. expr. U. para advertir que se tenga cuidado en algún asunto, amenazando con un castigo o mal suceso.
cuenta con pago
- 1. expr. Denota que alguien, al tiempo de dar las cuentas de lo que ha tenido a su cargo, paga o pone de manifiesto lo que importa el alcance que se le hace en ellas.
danzar de cuenta
- 1. loc. verb. Danzar ciertos bailes de figuras, como las folías, el villano y otros, que en muchas partes se llaman aún bailes de cuenta.
dar alguien buena cuenta de su persona
- 1. loc. verb. Corresponder bien a la confianza que han depositado en él.
dar alguien mala cuenta de su persona
- 1. loc. verb. Corresponder mal a la confianza que han depositado en él.
dar buena cuenta
- 1. loc. verb. Dar fin a algo o consumirlo. Dio buena cuenta de la comida.
dar cuenta de algo
- 1. loc. verb. coloq. Dar fin de algo destruyéndolo o malgastándolo.
dar cuenta y razón
- 1. loc. verb. Informar ampliamente de algo. Dieron cuenta y razón de sus investigaciones.
dar en la cuenta
- 1. loc. verb. coloq. caer en la cuenta.
darse cuenta de algo
- 1. loc. verb. Advertirlo, percatarse de ello.
- 2. loc. verb. coloq. Comprenderlo, entenderlo.
de cuenta
- 1. loc. adj. Dicho de una persona: De importancia. Hombre de cuenta.
de cuenta, o de cuenta y riesgo, de alguien
- 1. locs. advs. Bajo su responsabilidad.
echar cuenta, o cuentas con alguien o algo
- 1. locs. verbs. coloqs. Contar con él o con ello. No eches cuentas con él para salir mañana.
echar cuentas
- 2. loc. verb. Reflexionar sobre el pro y el contra de algún asunto.
echar la cuenta
- 1. loc. verb. Ajustarla.
- 2. loc. verb. Hacer cómputo del importe, gasto o utilidad de algo.
echar la cuenta sin la huéspeda
- 1. loc. verb. coloq. desus. no contar con la huéspeda.
en cuenta
- 1. loc. adv. a cuenta.
en cuenta de
- 1. loc. prepos. desus. en vez de.
en resumidas cuentas
- 1. loc. adv. coloq. En conclusión o con brevedad.
entrar algo en cuenta
- 1. loc. verb. Ser tenido presente y en consideración en lo que se intenta o trata.
entrar alguien en cuentas consigo
- 1. loc. verb. recapacitar.
estar fuera de cuenta, o de cuentas, una mujer
- 1. locs. verbs. Haber superado los nueve meses de gestación.
estemos a cuentas
- 1. expr. coloq. vamos a cuentas.
girar la cuenta
- 1. loc. verb. Hacerla y enviarla al deudor.
habida cuenta de algo
- 1. loc. verb. Teniéndolo en cuenta, a la vista de ello.
hacer la cuenta sin la huéspeda
- 1. loc. verb. coloq. desus. no contar con la huéspeda.
hacer, o hacerse, cuenta, o la cuenta
- 1. locs. verbs. Figurarse o dar por supuesto.
hacerse cuenta de algo
- 1. loc. verb. coloq. darse cuenta.
las cuentas son las cuentas
- 1. expr. U. para denotar que los negocios deben hacerse con formalidad.
llevar la cuenta
- 1. loc. verb. Tener el cuidado de asentar y anotar las partidas que la han de componer.
más de la cuenta
- 1. loc. adv. Más de lo debido o de lo conveniente.
menos de la cuenta
- 1. loc. adv. Menos de lo debido o de lo conveniente.
meter en cuenta
- 1. loc. verb. poner en cuenta.
no hacer cuentas de algo
- 1. loc. verb. No estimarlo, no apreciarlo.
no querer alguien cuentas con otra persona
- 1. loc. verb. No querer tratar con ella.
no salirle a alguien la cuenta
- 1. loc. verb. Fallar sus cálculos y esperanzas.
no tener cuenta con algo
- 1. loc. verb. No querer mezclarse en ello.
pasar la cuenta
- 1. loc. verb. Enviar a un cliente o deudor la nota de lo que ha de pagar.
- 2. loc. verb. coloq. Dicho de una persona que aparentó servir con desinterés: Reclamar recompensa o reciprocidad.
pedir alguien cuenta, o cuentas
- 1. locs. verbs. Solicitar la razón o el motivo de lo que se ejecuta o dice.
perder la cuenta
- 1. loc. verb. No acordarse con precisión de algo por su antigüedad o abundancia.
poner en cuenta
- 1. loc. verb. Añadir o juntar algunas razones a las ya conocidas.
por cuenta ajena
- 1. loc. adj. Dicho de una persona: Que trabaja como asalariada. U. t. c. loc. adv.
por cuenta de
- 1. loc. prepos. En nombre de alguien o algo, o a su costo. Los gastos corren por cuenta de la empresa.
por cuenta propia
- 1. loc. adj. Dicho de una persona: Que trabaja como no asalariada o que tiene su propio negocio. Trabajadores por cuenta propia. U. t. c. loc. adv. Decidió establecerse por cuenta propia.
- 2. loc. adv. Con independencia, sin contar con nadie. Está decidido a obrar por cuenta propia.
por cuenta y riesgo de alguien
- 1. loc. adv. Por cuenta propia o bajo su responsabilidad.
por la cuenta
- 1. loc. adv. Al parecer, o según lo que se puede juzgar.
por mi, tu, su, etc., cuenta
- 1. locs. advs. A mi, tu, su, etc., juicio, sin contar con otros.
salir de cuenta, o de cuentas una mujer
- 1. locs. verbs. Cumplir los nueve meses de gestación.
tener cuenta algo
- 1. loc. verb. Ser útil, conveniente o provechoso.
tener en cuenta
- 1. loc. verb. Tener presente, considerar.
tomar alguien por su cuenta algo
- 1. loc. verb. Asumir su cuidado o una responsabilidad que se derive.
tomar cuentas
- 1. loc. verb. Examinar y comprobar las que alguien presenta o le piden.
- 2. loc. verb. Examinar minuciosamente los actos de alguien.
tomar en cuenta
- 1. loc. verb. Admitir alguna partida u otra cosa en parte del pago de lo que se debe.
- 2. loc. verb. Apreciar, recordar un favor, una circunstancia notable o recomendable.
- 3. loc. verb. Grabar en la memoria un dicho o hecho ajenos que han molestado especialmente.
- 4. loc. verb. tomar en consideración.
- 5. loc. verb. tener en cuenta.
traer cuenta algo
- 1. loc. verb. coloq. tener cuenta.
vamos a cuentas
- 1. expr. coloq. U. para llamar la atención en un asunto para esclarecerlo.