dar
Definición
Del lat. dare.
Conjug. modelo.
- 1. tr. donar.
- 2. tr. entregar.
- 3. tr. Ofrecer materia para algo. Dar tema para una composición.
- 4. tr. Conferir, proveer en alguien un empleo u oficio. Le dieron el oficio de canciller.
- 5. tr. Ordenar, aplicar. Dar remedio, consuelo, un consejo.
- 6. tr. Conceder, otorgar. Dar licencia.
- 7. tr. Convenir en una proposición.
- 8. tr. Suponer, declarar, considerar. Lo doy por visto, por inocente. U. t. c. prnl. Se dio por perdido, por muerto.
- 9. tr. Dicho de la tierra o de una planta: producir (‖ rendir fruto). La higuera da brevas e higos. U. t. c. prnl. Aquí se dan bien las patatas.
- 12. tr. Exhibir un espectáculo o una película.
- 13. tr. Dicho de una persona: Sujetar, someter algo a la obediencia de otra.
- 14. tr. Impartir una lección, pronunciar una conferencia o charla.
- 15. tr. Recibir una clase. Ayer dimos clase de matemáticas.
- 16. tr. Dicho de un alumno: Recitar la lección.
- 17. tr. En el juego de naipes, repartir las cartas a los jugadores.
- 18. tr. Untar o bañar algo. Dar de barniz una puerta.
- 19. tr. Soltar algo, desprenderse de ello. Dar el hueso. Dar el ombligo.
- 20. tr. Comunicar, hacer saber la enhorabuena, el pésame, etc.
- 21. tr. Hacer, practicar, ejecutar una acción. Dar un abrazo, dar saltos, dar barreno.
- 22. tr. Hacer sufrir un golpe o daño. Dar un bofetón, un tiro. U. t. c. intr. Dar de bofetones, de palos.
- 23. tr. Causar, ocasionar, mover. Dar gusto, gana.
- 24. tr. Accionar el mecanismo que hace fluir el gas, la electricidad, etc. Dar el agua, la luz.
- 25. tr. Dicho de un reloj: Hacer sonar sucesivamente las campanadas correspondientes a la hora que sea. El reloj dio las cinco. U. t. c. intr. Acaba de dar el reloj.
- 26. tr. U. con diferentes partículas para expresar el modo en que se transfiere el dominio. Dar de balde.
- 27. tr. Dicho de una persona: Echar a perder la tranquilidad, la diversión o el descanso de otra. Me has dado el día, la comida.
- 28. tr. Declarar, descubrir. Dar conocimiento. Dar el texto.
- 29. tr. Dicho de una o de varias personas: Obsequiar con un baile, un banquete, etc., a otras.
- 30. tr. Presagiar, anunciar. Me da el corazón que fulano sanará.
- 31. intr. Ser indiferente. Da igual. Tanto da.
- 32. intr. Empeñarse en ejecutar algo. Dio en este tema, en esta locura, en esta manía.
- 33. intr. Dicho de una enfermedad, pasión súbita del ánimo, etc.: Sobrevenir y empezar a afectar a alguien. Dar un síncope, un dolor, frío. A mí me va a dar algo. ¿Qué te ha dado?
- 34. intr. Encontrar a alguien o algo. Dar con Isabel, con el escondrijo.
- 35. intr. Acometer a alguien con furia. Dieron sobre el enemigo.
- 36. intr. Chocar, golpear contra algo. U. t. c. prnl. ¿Dónde te has dado? Aquellos dos se daban con furia.
- 37. intr. Acertar, atinar. Dar en el punto, en el hito, en el chiste.
- 38. intr. Caer de un modo determinado. Dar de cogote, de espaldas, de costillas.
- 39. intr. Servir o costear a alguien el almuerzo, la comida, etc. Dar de comer, de cenar.
- 40. intr. Dicho de una cosa: Estar situada, mirar, hacia esta o la otra parte. La puerta da a la calle. La ventana da al norte.
- 41. intr. Caer, incurrir. Dar en un error.
- 42. intr. Dicho del sol, del aire, etc.: Incidir sobre alguna superficie.
- 43. intr. Ser suficiente para algo. Su paciencia no dio para más.
