espada
Definición
Del lat. spatha 'espada larga y ancha', y este del gr. σπάθη spáthē 'hoja ancha de una espada'.
- 1. f. Arma blanca, larga, recta, aguda y cortante, con guarnición y empuñadura.
- 2. f. Persona diestra en el manejo de la espada.
- 3. f. Carta del palo de espadas. Echa una espada.
- 4. f. As de espadas. La espada.
- 5. f. Esgr. espada empleada para practicar la esgrima, sin corte y con una punta que no hiere.
- 6. f. Esgr. Modalidad de combate que se practica con espada.
- 8. f. Taurom. Matador de toros.
- 9. f. jerg. Arg. p. us. Ganzúa de alambre.
- 10. f. pl. Palo de los cuatro que constituyen la baraja española, cuyas cartas llevan estampadas una o varias espadas.
- 11. m. Taurom. Matador de toros.
espada blanca
espada de Damocles
- 1. f. Amenaza persistente de un peligro.
espada de dos filos
espada de marca
- 1. f. espada cuya hoja tiene cinco cuartas.
espada negra
- 1. f. Esgr. espada de esgrima usada antiguamente, de hierro, sin lustre y con un botón en la punta.
media espada
- 1. m. Torero que, sin ser el principal, salía también a matar toros.
- 2. m. Persona que no es muy diestra en la profesión que ejerce.
primer espada
- 1. m. Entre toreros, el principal en esta clase.
- 2. m. Persona sobresaliente en alguna disciplina, arte o destreza.
primera espada
- 1. f. primer espada.
asentar la espada
- 1. loc. verb. Esgr. Dejar el juego y poner la espada en el suelo.
ceñir a alguien la espada
- 1. loc. verb. Ponérsela por primera vez al armarlo caballero.
ceñir espada
- 1. loc. verb. Traerla al cinto.
- 2. loc. verb. Profesar la milicia.
con la espada desnuda
- 1. loc. adv. Resueltamente, por todos los medios.
desceñirse la espada
- 1. loc. verb. Quitársela del cinto.
desguarnecer la espada
- 1. loc. verb. Esgr. Quitar o hacer perder a alguien la pieza que sirve de defensa a la mano, que comúnmente se llama guarnición.
desnudar la espada
- 1. loc. verb. Desenvainarla.
entrar espada en mano
- 1. loc. verb. Empezar con violencia y rigor algo.
entre la espada y la pared
- 1. loc. adv. coloq. En situación muy comprometida ante dos opciones difíciles.
espada en cinta
- 1. loc. adv. Con la espada ceñida.
la espada de Bernardo, o la espada de Bernardo, que ni pincha ni corta
- 1. exprs. coloqs. U. para calificar de inservible o de inútil a alguien o algo.
librar la espada
- 1. loc. verb. Esgr. No consentir el atajo del contrario, sino sacar la espada de debajo para tenerla libre.
llevar por la espada
- 1. loc. verb. desus. pasar a cuchillo.
medir la espada con alguien
- 1. loc. verb. Esgrimir con él la espada blanca o negra.
meter a alguien la espada hasta la guarnición
- 1. loc. verb. Apretarlo, estrecharlo con razones o causarle un vivo sentimiento.
meter, o pasar, a espada
- 1. locs. verbs. desus. pasar a cuchillo.
presentar la espada
- 1. loc. verb. Esgr. Ponerla recta, oponiéndose al contrario.
- 2. loc. verb. Mil. Hacer con la espada el saludo militar al rey o a la bandera.
quedarse alguien a espadas
- 1. loc. verb. coloq. Llegar a no tener nada, o perder al juego todo lo que tenía.
- 2. loc. verb. coloq. Quedarse en blanco.
rendir la espada un oficial
- 1. loc. verb. Mil. Entregarse prisionero, dando en señal su espada al jefe de la tropa enemiga.
sacar la espada por alguien o algo
- 1. loc. verb. Salir en su defensa o interesarse en su éxito.
salir alguien con su media espada
- 1. loc. verb. Entremeterse en la conversación, interrumpiéndola con cosas impertinentes o disparatadas.
ser alguien buena espada
- 1. loc. verb. Ser diestro en polémicas o lides literarias.
tender alguien la espada
- 1. loc. verb. Esgr. Presentarla rectamente al adversario.
tirar alguien de la espada
- 1. loc. verb. Desenvainarla para reñir.