- 44. intr. Causar buen o mal efecto en determinado medio o situación. Da bien en televisión. Da mal en la radio.
- 45. intr. Ir, o hacer ir, a parar, o caer, o hacer caer, algo o a alguien en alguna parte. Di con él en tierra. Dieron con don Quijote en la cama.
- 46. intr. coloq. Accionar cualquier mecanismo u objeto. Darle a la manivela.
- 47. intr. coloq. Perseguir a alguien, acosarlo con furia o gritería. Daban tras ellos.
- 48. prnl. Entregarse, ceder en la resistencia que se hacía. No hay miedo de que se dé ese a quien van a prender. Ya se ha dado el que disputaba.
- 49. prnl. Dicho de una cosa: Suceder, existir, determinar. Se da el caso. En circunstancias dadas.
- 50. prnl. Dedicarse con entusiasmo a algo o a alguien. Es un médico que se da a sus enfermos cada día.
- 51. prnl. Entregarse a algo con desenfreno. Se dio a la bebida, a las drogas.
- 52. prnl. Ejecutar determinadas acciones mentales. Darse a creer, a imaginar.
- 53. prnl. Cineg. Dicho de las aves que van volando, o de la caza: Pararse de cansadas, o caer en algún sitio o lugar.
a dar, que van dando
- 1. expr. coloq. dar, que van dando.
a mal dar
- 1. loc. adv. Por malo que sea el éxito o resultado de una cosa, por contraria que se muestre la fortuna.
a todo dar
- 1. loc. adj. Méx. Muy bueno.
- 2. loc. adv. Méx. Muy bien.
ahí me las den todas
- 1. expr. coloq. U. para expresar que no importan nada las desgracias ajenas.
dale
dale que dale, o que le das, o que le darás
- 1. locs. interjs. coloqs. U. con la misma significación, aunque más reforzada, que la sola interjección dale.
dale que te pego
- 1. loc. interj. coloq. dale.
dar a alguien en qué pensar
- 1. loc. verb. darle ocasión o motivo para sospechar que hay en una cosa algo más de lo que se manifiesta.
dar a alguien mascado algo
- 1. loc. verb. coloq. dárselo explicado o casi concluido, de suerte que le cueste poco trabajo hacerlo o entenderlo.
dar a alguien por donde peca
- 1. loc. verb. Mortificarlo reprochándole un defecto en el que frecuentemente incurre.
dar a alguien por quito
- 1. loc. verb. Liberarlo de una obligación.
dar a conocer algo
- 1. loc. verb. Manifestarlo con hechos o dichos.
dar a entender algo
- 1. loc. verb. Explicarlo de modo que lo comprenda bien el que no lo percibía.
- 2. loc. verb. Insinuarlo o apuntarlo sin decirlo con claridad.
dar abajo
- 1. loc. verb. Precipitarse, dejarse caer.
- 2. loc. verb. coloq. Cuba. Excluir o despedir a alguien de algo.
- 3. loc. verb. coloq. Cuba. Retirar de su uso un objeto.
- 4. loc. verb. coloq. Cuba. Rechazar una propuesta.
dar algo
- 1. loc. verb. Maleficiar, dar hechizos en comida o bebida.
dar algo bueno por algo
- 1. loc. verb. coloq. dar una mano por algo.
dar algo de comer a alguien
- 1. loc. verb. Proporcionarle el necesario sustento, un empleo, oficio o industria.
dar algo por bien empleado
- 1. loc. verb. Conformarse gustosamente con algo desagradable o que ha supuesto un esfuerzo, por la ventaja que de ello se sigue.
dar algo por sentado
- 1. loc. verb. darlo por seguro o cierto de antemano.
dar algo, especialmente la ropa, de sí
- 1. loc. verb. Extenderse, ensancharse. U. t. en sent. fig. Su sueldo, su inteligencia da poco de sí.
dar bien
- 1. loc. verb. En el juego, tener buena suerte, tener mucho juego.
dar cinco de corto
- 1. loc. verb. En el juego de los bolos, pasar de la raya hasta donde puede llegar la bola.
dar cinco de todo
- 1. loc. verb. En el juego de los bolos y en el de la argolla, dar cierto partido al que juega menos.
dar en blando
- 1. loc. verb. No hallar resistencia para conseguir lo que se solicita o pretende.
dar en duro
- 1. loc. verb. Hallar dificultad o repugnancia para la consecución o el logro de lo que se intenta o pretende.
dar en ello
- 1. loc. verb. Venir en conocimiento de algo que no lograba comprender o en que no había parado la atención.
dar en vacío
- 1. loc. verb. No lograr el fin que se pretendía con una acción o un dicho.
dar por concluso
- 1. loc. verb. Der. dar la causa por conclusa.
dar que decir
- 1. loc. verb. Ofrecer ocasión a murmuración y a censura.
dar que hablar
- 1. loc. verb. Concitar la atención pública por algún tiempo.
- 2. loc. verb. dar que decir.
dar que hacer
- 1. loc. verb. Causar molestia o perjuicios.
dar que pensar
- 1. loc. verb. dar en qué pensar.
dar que sentir
- 1. loc. verb. Causar pesadumbre o perjuicio.
dar y tomar
- 1. loc. verb. Discurrir, altercar. En esto hay mucho que dar y tomar. Estuvieron un buen rato dando y tomando sobre lo que convenía hacer.
- 2. loc. verb. Equit. Aflojar y tirar alternativamente de las riendas para refrescar la boca del caballo.
dar, que van dando
- 1. expr. coloq. U. para afirmar que se devuelve golpe por golpe, ofensa por ofensa, palabra mala por palabra mala, etc.
darla alguien de algo
- 1. loc. verb. coloq. dárselas de algo.
darle a algo
- 1. loc. verb. coloq. Practicarlo habitual o insistentemente. Darle al vino, a la lectura.
darle a alguien por algo
- 1. loc. verb. Entrarle muy vivo interés por ello.
darse a buenas
- 1. loc. verb. Cesar en la oposición o resistencia que se hacía a algo.
darse a entender
- 1. loc. verb. Explicarse por señas o por cualquier medio, en términos de ser comprendido.
darse alguien a conocer
- 1. loc. verb. Hacer saber quién es, buscar la fama.
- 2. loc. verb. Descubrir su carácter y cualidades.
darse alguien por enterado
- 1. loc. verb. Manifestar con señales o palabras que se tiene o se adquiere conocimiento.
darse alguien por sentido
- 1. loc. verb. Sentirse o formar queja contra otro por un desaire o agravio.
darse alguien por vencido
- 1. loc. verb. En una contienda, un debate o un juego, reconocerse equivocado.
- 2. loc. verb. coloq. No atinar ni responder a la pregunta oscura que se le ha hecho, y particularmente cuando no acierta una adivinanza.
dársela a alguien
- 1. loc. verb. coloq. pegársela.
dárselas alguien de algo
- 1. loc. verb. coloq. Presumir de ello.
dársele a alguien bien, mal, mejor, etc., algo
- 1. locs. verbs. coloqs. Tener más o menos habilidad o inteligencia para ello.
dársele a alguien mucho, poco, etc., de algo
- 1. locs. verbs. coloqs. Importarle mucho, poco, etc.
dársele a alguien tanto por lo que va como por lo que viene
- 1. loc. verb. coloq. p. us. no dársele nada.
dé donde diere
- 1. expr. coloq. Denota que se obra o habla a bulto, sin reflexión ni reparo.
no dársele a alguien nada algo
- 1. loc. verb. coloq. No importarle.
para dar y tomar
- 1. loc. adv. En abundancia.
que me, te, le, etc., den
- 1. exprs. eufems. coloqs. Esp. U. para expresar rechazo o desprecio hacia alguien o algo. No te preocupes más, que le den.
Conjugación de «dar»
Formas no personales
Infinitivo | Gerundio |
---|---|
dar | dando |
Infinitivo compuesto | Gerundio compuesto |
haber dado | habiendo dado |
Participio | |
dado |
Indicativo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito perfecto compuesto / Antepresente |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | doy | he dado |
Segunda | tú / vos | das | has dado | |
usted | da | ha dado | ||
Tercera | él, ella | da | ha dado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | damos | hemos dado |
Segunda | vosotros, vosotras | dais | habéis dado | |
ustedes | dan | han dado | ||
Tercera | ellos, ellas | dan | han dado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito imperfecto / Copretérito | Pretérito pluscuamperfecto / Antecopretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | daba | había dado |
Segunda | tú / vos | dabas | habías dado | |
usted | daba | había dado | ||
Tercera | él, ella | daba | había dado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | dábamos | habíamos dado |
Segunda | vosotros, vosotras | dabais | habíais dado | |
ustedes | daban | habían dado | ||
Tercera | ellos, ellas | daban | habían dado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito perfecto simple / Pretérito | Pretérito anterior / Antepretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | di | hube dado |
Segunda | tú / vos | diste | hubiste dado | |
usted | dio | hubo dado | ||
Tercera | él, ella | dio | hubo dado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | dimos | hubimos dado |
Segunda | vosotros, vosotras | disteis | hubisteis dado | |
ustedes | dieron | hubieron dado | ||
Tercera | ellos, ellas | dieron | hubieron dado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Futuro simple / Futuro | Futuro compuesto / Antefuturo |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | daré | habré dado |
Segunda | tú / vos | darás | habrás dado | |
usted | dará | habrá dado | ||
Tercera | él, ella | dará | habrá dado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | daremos | habremos dado |
Segunda | vosotros, vosotras | daréis | habréis dado | |
ustedes | darán | habrán dado | ||
Tercera | ellos, ellas | darán | habrán dado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Condicional simple / Pospretérito | Condicional compuesto / Antepospretérito |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | daría | habría dado |
Segunda | tú / vos | darías | habrías dado | |
usted | daría | habría dado | ||
Tercera | él, ella | daría | habría dado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | daríamos | habríamos dado |
Segunda | vosotros, vosotras | daríais | habríais dado | |
ustedes | darían | habrían dado | ||
Tercera | ellos, ellas | darían | habrían dado |
Subjuntivo
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito perfecto compuesto / Antepresente |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | dé | haya dado |
Segunda | tú / vos | des | hayas dado | |
usted | dé | haya dado | ||
Tercera | él, ella | dé | haya dado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | demos | hayamos dado |
Segunda | vosotros, vosotras | deis | hayáis dado | |
ustedes | den | hayan dado | ||
Tercera | ellos, ellas | den | hayan dado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito imperfecto / Pretérito | |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | diera o diese | |
Segunda | tú / vos | dieras o dieses | ||
usted | diera o diese | |||
Tercera | él, ella | diera o diese | ||
Plural | Primera | nosotros, nosotras | diéramos o diésemos | |
Segunda | vosotros, vosotras | dierais o dieseis | ||
ustedes | dieran o diesen | |||
Tercera | ellos, ellas | dieran o diesen |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Pretérito pluscuamperfecto / Antepretérito | |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | hubiera o hubiese dado | |
Segunda | tú / vos | hubieras o hubieses dado | ||
usted | hubiera o hubiese dado | |||
Tercera | él, ella | hubiera o hubiese dado | ||
Plural | Primera | nosotros, nosotras | hubiéramos o hubiésemos dado | |
Segunda | vosotros, vosotras | hubierais o hubieseis dado | ||
ustedes | hubieran o hubiesen dado | |||
Tercera | ellos, ellas | hubieran o hubiesen dado |
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Futuro simple / Futuro | Futuro compuesto / Antefuturo |
---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | diere | hubiere dado |
Segunda | tú / vos | dieres | hubieres dado | |
usted | diere | hubiere dado | ||
Tercera | él, ella | diere | hubiere dado | |
Plural | Primera | nosotros, nosotras | diéremos | hubiéremos dado |
Segunda | vosotros, vosotras | diereis | hubiereis dado | |
ustedes | dieren | hubieren dado | ||
Tercera | ellos, ellas | dieren | hubieren dado |
Palabra del día
sábado, 19 de abril de 2025
El Diccionario en su móvil
Descargue en su dispositivo móvil la aplicación del Diccionario de la lengua española.
Otros diccionarios y recursos
En nuestra página web, puede encontrar todos los recursos en línea de la RAE: los diccionarios (actuales y antiguos), la gramática y la ortografía, todos los corpus y ficheros del banco de datos de la Academia, los boletines...